DERECHO DE DAÑOS, PRINCIPIOS MORALES Y JUSTICIA SOCIAL

PAPAYANNIS, DIEGO MARTÍN

$ 775.00 MXN
42.16 $
37,05 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-15948-36-0
Páginas:
204
Colección:
Filosofía y Derecho

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 775.00 MXN
42.16 $
37,05 €

INTRODUCCIÓN. VEINTE AÑOS DE RIESGOS Y DAÑOS
1. LA FILOSOFÍA DEL DERECHO PRIVADO EN EL CONTEXTO DE LA FILOSOFÍA JURÍDICA
2. TRES CONCEPCIONES DE LA JUSTICIA CORRECTIVA
3. LAS TENSIONES METODOLÓGICAS EN RIESGOS Y DAÑOS
4. DERECHO DE DAÑOS, PRINCIPIOS MORALES y JUSTICIA SOCIAL
BIBLIOGRAFÍA .

I. LA JUSTICIA CORRECTIVA, CORREGIDA, por John Gardner
1. EL CAMBIO DE OPINIÓN DE COLEMAN
2. DISTRIBUCIÓN y CORRECCIÓN
3. EL SUPUESTO CARÁCTER RELATIVO AL AGENTE DE LA JUSTICIA CORRECTIVA
4. ALGUNAS PROPUESTAS MODESTAS
BIBLIOGRAFÍA

II. UNA REVISIÓN DE LA CONCEPCIÓN COMPENSATORIA DE LA JUSTICIA CORRECTIVA, por Carlos Rosenkrantz
BIBLIOGRAFÍA

III. ¿ES EL DERECHO DE DAÑOS UNA PRÁCTICA DE JUSTICIA CORRECTIVA?, por Carlos BERNAL
1. COLEMAN Y LA NATURALEZA DEL DERECHO DE DAÑOS
2. LA JUSTICIA CORRECTIVA EN LA ESTRUCTURA NORMATIVA DEL DERECHO DE DAÑOS
3. LA JUSTIFICACIÓN FUNDAMENTAL DEL DERECHO DE DAÑOS
4. CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA

IV. JUSTICIA CORRECTIVA, BIENESTAR Y RESPONSABILIDAD, por Diego M. Papayannis
1. INTRODUCCIÓN
2. UNA EVALUACIÓN CRÍTICA DE LA CONCEPCIÓN MIXTA
3. LA JUSTICIA DISTRIBUTIVA EN LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DE JUSTICIA DE DAÑOS ....

V. LA CONCEPCIÓN DE LA JUSTICIA CORRECTIVA EN EL DERECHO DE DAÑOS SEGÚN RIESGOS Y DAÑOS: ¿DEMASIADO O MUY POCO?, por Tsachi Keren-Paz
1. EL ROL DE LAS CONSIDERACIONES DISTINTAS DE LA JUSTICIA CORRECTIVA EN EL DERECHO DE DAÑOS 129
2. EL ALCANCE DE LA JUSTICIA CORRECTIVA
BIBLIOGRAFÍA

VI. ¿CÓMO DEBEN COMPLETARSE LOS CONTRATOS INCOMPLETOS?: UN DESAFÍO A LA TESIS DE COLEMAN, por Martín Hevia
1. EL ARGUMENTO DE COLEMAN EN POCAS PALABRAS
2. LA NATURALEZA PÚBLICA DEL CONSENTIMIENTO
3. EL ENFOQUE OBJETIVO
4. EL CONTRATO EX ANTE COMO CLÁUSULAS IMPUESTAS
5. CONCLUSIÓN .
BIBLIOGRAFÍA

VII. VEINTE AÑOS DESPUÉS, por Jules L. Coleman
BIBLIOGRAFÍA

Riesgos y daños, de Jules L. Coleman, publicado originalmente en 1992, es el primer testimonio comprehensivo de que el derecho privado también puede ser interesante para la filosofía. Su influencia ha sido enorme, en grado tal que resulta difícil comprender el desarrollo de la teoría del derecho privado sin tomar nota del impacto que Riesgos y daños ha tenido en la disciplina. Todavía hoy, esta obra conserva plenamente su vigencia, en tanto sigue siendo el punto de partida obligado para quien desee embarcarse en el estudio de los fundamentos de la responsabilidad civil.

En conmemoración de los veinte años de la publicación de Riesgos y daños, la Universidad de Girona organizó unas jornadas los días 17 y 18 de diciembre de 2012. Este volumen reúne las contribuciones presentadas por los profesores Carlos Bernal, Jules L. Coleman, John Gardner, Martín Hevia, Tsachi Keren-Paz, Diego M. Papayannis y Carlos F. Rosenkrantz. Las ponencias se centran fundamentalmente en las distintas concepciones del derecho de daños y de la justicia correctiva que Jules L. Coleman defendió a lo largo de su trayectoria académica. El lector encontrará en el contenido de estos trabajos una amplia gama de interpretaciones, expuestas con rigor analítico, sobre la mejor manera de comprender la práctica de la reparación de daños. La teoría del derecho y la filosofía moral y política parecen darse cita en el ámbito de la responsabilidad extracontractual, campo en el cual los filósofos han sostenido con plausibilidad posiciones muy dispares que van desde concebir la práctica como una cuestión de justicia social, hasta ver en ella una instancia clara de moral interpersonal. El título de esta obra, Derecho de daños, principios morales y justicia social, pretende reflejar precisamente esta pluralidad.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 2.ª ED. 2015, 3.ª REIMP. 2023
    ORTEGA CARREÓN, CARLOS ALBERTO
    Los estudiosos del derecho fiscal, los alumnos y los profesores de la carrera de Derecho y, por supuesto, los ciudadanos que pagan impuestos encontrarán en esta obra una exposición sencilla de la materia tributaria. Gracias a un lenguaje alejado de los tecnicismos y a la inclusión de ejemplos que aclaran los conceptos propios de la disciplina, el lector podrá adentrarse en los ...

    $ 530.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN

Otros libros del autor

  • CAUSALIDAD Y ATRIBUCIÓN DE RESPONSABILIDAD
    PAPAYANNIS, DIEGO MARTÍN
    En la mayoría de los sistemas jurídicos contemporáneos, la relación de causalidad cumple una función central en los juicios de atribución de responsabilidad. Los juristas, por su parte, suelen advertir inmediatamente, y sin necesidad de mayores indagaciones, que un buen abordaje de este tema supone tomar posición en discusiones filosóficas complejas. Es aquí donde un libro de f...

    $ 1,199.00 MXN

  • COMPRENSIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL
    PAPAYANNIS, DIEGO MARTÍN
    La pregunta más básica de la filosofía de la responsabilidad extracontractual es qué explica el deber de compensar los daños que causamos a otros. Esta cuestión ha sido abordada desde dos perspectivas bien diferentes. Por un lado, los partidarios del análisis económico del derecho adoptan una visión instrumentalista de las prácticas jurídicas, y adscriben a la responsabilidad c...

    $ 1,449.00 MXN