COMPRENSIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL

PAPAYANNIS, DIEGO MARTÍN

$ 1,449.00 MXN
$ 1,159.20 MXN
63.06 $
55,41 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-15948-60-5
Páginas:
394
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Filosofía y Derecho

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,449.00 MXN
$ 1,159.20 MXN
63.06 $
55,41 €

AGRADECIMIENTOS

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I. LAS REGLAS DE RESPONSABILIDAD Y LA REDUCCIÓN DEL COSTE DE LOS ACCIDENTES
1. BREVES CONSIDERACIONES SOBRE LA COEXISTENCIA DE RESPONSABILIDAD SUBJETIVA y OBJETIVA
2. LOS DAÑOS COMO PROBLEMA SOCIAL
3. LOS OBJETIVOS ECONÓMICOS DE LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL
4. LA CULPA y LA RESPONSABILIDAD OBJETIVA
5. LA EFICIENCIA COMO PRINCIPIO ÚLTIMO. ALGUNAS CONSIDERACIONES CRÍTICAS

CAPÍTULO II. CAUSALIDAD, PROBABILIDAD Y EFICIENCIA EN LOS JUICIOS DE RESPONSABILIDAD
1. LA CONCEPCIÓN ECONÓMICA DE LA CAUSALIDAD
2. CULPA, CAUSALIDAD y EFICIENCIA
3. LA CAUSALIDAD PROBABILÍSTICA EN LOS JUICIOS DE RESPONSABILIDAD
4. RECAPITULACIÓN Y PALABRAS FINALES

CAPÍTULO III. EL DEBER DE NO DAÑAR Y LA ESTRUCTURA NORMATIVA DE LA RESPONSABILIDAD EXTRA CONTRACTUAL
1. SANCIÓN, REPARACIÓN, INTERACCIÓN Y DISUASIÓN
2. ARGUMENTOS CONTRA EL DEBER DE NO DAÑAR
3. LA IDENTIFICACIÓN DELALTERUM NON LAEDERE
4. JUSTIFICACIÓN, LICITUD y OBLIGACIÓN DE COMPENSAR
5. BREVES CONSIDERACIONES FINALES SOBRE LAANTIJURIDICIDAD COMO PRESUPUESTO DE LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL

CAPÍTULO IV. JUSTICIA DISTRIBUTIVA Y JUSTICIA CORRECTIVA. DOS MODOS DE ORDENAR LA SOCIEDAD
1. UNA PRIMERA APROXIMACIÓN: LA DISTINCIÓN ARISTOTÉLICA
2. LA RELACIÓN ENTRE AMBAS FORMAS DE JUSTICIA
3. EL PRINCIPIO DE DIVISIÓN DE LA RESPONSABILIDAD
4. LA JUSTICIA CORRECTIVA y LA ESTRUCTURA BÁSICA DE LA SOCIEDAD

CAPÍTULO V. LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL y LA JUSTICIA CORRECTIVA
1. LA CONCEPCIÓN ANULADORA
2. UNA EVALUACIÓN DE LA CONCEPCIÓN ANULADORA
3. LA CONCEPCIÓN RELACIONAL
4. LA CONCEPCIÓN MIXTA

CAPÍTULO VI. DISTRIBUCIÓN Y RECTIFICACIÓN EN LA RESPONSABILIDAD EXTRA CONTRACTUAL
1. TRES ARGUMENTOS SOBRE LA JUSTICIA DISTRIBUTIVA y LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUA
2. LA CULPA y LA RESPONSABILIDAD OBJETIVA
3. DERECHOS y DEBERES PRIMARIOS y SECUNDARIOS. JUSTICIADISTRIBUTIVA y JUSTICIA CORRECTIVA
4. CORRELATIVIDAD y EQUIVALENCIA ENTRE LAS GANANCIAS y LAS PÉRDIDAS INJUSTAS

CAPÍTULO VII. COMPRENSIÓN y EXPLICACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD EXTRA CONTRACTUAL
1. DOS PREGUNTAS DIFERENTES SOBRE EL MISMO OBJETO DE ESTUDIO
2. LA EXPLICACIÓN CONCEPTUAL y EL CRITERIO DE TRANSPARENCIA
3. EL AED Y LA EXPLICACIÓN FUNCIONAL
4. COMPRENSIÓN y EXPLICACIÓN DE LAS PRÁCTICAS JURÍDICAS

BIBLIOGRAFÍA

La pregunta más básica de la filosofía de la responsabilidad extracontractual es qué explica el deber de compensar los daños que causamos a otros. Esta cuestión ha sido abordada desde dos perspectivas bien diferentes. Por un lado, los partidarios del análisis económico del derecho adoptan una visión instrumentalista de las prácticas jurídicas, y adscriben a la responsabilidad civil el objetivo de reducir hasta un nivel razonable el coste de los accidentes. Los teóricos de la justicia correctiva, en cambio, sostienen que la práctica cobra su mayor sentido cuando se la interpreta a la luz de la rectificación de las interacciones injustas. La moral interna de la práctica está asociada a la justicia entre particulares y no al logro de objetivos sociales. Después de realizar una evaluación crítica de ambas teorías, este libro defiende un enfoque plural, de acuerdo con el cual el derecho de daños implementa un conjunto de consideraciones distributivas y correctivas que solo puede comprenderse totalmente cuando se advierte la importancia conceptual de los derechos y deberes de indemnidad en la regulación y la rectificación de las interacciones privadas.

Artículos relacionados

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN$ 599.20 MXN

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS OBJECIONES - 1.ª ED. 2019, 2.ª REIMP. 2023
    MARTIÑÓN CANO, GILBERTO
    La reforma penal de 2008 tornó en exigencia para jueces, ministerios públicos y abogados principalmente; el estudio y dominio de nuevas leyes y doctrinas, así como creación y mejoramiento de habilidades y técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, etcétera.Uno de los aspectos más destacados en el litigio penal tiene su fuente en el principio del contradictorio, tambié...

    $ 199.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2023
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 200.00 MXN

  • TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2022, - 1.ª REIMP. 2023
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teor...

    $ 440.00 MXN

  • CRÍMENES COMPARTIDOS - 2.ª ED. 2023 (CORREGIDA Y AUMENTADA)
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ALEJANDRO
    Carnelutti sentenció, por desgracia y con razón, que no solo hacemos sufrir a hombres y mujeres porque son culpables, sino también para saber si son culpables o inocentes. Así es y ha sido, irremediablemente, el proceso y juicio penal. Basado en casos reales, juzgados pulcramente por el aparato de justicia y (solo) conforme a las constancias de autos. Crímenes compartidos busca...

    $ 320.00 MXN

Otros libros del autor

  • CAUSALIDAD Y ATRIBUCIÓN DE RESPONSABILIDAD
    PAPAYANNIS, DIEGO MARTÍN
    En la mayoría de los sistemas jurídicos contemporáneos, la relación de causalidad cumple una función central en los juicios de atribución de responsabilidad. Los juristas, por su parte, suelen advertir inmediatamente, y sin necesidad de mayores indagaciones, que un buen abordaje de este tema supone tomar posición en discusiones filosóficas complejas. Es aquí donde un libro de f...

    $ 1,199.00 MXN$ 959.20 MXN

  • DERECHO DE DAÑOS, PRINCIPIOS MORALES Y JUSTICIA SOCIAL - 1.ª ED. 2013
    PAPAYANNIS, DIEGO MARTÍN
    Riesgos y daños, de Jules L. Coleman, publicado originalmente en 1992, es el primer testimonio comprehensivo de que el derecho privado también puede ser interesante para la filosofía. Su influencia ha sido enorme, en grado tal que resulta difícil comprender el desarrollo de la teoría del derecho privado sin tomar nota del impacto que Riesgos y daños ha tenido en la disciplina. ...

    $ 725.00 MXN$ 580.00 MXN