COMPRENSIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL

PAPAYANNIS, DIEGO MARTÍN

$ 1,449.00 MXN
78.83 $
69,26 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-15948-60-5
Páginas:
394
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Filosofía y Derecho

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 1,449.00 MXN
78.83 $
69,26 €

AGRADECIMIENTOS

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I. LAS REGLAS DE RESPONSABILIDAD Y LA REDUCCIÓN DEL COSTE DE LOS ACCIDENTES
1. BREVES CONSIDERACIONES SOBRE LA COEXISTENCIA DE RESPONSABILIDAD SUBJETIVA y OBJETIVA
2. LOS DAÑOS COMO PROBLEMA SOCIAL
3. LOS OBJETIVOS ECONÓMICOS DE LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL
4. LA CULPA y LA RESPONSABILIDAD OBJETIVA
5. LA EFICIENCIA COMO PRINCIPIO ÚLTIMO. ALGUNAS CONSIDERACIONES CRÍTICAS

CAPÍTULO II. CAUSALIDAD, PROBABILIDAD Y EFICIENCIA EN LOS JUICIOS DE RESPONSABILIDAD
1. LA CONCEPCIÓN ECONÓMICA DE LA CAUSALIDAD
2. CULPA, CAUSALIDAD y EFICIENCIA
3. LA CAUSALIDAD PROBABILÍSTICA EN LOS JUICIOS DE RESPONSABILIDAD
4. RECAPITULACIÓN Y PALABRAS FINALES

CAPÍTULO III. EL DEBER DE NO DAÑAR Y LA ESTRUCTURA NORMATIVA DE LA RESPONSABILIDAD EXTRA CONTRACTUAL
1. SANCIÓN, REPARACIÓN, INTERACCIÓN Y DISUASIÓN
2. ARGUMENTOS CONTRA EL DEBER DE NO DAÑAR
3. LA IDENTIFICACIÓN DELALTERUM NON LAEDERE
4. JUSTIFICACIÓN, LICITUD y OBLIGACIÓN DE COMPENSAR
5. BREVES CONSIDERACIONES FINALES SOBRE LAANTIJURIDICIDAD COMO PRESUPUESTO DE LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL

CAPÍTULO IV. JUSTICIA DISTRIBUTIVA Y JUSTICIA CORRECTIVA. DOS MODOS DE ORDENAR LA SOCIEDAD
1. UNA PRIMERA APROXIMACIÓN: LA DISTINCIÓN ARISTOTÉLICA
2. LA RELACIÓN ENTRE AMBAS FORMAS DE JUSTICIA
3. EL PRINCIPIO DE DIVISIÓN DE LA RESPONSABILIDAD
4. LA JUSTICIA CORRECTIVA y LA ESTRUCTURA BÁSICA DE LA SOCIEDAD

CAPÍTULO V. LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL y LA JUSTICIA CORRECTIVA
1. LA CONCEPCIÓN ANULADORA
2. UNA EVALUACIÓN DE LA CONCEPCIÓN ANULADORA
3. LA CONCEPCIÓN RELACIONAL
4. LA CONCEPCIÓN MIXTA

CAPÍTULO VI. DISTRIBUCIÓN Y RECTIFICACIÓN EN LA RESPONSABILIDAD EXTRA CONTRACTUAL
1. TRES ARGUMENTOS SOBRE LA JUSTICIA DISTRIBUTIVA y LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUA
2. LA CULPA y LA RESPONSABILIDAD OBJETIVA
3. DERECHOS y DEBERES PRIMARIOS y SECUNDARIOS. JUSTICIADISTRIBUTIVA y JUSTICIA CORRECTIVA
4. CORRELATIVIDAD y EQUIVALENCIA ENTRE LAS GANANCIAS y LAS PÉRDIDAS INJUSTAS

CAPÍTULO VII. COMPRENSIÓN y EXPLICACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD EXTRA CONTRACTUAL
1. DOS PREGUNTAS DIFERENTES SOBRE EL MISMO OBJETO DE ESTUDIO
2. LA EXPLICACIÓN CONCEPTUAL y EL CRITERIO DE TRANSPARENCIA
3. EL AED Y LA EXPLICACIÓN FUNCIONAL
4. COMPRENSIÓN y EXPLICACIÓN DE LAS PRÁCTICAS JURÍDICAS

BIBLIOGRAFÍA

La pregunta más básica de la filosofía de la responsabilidad extracontractual es qué explica el deber de compensar los daños que causamos a otros. Esta cuestión ha sido abordada desde dos perspectivas bien diferentes. Por un lado, los partidarios del análisis económico del derecho adoptan una visión instrumentalista de las prácticas jurídicas, y adscriben a la responsabilidad civil el objetivo de reducir hasta un nivel razonable el coste de los accidentes. Los teóricos de la justicia correctiva, en cambio, sostienen que la práctica cobra su mayor sentido cuando se la interpreta a la luz de la rectificación de las interacciones injustas. La moral interna de la práctica está asociada a la justicia entre particulares y no al logro de objetivos sociales. Después de realizar una evaluación crítica de ambas teorías, este libro defiende un enfoque plural, de acuerdo con el cual el derecho de daños implementa un conjunto de consideraciones distributivas y correctivas que solo puede comprenderse totalmente cuando se advierte la importancia conceptual de los derechos y deberes de indemnidad en la regulación y la rectificación de las interacciones privadas.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • INVESTIGACIÓN DE LOS FENÓMENOS JURÍDICOS, LA - 1.ª ED. 2019, - 1.ª REIMP. 2023
    GONZÁLEZ PLACENCIA, LUIS
    La investigación de los fenómenos jurídicos es el resultado de la experiencia que su autor ha desarrollado en aulas universitarias de los posgrados en derecho en diversas instituciones de educación superior del país a lo largo de una década.En ausencia de cursos que desde la licenciatura formen a las y los juristas en las habilidades necesarias para hacerse de un marco teórico,...

    $ 449.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN

Otros libros del autor

  • CAUSALIDAD Y ATRIBUCIÓN DE RESPONSABILIDAD
    PAPAYANNIS, DIEGO MARTÍN
    En la mayoría de los sistemas jurídicos contemporáneos, la relación de causalidad cumple una función central en los juicios de atribución de responsabilidad. Los juristas, por su parte, suelen advertir inmediatamente, y sin necesidad de mayores indagaciones, que un buen abordaje de este tema supone tomar posición en discusiones filosóficas complejas. Es aquí donde un libro de f...

    $ 1,199.00 MXN

  • DERECHO DE DAÑOS, PRINCIPIOS MORALES Y JUSTICIA SOCIAL
    PAPAYANNIS, DIEGO MARTÍN
    Riesgos y daños, de Jules L. Coleman, publicado originalmente en 1992, es el primer testimonio comprehensivo de que el derecho privado también puede ser interesante para la filosofía. Su influencia ha sido enorme, en grado tal que resulta difícil comprender el desarrollo de la teoría del derecho privado sin tomar nota del impacto que Riesgos y daños ha tenido en la disciplina. ...

    $ 775.00 MXN