DERECHO DE ASILO Y LIBERTAD RELIGIOSA

PAPEL + E-BOOK

PÉREZ-MADRID, FRANCISCA

$ 1,275.00 MXN
$ 1,147.50 MXN
62.42 $
54,85 €
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2019
ISBN:
978-84-1309-200-3
Páginas:
274
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
MONOGRAFÍAS
$ 1,275.00 MXN
$ 1,147.50 MXN
62.42 $
54,85 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

ABREVIATURAS
PRÓLOGO

CAPÍTULO I
LAS PERSECUCIONES REUGIOSAS Y EL DERECHO DE ASILO EN LA HISTORIA
I. Introducción
II. El origen religioso del asilo
III. La «positívación» del asilo a nivel universal
IV. Reticencias al reconocimiento del asilo
V. Positívación del derecho de asilo a nivel regional
VI. Perseguidos por la religión: pasado y presente
VII. Un sistema defectuoso
VIII. Reflexiones de futuro

CAPÍTULO II
EL MARCO JURÍDICO ESPAÑOL
I. La legislación española sobre asilo
II. La solicitud de asilo por persecución religiosa en España
III. El procedimiento para obtener el asilo
IV. Los posibles recursos ante la inadmisión o denegación de la solicitud
VI. La denegación y cesación de la protección internacional
VII. El permiso de permanencia por razones humanitarias
VIII. La utilización de la «Regla 39» ante el Tribimal Europeo de Derechos Humanos
IX. La protección temporal
X. Otros mecanismos de protección: reasentamiento y reubicación
XI. Consideraciones finales

CAPÍTULO III
EL REQUISITO DEL MIEDO EN LA CONCESIÓN DE ASILO POR PERSECUCIÓN RELIGIOSA
I. Segiuidad, movilidad humana y derechos fimdamentales de la persona
II. La persecución y el miedo como requisitos para acceder al estatuto de refugiado
III. El temor fundado de sufrir persecución por «motivos religiosos»
IV. Elemento objetivo y subjetivo del temor
V. La gravedad del miedo
VI. El miedo directo o indirecto
VII. ¿Cuándo se puede hablar de miedo fimdado?
VIII. El miedo indeclinable
IX. Domestic flight altemative (o huida interna)
X. El miedo vs. los motivos del persecutor
XI. El miedo en el tiempo: la persecución religiosa pasada, presente o futura
XII. Consideraciones finales

CAPÍTULO IV
LA PERSECUCIÓN RELIGIOSA: ANÁLISIS JURÍDICO
I. La amplitud del término «persecución»
II. La religión como motivo de persecución de la Convención de 1951
III. Aportaciones de la jurisprudencia
IV. Persecución religiosa y tortura
V. Los agentes de persecución
VI. Genocidio y persecución religiosa
VII. Persecución por motivos religiosos v. motivos políticos

CAPÍTULO V
LA PRUEBA DE LA PERSECUCIÓN RELIGIOSA
I. La piedra de toque del sistema de asilo
II. O relato del solicitante
III. Las pruebas documentales
IV. Las informaciones sobre el país de origen
V. Algunas observaciones sobre los procedimientos
VI. La prueba en las conversiones «sur place»
VII. El nexo causal

CAPÍTULO VI
ALGUNOS SUPUESTOS ESPECÍnCOS DE PERSECUCIÓN RELIGIOSA
I. Mujer, familia y derecho al asilo
II. Asilo y objeción de conciencia

A MODO DE CONCLUSIÓN

La Convención de 1951 sobre el Estatuto de los
Refugiados de Naciones Unidas, tras los desastres humani­tarios de la Segunda Guerra Mundial, definió el concepto de refugiado, y estableció las reglas que determinaban quienes podían obtener el asilo. En los umbrales de su setenta aniversario, las circunstancias han cambiado de forma determinante. Aunque la Convención contemple de forma paritaria las persecuciones por motivos de raza, religión, nacionalidad, la pertenencia a un determinado grupo social o las opiniones políticas, en la práctica, los supuestos de persecución religiosa se han convertido en los más complejos de tramitación. El solicitante, en una situación muy precaria, con frecuencia debe afrontar el desconocimiento o la incomprensión ante lo religioso por parte de la autoridad correspondiente. Además, existe una cierta sospecha acerca de la insinceridad de las creencias y puede ser difícil probar tanto la concurrencia de un miedo verdaderamente fundado como el nexo causal entre la persecución sufrida y el motivo religioso. En la actualidad, han aparecido nuevas modalidades de solicitud de asilo por motivos religiosos. Es el caso de los homeschoolers, de quienes huyen de las políticas de planificación familiar forzada, de los profesionales del ámbito sanitario que se niegan a realizar ciertas prácticas, o de aquéllos que al cambiar de religión son condenados a una pena de muerte en su país de origen. La actual pasividad de diversos Estados frente a la llegada de personas pertenecientes a minorías religiosas perseguidas, lleva a pensar que la milenaria institución del asilo presenta evidentes síntomas de crisis, para los que esta monografía intenta ofrecer una serie de remedios oportunos.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor