DERECHO A LA IGUALDAD, PROHIBICIÓN DE DISCRIMINACIÓN Y JURISDICCIÓN

ESPECIALIDADES EN LOS PROCESOS POR DISCRIMINACIÓN: AMPARO ORDINARIO, CONSTITUCIO

CUCARELLA GALIANA, LUIS ANDRÉS

$ 1,655.00 MXN
90.03 $
79,11 €
Editorial:
LA LEY
Año de edición:
2019
ISBN:
978-84-9020-393-4
Páginas:
340
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
$ 1,655.00 MXN
90.03 $
79,11 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

PRÓLOGO

PARTE I. AMPARO ORDINARIO Y CONSTITUCIONAL, ESPECIAL REFERENCIA A LOS CASOS DE DISCRIMINACIONES MASIVAS

CAPÍTULO I. PROTECCIÓN DEL DERECHO A LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

I. LEY ORGÁNICA 3/2007, 22 MARZO, PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES

II. DISCRIMINACIÓN POR PUBLICIDAD SEXISTA

CAPÍTULO II. PROTECCIÓN DEL DERECHO A LA IGUALDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

I. PLANTEAMIENTO GENERAL Y SISTEMÁTICA ADOPTADA

II. CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, 3 DICIEMBRE 2007: ACCESO A LA JUSTICIA

III. REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/2013, 29 NOVIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY GENERAL DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y DE SU INCLUSIÓN SOCIAL

IV. PUBLICIDAD ILÍCITA POR DISCRIMINACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

CAPÍTULO III. PROTECCIÓN DEL DERECHO A LA IGUALDAD EN SUPUESTOS DE EXTRANJERÍA, ORIENTACIÓN E IDENTIDAD SEXUAL

I. PROTECCIÓN DEL DERECHO A LA IGUALDAD DE LOS EXTRANJEROS

II. PROTECCIÓN DEL DERECHO DE IGUALDAD EN SUPUESTOS DE DISCRIMINACIÓN POR ORIENTACIÓN O IDENTIDAD SEXUAL

CAPÍTULO IV. PROTECCIÓN DEL DERECHO DE IGUALDAD ANTE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

I. EL PROCESO ABSTRACTO DE CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD COMO MECANISMO INDIRECTO DE PROTECCIÓN EN CASOS DE DISCRIMINACIONES MASIVAS

II. EL PROCESO DE AMPARO CONSTITUCIONAL

PARTE II. PROTECCIÓN SUPRANACIONAL DEL DERECHO DE IGUALDAD: TÉCNICAS DE TUTELA COLECTIVA

CAPÍTULO I. PROTECCIÓN DEL DERECHO A LA IGUALDAD ANTE EL TEDH: LÍNEAS GENERALES DEL PROCEDIMIENTO Y LEGITIMACIÓN PARA LA TUTELA COLECTIVA

I. PLANTEAMIENTO GENERAL DE LOS TEMAS OBJETO DE ANÁLISIS

II. PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL ÁMBITO DEL CONSEJO DE EUROPA

III. LÍNEAS GENERALES DEL PROCESO ANTE EL TEDH

IV. REQUISITOS DE APTITUD Y TUTELA COLECTIVA

CAPÍTULO II. PROCESOS POR DISCRIMINACIÓN Y MODOS ANORMALES DE TERMINACIÓN

I. INTRODUCCIÓN

II. CANCELACIÓN DE LA DEMANDA

III. ARREGLO AMISTOSO

CAPÍTULO III. PROCESOS POR DISCRIMINACIÓN Y MODOS NORMALES DE TERMINACIÓN

I. LA SENTENCIA CUASI PILOTO

II. SENTENCIA PILOTO Y DISCRIMINACIONES MASIVAS

CAPÍTULO IV. PROTECCIÓN MASIVA DEL DERECHO DE IGUALDAD EN EL SISTEMA INTERAMERICANO

I. PLANTEAMIENTO GENERAL SOBRE EL CONTENIDO DEL CAPÍTULO

II. SISTEMA INTERAMERICANO DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS

III. ANÁLISIS DE ALGUNOS CASOS RESUELTOS POR LA CORTE POR DISCRIMINACIÓN

IV. EL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD, EFICACIA DE COSA INTERPRETADA Y RESOLUCIÓN 20 MARZO 2013, DE SUPERVISIÓN DE CUMPLIMIENTO, CASO GELMAN VERSUS URUGUAY

Existen potentes procesos de toma de conciencia y de autoafirmación de los derechos civiles por grupos sociales discriminados o con riesgo de discriminación. Esto explica legislaciones de protección de la igualdad frente a discriminación por género, discapacidad, extranjería u orientación e identidad sexual, entre otros. A esos cuatro supuestos es a los que se presta atención en la presente monografía. En concreto, se analizan las cuestiones procesales que surgen en casos de conductas de carácter discriminatorio y se analizan las especialidades procesales existentes en los procesos que pudieran seguirse en los supuestos de conductas discriminatorias por género, discapacidad, extranjería, orientación o identidad sexual. Para ello se ha prestado atención a la legislación europea en materia de igualdad efectiva entre mujeres y hombres, así como a las especialidades procesales existentes en la Ley 1/2000, de Enjuiciamiento Civil, y otras disposiciones estatales. De igual manera, se analizan las numerosas leyes autonómicas en materia de igualdad y lucha contra la discriminación.

Esa preocupación lleva al autor a estudiar las especialidades existentes en materia de legitimación activa para solicitar la protección del derecho de igualdad a los tribunales, o carga probatoria en los procesos de amparo ordinario, entre otros aspectos. También se presta atención al acceso al amparo constitucional, así como al proceso seguido ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. En este último caso, se pone el acento en las especialidades en lo referente a la legitimación activa para la protección del derecho a la igualdad, y a las especialidades existentes en casos de conductas discriminatorias de carácter masivo.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor

  • DERECHO PROCESAL Y DELITOS CONTRA LA COMUNIDAD INTERNACIONAL
    CUCARELLA GALIANA, LUIS ANDRÉS
    Los delitos contra la comunidad internacional comprometen gravemente la paz y los derechos humanos. La Ley Orgánica del Poder Judicial, al fijar la extensión y límites de la Jurisdicción española en relación con dichos delitos, no contempla el principio de personalidad pasiva (existencia de víctimas nacionales) como punto de conexión. Esta regulación fue declarada constituciona...

    $ 1,149.00 MXN

  • INCAPACITACIÓN, TRIBUNALES Y ESTERILIZACIÓN DE DISMINUIDOS PSÍQUICOS
    CUCARELLA GALIANA, LUIS ANDRÉS
    El artículo 156 párrafo segundo del Código Penal regula la posibilidad de que pueda pedirse autorización judicial para proceder a la esterilización de un incapacitado. Esta regulación se contiene a propósito de la tipificación del delito de lesiones. La misma plantea el problema práctico de concretar qué personas pueden consentir su propia esterilización ―sin que ello lle...

    $ 1,472.00 MXN