DERECHO A LA DEMOCRACIA Y REELECCIÓN PRESIDENCIAL INDEFINIDA - 1.ª ED. 2021

TRES ESTUDIOS

BREWER-CARÍAS, ALLAN R.

$ 699.00 MXN
$ 524.25 MXN
28.52 $
25,06 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2021
ISBN:
978-956-407-015-5
Páginas:
124
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Biblioteca de Derecho Administrativo
$ 699.00 MXN
$ 524.25 MXN
28.52 $
25,06 €

NOTA DEL AUTOR

PRIMERA PARTE
ALGO SOBRE LAS NUEVAS TENDENCIAS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL: EL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO A LA CONSTITUCIÓN Y DEL DERECHO A LA DEMOCRACIA (2007)
I. EL DERECHO A LA CONSTITUCIÓN Y A SU SUPREMACÍA
II. DERECHO A LA DEMOCRACIA

SEGUNDA PARTE
EL DERECHO POLÍTIO A LA ALTERNABILIDAD REPUBLICANA O DERECHO A LA NO REELECCIÓN INDEFINIDA, COMO CLÁUSULA PÉTREA CONSTITUCIONAL (2011)
I. EL PRINCIPIO DE LA ALTERNABILIDAD REPUBLICANA FRENTE AL CONHNUÍSMO COMO CLÁUSULA CONSTITUCIONAL PÉTREA
II. LA CONSECUENCIA DEL PRINCIPIO DE LA
ALTERNABILIDAD REPUBLICANA: LAS LIMITACIONES
A LA REELECCIÓN
III. EL COMIENZO DEL PROCESO DE MUTACIÓN
CONSTITUCIONAL: LA DESPETRIEICACIÓN DEL PRINCIPIO DE LA ALTERNABILIDAD REPUBLICANA PARA JUSTIFICAR LA REELECCIÓN ILIMITADA
IV. EL INTENTO DE REFORMA CONSTITUCIONAL DE 2007 PARA ESTABLECER LA REELECCIÓN PRESIDIENCIAL INDEFINIDA Y SU RECHAZO POPULAR
V. LA ENMIENDA CONSTITUCIONAL DE 2009 ESTABLECIENDO LA REELECCIÓN INDEFINIDA DE TODOS LOS CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR
VI. LA MUTACIÓN CONSTITUCIONAL DEL PRINCIPIO
DE LA ALTERNABLIDAD MEDIANTE EL VACIAMIENTO
JUDICIAL DE SU CONTENIDO

TERCERA PARTE
EL DILEMA ENTRE EL DERECHO COLECTIVO A LA DEMOCRACIA Y EL DERECHO INDIVIDUAL LA REELECCIÓN PRESIDENCIAL EN AMÉRICA LATINA Y EL ROL DEL JUEZ CONSTITUCIONAL (2019)
I. SOBRE LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL Y JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
II. LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL COMO GARANTÍA DE LOS DERECHOS CIUDADANOS A LA SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN Y A LA DEMOCRACIA
III. LA GARANTÍA DE LOS PRINCIPIOS DEMOCRÁ-TICOS EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL
IV. LA DEMOCRACIA, ENTRE LOS DERECHOS POLÍTICOS INDIVIDUALES A ELEGIR Y SER ELECTO, Y EL DERECHO COLECTIVO A LA ALTERNABILIDAD REPUBLICANA
V. EL PRECEDENTE SENTADO POR LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE ARGENTINA RECHAZANDO LA SUPUESTA PREVALENCIA DEL DERECHO A LA REELECCION SOBRE LA ALTERNABILIDAD EN 1994
VI. EL EJEMPLO DE LA CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA: LA PREVALENCIA DEL PRINCIPIO DE LA ALTERNACIÓN EN EL EJERCICIO DEL PODER ANTE LA REELECCIÓN PRESIDENCIAL (2010)
VII. EL CONTRASTE DE LA CORTE CONSTITUCIONAL DE ECUADOR, IGNORANDO EL PRINCIPIO DE LA ALTERNANCIA EN EL EJERCICIO DEL PODER ANTE LA REELECCIÓN PRESIDENCIAL (2014)
VIII. EL CASO DE COSTA RICA, O DE CÓMO EL JUEZ
CONSTITUCIONAL EVADIÓ LA DISCUSIÓN SOBRE EL
SUPUESTO DERECHO POLÍTICO A LA REELECCIÓN (2003)
IX. EL CASO DE VENEZUELA, O DE CÓMO EL JUEZ CONSTITUCIONAL DESCONOCIÓ EL PRINCIPIO PÉTREO
A LA ALTERNABILIDAD REPUBLICANA (2009)
X. EL CASO DE NICARAGUA O DE CÓMO EL JUEZ CONSTITUCIONAL DECLARÓ «INCONSTITUCIONAL»
NORMAS DE LA CONSTITUCIÓN (2009)
XI. EL CASO DE HONDURAS O DE CÓMO EL JUEZ CONSTITUCIONAL DESAPLICÓ LA CONSTITUCIÓN IGNORANDO LA EXISTENCIA DEL DERECHO COLECTIVO A LA ALTERNABILIDAD (2015)
XII. EL CASO DE BOLIVIA Y EL SUPUESTO «DERECHO HUMANO A LA REELECCIÓN» PRESIDENCIAL DECREADO POR EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL (2015)
REFLEXIÓN FINAL

LA REELECCIÓN PRESIDENCIAL INDEFINIDA ES CONTRARIA A LA CONVENCIÓN AMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Y A LA CARTA DEMOCRÁTICA INTERAMERICANA "Resumen Oficial" de la Opinión Consultiva No. 28 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de fecha 7 de junio de 202 en respuesta a la consulta realizada por la República de Colombia sobre «la figura de la reelección presidencial indefinida en el contexto del Sistema Interamericano de Derechos Humanos»

En el ejercicio de tales derechos políticos, individuales y colectivos, sin duda, pueden surgir situaciones de conflicto entre ellos, en cuyo caso, el intérprete y, específicamente, los órganos judiciales, como en todo caso de conflicto entre el ejercicio de derechos diferentes, deben establecer la debida ponderación entre los mismos y determinar cuál debe prevalecer sobre el otro en un momento y en una circunstancia determinadas.

Esa es la situación que se ha planteado, precisamente, y es de lo que trata este libro, entre el ejercicio del derecho político colectivo a la democracia y a la alternabilidad republicana, y el ejercicio del derecho político individual de una persona a ser reelecta, lo que ha exigido determinar si las restricciones impuestas en las Constituciones a la reelección presidencial son o no legítimas y aceptables en una sociedad democrática. El tema ha sido objeto de importantes y contradictorias decisiones por parte de Jueces Constitucionales latinoamericanos, todas las cuales se analizan en el libro, en el cual se recogen tres estudios sobre estos temas, elaborados en ocasiones distintas y por agregaciones sucesivas

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN

Otros libros del autor

  • JUSTICIA CONSTITUCIONAL - 1.ª ED. 2021
    BREWER-CARÍAS, ALLAN R.
    La justicia constitucional, es decir, la posibilidad de control judicial de la constitucionalidad de las leyes y demás actos estadales, deriva de la idea misma de la Constitución como norma fundamental y suprema, que debe prevalecer sobre toda otra norma o acto estatal.La justicia constitucional, por tanto, como lo visualizó Hans Kelsen hace más de cien años, es la garantía del...

    $ 1,085.00 MXN$ 813.75 MXN

  • CONCEPCIÓN DEL ESTADO EN LA OBRA DE ANDRÉS BELLO, LA
    BREWER-CARÍAS, ALLAN R.
    Esta obra del profesor Allan R Brewer-Carías, trata una faceta poco estudiada de la obra de Andrés Bello, que es su concepción sobre el Estado. Como lo indica su autor, Bello no fue “un hombre de Estado,” pues no gobernó ni fue estadista, y más bien fue un “hombre del Estado,” que administró y movió, desde la burocracia, el aparato estatal, y no sólo en Chile a partir de 1829, ...

    $ 365.00 MXN$ 273.75 MXN

  • PRINCIPIOS DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN AMÉRICA LATINA - 2.ª ED. 2020
    BREWER-CARÍAS, ALLAN R.
    Una regulación uniforme de los procedimientos que se tramitan ante las Administraciones es tarea imposible. La diversidad de los fines a realizar y las modalidades de la función administrativa se traducen en la exigencia de tal número de procedimientos adecuados a cada una de ellas, que se resisten a una ordenación sistemática. Pretender que una Ley de procedimiento contuviera ...

    $ 1,455.00 MXN$ 1,091.25 MXN

  • INSTITUCIONES FUNDAMENTALES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO - 1.ª ED. 2019
    BREWER-CARÍAS, ALLAN R.
    Este libro, que edita ahora Ediciones Olejnik, es el texto de mi primer libro: Las Instituciones Fundamentales del Derecho Administrativo en la Jurisprudencia Venezolana, escrito en París entre 1962 y 1963, cuando en paralelo seguía los cursos de postgrado en Derecho Administrativo en la Facultad de Derecho, Place du Panthéon, de la Universidad de París; y con la cual, como tes...

    $ 2,105.00 MXN$ 1,578.75 MXN

  • PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GLOBAL ANTE INTERPOL, EL - 3.ª ED. AMPLIADA Y ACTUALIZADA 2019
    BREWER-CARÍAS, ALLAN R.
    La Organización Internacional de Policía Criminal, conocida como INTERPOL, es una organización estructurada en el marco de la Organización de las Naciones Unidas, que agrupa a 194 países, con el objeto de “conseguir y desarrollar la más amplia asistencia recíproca de las autoridades de policía criminal de los Estados,” y “establecer y desarrollar instituciones que puedan contri...

    $ 825.00 MXN$ 618.75 MXN

  • REFLEXIONES SOBRE LA REVOLUCIÓN AMERICANA (1776), LA REVOLUCIÓN FRANCESA (1789) Y LA REVOLUCIÓN HISPANOAMERICANA (1810-1830), Y SUS APORTES AL CONSTITUCIONALISMO MODERNO
    BREWER-CARÍAS, ALLAN R.
    Este libro no pretende ser otra cosa que lo que su título indica: unas reflexiones desde el punto de vista del derecho constitucional, sobre los tres acontecimientos más importantes de los inicios del constitucionalismo moderno: la Revolución Francesa de 1789, la Revolución Norteamericana de 1776, y la Revolución Hispanoamericana que ocurrió, entre 1810 y 1830, tanto en España ...

    $ 1,355.00 MXN$ 1,016.25 MXN