DEMOCRACIA SIN DEMOCRACIA - 1.ª ED. 2022

EL ESCUDO CONSTITUCIONAL FRENTE AL PODER DEL CRIMEN ORGANIZADO

SANSÓ-RUBERT PASCUAL, DANIEL

$ 755.00 MXN
$ 679.50 MXN
36.96 $
32,48 €
Editorial:
COLEX - CONSTITUCION Y LEYES
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-1359-129-2
Páginas:
492
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 755.00 MXN
$ 679.50 MXN
36.96 $
32,48 €

PRÓLOGO

CAPÍTULO I. SINOPSIS DE LA PROBLEMÁTICA: DEMOCRACIA Y CRIMEN ORGANIZADO. UNA REALIDAD COMPLEJA

Estudiar la criminalidad organizada desde la perspectiva del Derecho Constitucional

1. El recurso al método comparado

2. La búsqueda de un modelo de ingeniería constitucional resiliente al crimen organizado

CAPÍTULO II. ¿REPRESENTA LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA UNA AMENAZA PARA LA DEMOCRACIA?

Contexto marco: la era de la democracia

1. Entre el ideal democrático y su materialización práctica. Las dificultades para alcanzar una definición mínima de democracia como referente común

2. La identificación de la naturaleza y origen del crimen organizado

3. Criminalidad organizada: un género con una pluralidad de especies. La proliferación de fenómenos criminales complejos

4. Cómo, por qué y en qué medida, la criminalidad organizada ha alcanzado el reconocimiento de amenaza para la democracia

CAPÍTULO III. PRINCIPALES FACTORES FACILITADORES DEL SURGIMIENTO, FORTALECIMIENTO Y EXPANSIÓN DE LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA EN EL CONTEXTO DEMOCRÁTICO

Explotación criminal de las vulnerabilidades del sistema democrático y su transformación en déficits democráticos

1. La negación de la criminalidad organizada como amenaza al sistema democrático

2. Los efectos nocivos de la globalización económica

3. La debilidad de los Estados

4. El auge y deriva de la corrupción multinivel

5. Sistema electoral y representación política deficitarios

6. Clientelismo político al servicio de la criminalidad organizada

7. Tendencias hacia la desregulación y empobrecimiento de la calidad de la normativa legal

8. Crisis de gobernabilidad. Auge y difusión de las desigualdades y la precariedad socioeconómica

9. La incorporación de las nuevas tecnologías a los sistemas democráticos

CAPÍTULO IV. DEMOCRACIA CONSTITUCIONAL Y CRIMINALIDAD ORGANIZADA: UNA CONTRADICTIO IN TERMINIS

El fenómeno criminal organizado como factor distorsionador de la calidad democrática

1. El impacto en los fundamentos del Estado democrático de derecho. La progresiva deconstitucionalización del sistema político

2. Neutralización de los controles, inhibición de responsabilidades (responsiveness) y ausencia de rendición de cuentas (accountability)

3. Progresiva desnaturalización de la ley y empobrecimiento legislativo. Modalidades de injerencia de la criminalidad organizada en el ordenamiento jurídico

4. Descrédito del orden constitucional y prevalencia de la impunidad

CAPÍTULO V. ESTRATEGIAS DE RESPUESTA ANTE LA INJERENCIA Y OTROS DESAFÍOS PLANTEADOS POR LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA. REFLEXIONES DESDE LA LEGALIDAD CONSTITUCIONAL

¿Cómo proteger la democracia de la criminalidad organizada?

1. Dilemas de la lucha contra la criminalidad organizada

2. Más allá de la seguridad. La adopción de medidas excepcionales ante el extraordinario desafío del crimen organizado: ¿una nueva visión de la democracia militante?

3. Medidas innovadoras a la búsqueda de la renovación de la lealtad constitucional

4. Estrategias que implican el reconocimiento o la limitación expresa del ejercicio de determinados derechos

5. Costos constitucionales derivados de la implementación de las estrategias de regeneración democrática

A MODO DE CONCLUSIÓN. DILEMAS ANTE LA INVOLUCIÓN DE LA DEMOCRACIA Y EL RETO DE LA REGENERACIÓN DEMOCRÁTICA

BIBLIOGRAFÍA

Bajo este título se recoge una amplia visión del desafío que representa la criminalidad organizada y cómo esta realidad representa sin tapujos, no sólo un problema de seguridad y orden públicos, sino una amenaza seria y directa a los sistemas democráticos y al orden constitucional. Frente a este panorama, el autor, tras un análisis en profundidad del fenómeno criminal organizado y de cómo este impacta nocivamente en los valores y principios democráticos y constitucionales, en los elementos nucleares que conforman el Estado de Derecho, la división de poderes y el imperio de la ley poniendo en serio peligro la independencia de las instituciones públicas y la prevalencia de la defensa de lo público frente al interés privado hasta el punto de producirse episodios de cooptación estatal, propone una serie de medidas que contribuyen a conformar un escudo constitucional sólido frente al poder del crimen organizado que permita la defensa de los sistemas democráticos, las instituciones y, en especial, los derechos y libertades públicas constitucionalmente amparados frente a esta lacra. Todo ello sin ceder un ápice del espacio democrático y sin deslizarse por derroteros iliberales en la búsqueda de herramientas y estrategias constitucionales de garantía y protección, que nos aboquen irremisiblemente por una u otra razón, a escenarios de democracia sin democracia.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor

  • DEMOCRACIAS BAJO PRESIÓN - 1.ª ED. 2017
    SANSÓ-RUBERT PASCUAL, DANIEL
    A pesar de la heterogeneidad casuística existente, que representa América Latina en relación al papel desempeñado por las Fuerzas Armadas -su dedicación y empleo (o la decisión de no hacerlo)- en la lucha contra la delincuencia organizada, resulta factible identificar la superación del paradigma clásico constitucional de intervención excepcional en favor de nuevas opciones. En ...

    $ 478.00 MXN$ 430.20 MXN