DEMOCRACIAS BAJO PRESIÓN - 1.ª ED. 2017

ESTADO, FUERZAS ARMADAS Y CRIMEN ORGANIZADO EN AMÉRICA LATINA: ¿ÉXITO O FRACASO?

SANSÓ-RUBERT PASCUAL, DANIEL

$ 478.00 MXN
26.00 $
22,85 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2017
ISBN:
978-84-9148-286-4
Páginas:
227
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 478.00 MXN
26.00 $
22,85 €

Prólogo

Capítulo 1. La identificación de la criminalidad organizada como amenaza a la democracia en América latina: democracias bajo presión

1. Necesidad de un concepto funcional de criminalidad organizada práctico para América latina

2. ¿De la criminalidad organizada a la insurgencia criminal?

3. Proliferación de escenarios híbridos: ¿hacia nuevas estrategias de seguridad y defensa?

Capítulo 2. Retos de política criminal. La implicación de las fuerzas armadas como instrumento contingente de la criminalidad organizada: el triunfo de la razón de estado y la estrategia del uso de la fuerza pública

1. El discurso totalizante de la seguridad y defensa del estado: razón de estado y tensiones democráticas

2. La política criminal frente al crimen organizado en el estado social y democrático de derecho. Implicaciones en el control democrático de las fuerzas armadas

3. La estrategia del uso de la fuerza pública en un estado democrático de derecho

4. El papel de estados unidos en la región y la “guerra contra el narcotráfico”

5. ¿Hacia una consolidación efectiva de la militarización de la seguridad pública?

Capítulo 3. Análisis constitucional del recurso a las fuerzas armadas en la lucha contra la criminalidad organizada

1. Connotaciones introductorias previas

2. Las previsiones tradicionales: breve aproximación

3. ¿Cambios en el esquema tradicional?

4. Consecuencias de las reformas

5. Los costos constitucionales del recurso a las fuerzas armadas en la lucha contra la criminalidad organizada

Capítulo 4. La necesidad de acomodar la actuación del estado al marco democrático

1. El difícil equilibrio entre las categorías de libertad y seguridad

2. Aspiraciones hacia una seguridad democrática

Capítulo 5. Redefiniendo la confrontación contra la criminalidad organizada: de lo reactivo a lo preventivo. Bases para el futuro

Conclusiones

Bibliografía

A pesar de la heterogeneidad casuística existente, que representa América Latina en relación al papel desempeñado por las Fuerzas Armadas -su dedicación y empleo (o la decisión de no hacerlo)- en la lucha contra la delincuencia organizada, resulta factible identificar la superación del paradigma clásico constitucional de intervención excepcional en favor de nuevas opciones. En concreto, esta atribución competencial genera, a día de hoy, no pocas controversias, así como importantes repercusiones a nivel constitucional. Defensores y detractores esgrimen razones y argumentos para defender el rol que se desea otorgar a las Fuerzas Armadas (o arrogarse estas mismas, según cada caso), como proveedoras de seguridad frente al crimen organizado. Su inicial empleo en la confrontación contra el tráfico de drogas ha propiciado el debate sobre su plena inmersión en la lucha contra toda tipología de delincuencia organizada, más allá de episodios de excepcionalidad constitucional, lo cual ha generado, de facto, diversos escenarios. Se pretende hacer una reflexión al aire de los pros y contras que se derivan de la implicación de las Fuerzas Armadas en la lucha contra la criminalidad organizada, extraídos del análisis casuístico de los principales escenarios vigentes en Latinoamérica, tratando de identificar cuál de todos los posibles marcos de actuación marcará la tendencia en la escena regional, acerca de cuál debe ser el compromiso de las Fuerzas Armadas frente a la criminalidad organizada y cómo debería materializarse, en aras de alcanzar las mayores cuotas de calidad democrática.

Artículos relacionados

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

  • DERECHO CULTURAL MEXICANO - 1.ª ED. 2025
    IZQUIERDO RODRÍGUEZ, BISMARCK
    "A lo largo de estas páginas, quienes estén interesados en el Derecho Cultural Mexicano podrán aprender sobre los orígenes de las instituciones culturales más representativas de México, el contenido de los principales dispositivos jurídicos relacionados con esta disciplina del Derecho, y sobre cuáles han sido las políticas culturales de México desde 1988 hasta nuestros días, ta...

    $ 299.00 MXN$ 269.10 MXN

Otros libros del autor

  • DEMOCRACIA SIN DEMOCRACIA - 1.ª ED. 2022
    SANSÓ-RUBERT PASCUAL, DANIEL
    Bajo este título se recoge una amplia visión del desafío que representa la criminalidad organizada y cómo esta realidad representa sin tapujos, no sólo un problema de seguridad y orden públicos, sino una amenaza seria y directa a los sistemas democráticos y al orden constitucional. Frente a este panorama, el autor, tras un análisis en profundidad del fenómeno criminal organizad...

    $ 755.00 MXN