CORCOY BIDASOLO, MIRENTXU
CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: OBJETO Y MÉTODO
A. Planteamiento del problema: objeto
B. Planteamiento del problema: método
CAPÍTULO II
INJUSTO IMPRUDENTE
PARTE PRlMERA
1. INJUSTO IMPRUDENTE. TIPO OBJETIVO. INFRACCIÓN DEL DEBER OBJETIVO DE CUIDADO
a) Naturaleza de la imprudencia: norma de cuidado
b) Poderes individuales y norma de cuidado
c) Determinación, ex ante, de la infracción de la norma de cuidado en el supuesto particular. Toma de posición
d) Presupuesto del deber objetivo de cuidado: peligrosidad
e) Conclusiones
PARTE SEGUNDA
2. INJUSTO IMPRUDENTE. TIPO SUBJETIVO. INFRACCIÓN DEL DEBER SUBJETIVO DE CUIDADO
a) Cuestiones previas
b) Primer criterio de delimitación: cognoscibilidad -erkennbarkeit-
c) Segundo criterio de delimitación: evitabilidad
d) Conclusiones
CAPÍTULO III
IMPUTACIÓN OBJETIVA
PARTE PRIMERA
1. IMPUTACIÓN OBJETIVA. PRIMER JUICIO DE IMPUTACIÓN. PRESUPUESTO DE IMPUTACIÓN. CREACIÓN DE RIESGO TÍPICAMENTE RELEVANTE
a) Creación de un riesgo típicamente relevante: infracción de la norma de cuidado
b) Riesgos distintos. Relación de autoría
c) Grado de imprudencia: distinta gravedad del injusto
d) Conclusiones
PARTE SEGUNDA
2. IMPUTACIÓN OBJETIVA EN SENTIDO ESTRICTO. SEGUNDO JUICIO DE IMPUTACIÓN. CRITERIOS DE IMPUTACIÓN: RELACIÓN DE RIESGO
a) Concepto de relación causal. Problemas y eficacia de la relación causal
b) Distintas teorías de la causalidad
c) Determinación de la relación causal
PARTE TERCERA
3. SEGUNDO JUICIO DE IMPUTACIÓN. CRITERIOS DE IMPUTACIÓN. RELACIÓN DE RIESGO
a) Criterio de adecuación. Previsibilidad objetiva
b) Las llamadas "conductas alternativas aclecuadasa Derecho"
c) Criterio del incremento del riesgo
d) Conductas concurrentes de terceros o de la víctima
e) Criterio de la finalidad de protección de la norma
f) Consideraciones finales sobre el alcance y eficacia de la teoría de la imputación objetiva
2a. edición Criterios de imputación del resultado. Objeto y método. Injusto imprudente: tipo objetivo y subjetivo. Imputación objetiva. Imputación objetiva en sentido estricto. Criterios de imputación: Relación de riesgo. Alcance y eficacia de la teoría de la imputación objetiva.