DELITOS DE PELIGRO Y PROTECCIÓN DE BIENES JURÍDICO-PENALES SUPRAINDIVIDUALES - 2.ª ED. 2024

NUEVAS FORMAS DE DELINCUENCIA Y REINTERPRETACIÓN DE TIPOS PENALES CLÁSICOS

CORCOY BIDASOLO, MIRENTXU

$ 1,149.00 MXN
62.51 $
54,92 €
Editorial:
B DE F / EUROS EDITORES
Año de edición:
2024
ISBN:
978-9915-684-15-4
Páginas:
334
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
MAESTROS DEL DERECHO PENAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 1,149.00 MXN
62.51 $
54,92 €

I Introducción

II
Concepto de Peligro
II.1. Peligro objetivo y peligro subjetivo
A) Origen del concepto penal de peligro
B) Teorías subjetivas y objetivas del peligro
C) Concepto normativo de peligro
II.2. Concepto normativo de peligro: perspectiva ex ante
A) Infracción del cuidado como peligro. Autonomía de los “delitos de peligro” y concepto de peligro
B) Concepto normativo de peligro como único concepto válido para el Derecho penal

III
Juicio sobre el Peligro típicamente relevante
III.1. Perspectiva ex ante-ex post. Presupuesto de imputación. El peligro como injusto típico
A) Introducción
B) Peligro típico objetivo
C) Peligro típico subjetivo.
D) Peculiaridades del juicio de peligro –objetivo-subjetivo– en los “delitos de peligro”
III.2. Perspectiva ex post. Primero y segundo juicio de imputación. El peligro como resultado
A) Excurso: concepto de resultado
B) Primer juicio de imputación: resultado en sentido jurídico
C) Segundo juicio de imputación: resultado en sentido material. El peligro como resultado material
D) La lesión del objeto del delito como “resultado” en algunos delitos en los que se protegen bienes jurídicos supraindividuales
E) Peligro como elemento constitutivo de circunstancias que cualifican o agravan un delito

IV
Concepto y Clases de “delito de Peligro”: la Protección de Bienes Jurídicos supraindividuales
IV.1. Delitos de peligro en relación con la protección de bienes jurídico-penales supraindividuales
A) Introducción: concepto de bien jurídico-penal
B) Bienes jurídico-penales supraindividuales o colectivos
IV.2. Delitos de peligro en relación con el resultado
A) Delitos de peligro abstracto
B) Delitos de peligro concreto

V
TeorÍa general de los “delitos de Peligro”: algunos asPeCtos fundaMentales
V.1. Iter criminis en los “delitos de peligro”.. 209
A) Consumación en los “delitos de peligro”. La imputación del resultado de peligro en los delitos de peligro concreto
B) La tentativa en los “delitos de peligro”. Peculiaridades del desistimiento en los “delitos de peligro”
C) Actos preparatorios en relación con los “delitos de peligro”
V.2. Tipo subjetivo en los “delitos de peligro”
A) El dolo en los delitos contra bienes jurídicos supraindividuales. El llamado “dolo de peligro”
B) “Delitos de peligro” por imprudencia. El error en los delitos contra bienes jurídicos supraindividuales
V.3. Problemas específicos de autoría y participación en los delitos contra bienes jurídicos supraindividuales
A) Características de los delitos contra bienes jurídicos supra-individuales que afectan a la imputación de la autoría
B) Coautoría, autoría accesoria y participación en los “delitos de peligro”
V.4. Consecuencias de la autonomía de los “delitos de peligro” en relación con la solución concursal
A) La referencia al bien jurídico como primer criterio de solución concursal
B) Problemas derivados de la naturaleza jurídica mixta de algunos delitos contra bienes jurídicos supraindividuales
C) Las modalidades de realización típica y el momento de consumación en relación con el concurso real de delitos. El problema de los llamados “delitos de habitualidad”

VI
Conclusión

"He dudado mucho antes de decidirme a publicar una nueva edición de mi libro sobre los llamados delitos de peligro y los bienes jurídicos supraindividuales. En esta decisión han concurrido diversas circunstancias, pero la esencial es mi convencimiento de que su contenido sigue siendo válido y no solo eso, sino que, atendiendo a las actuales interpretaciones de algunos de los llamados delitos de peligro, por parte de la jurisprudencia, y a las intervenciones expansivas del legislador, es más necesario que nunca defender las tesis desarrolladas en ese trabajo.

No es posible discutir los “riesgos” que para la política criminal y para la dogmática penal plantea la expansión del Derecho penal. No obstante, como acertadamente señala Sarrabayrouse, pese a sus carencias no es posible renunciar totalmente a la intervención del Derecho penal en los modernos riesgos. Deberíamos añadir que no es posible no solo porque desde una perspectiva político-criminal se crea conveniente, sino también porque es irreal pensar que el legislador renuncie a esta intervención. Si se quiere ser realista, la única opción es proponer una interpretación de estos delitos que respete las garantías penales y la dogmática penal, en particular la antijuridicidad material, incluida la referencia al bien jurídico.

En ningún caso sería conveniente la relajación de las garantías, máxime sabiendo que no habrá lagunas de punibilidad. Ya que, cundo no intervenga el Derecho penal, será posible la sanción de los hechos a través del Derecho administrativo, mercantil, laboral, tributario..."

Artículos relacionados

  • PRÁCTICA FORENSE DEL ASESOR JURÍDICO - 1.ª ED. 2025
    QUIROZ CERVANTES, RAÚL
    La obra es una práctica forense que proporciona y analiza los fundamentos, las facultades, obligaciones y responsabilidades del asesor jurídico dentro del sistema penal acusatorio.El libro va dirigido a abogados postulantes, agentes del Ministerio Público, estudiantes de la carrera de Derecho y en general a todo jurista interesado en el área penal, dándoles una perspectiva del ...

    $ 389.00 MXN

  • AMPARO EN MATERIA PENAL - 1.ª ED. 2025
    VILCHIS ROBLES, ALEJANDRO
    Este libro es una guía práctica y accesible para comprender los aspectos generales y figuras procesales del juicio de amparo en materia penal, así como su procedencia contra actos derivados del sistema penal acusatorio. El autor emplea un formato de preguntas y respuestas acompañadas de casos, ejemplos y formatos para facilitar la comprensión de los tópicos tratados.La obra ofr...

    $ 649.00 MXN

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

Otros libros del autor

  • DELITO IMPRUDENTE, EL - 2.ª ED. 2005, 1.ª REIMP. 2008
    CORCOY BIDASOLO, MIRENTXU
    Con esta segunda edición de la obra se pretenden, esencialmente, tres objetivos. En primer lugar, posibilitar el acceso a un libro agotado desde hace muchos años y que, sin embargo, seguía siendo muy solicitado. A ello hay que sumar la voluntad de mejorar aspectos formales, sustancialmente la maquetación e impresión, así como subsanar los errores materiales, dos problemas de lo...

    $ 1,599.00 MXN