DELINCUENCIA ORGANIZADA

LAVADO DE DINERO Y TERRORISMO

PADILLA SANABRIA, LIZBETH XÓCHITL

$ 220.00 MXN
11.97 $
10,52 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2015
ISBN:
978-607-610-262-6
Páginas:
222
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 220.00 MXN
11.97 $
10,52 €

Acerca de la Autora
Prólogo
Introducción

CAPÍTULO PRIMERO
EL ENEMIGO EN EL DERECHO PENAL FUNCIONALISTA A LA LUZ DEL ANÁLISIS DEL SISTEMA-MUNDO CAPITALISTA-NEO LIBERAL
I. Nota introductoria
II. Elementos básicos del funcionalismo normativo penal
a. El Funcionalismo
b. El rol social
c. La expectativa normativa y la imputación penal objetiva
III. El enemigo en el derecho penal funcionalista
a. La persona desde el funcionalismo penal
b. El enemigo en el derecho penal funcionalista
1. El riesgo: El lado silencioso del derecho penal
2. El concepto de "enemigo"
3. Tratamiento jurídico-penal para el "enemigo"
IV. El enemigo en el derecho penal como elemento básico de la hegemonía de las políticas económicas en el sistema-mundo capitalista-neoliberal
V. Conclusión

CAPÍTULO SEGUNDO
LOS DERECHOS HUMANOS Y LA HEGEMONÍA DEL EJERCICIO DEL PODER ECONÓMICO A TRAVÉS DEL DERECHO DE INJERENCIA: LA LEY PATRIOTA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
I. Nota introductoria
II. El derecho de injerencia y los derechos humanos
III. La ley Patriota: El derecho penal del enemigo aplicado en el mundo como control-criminalización desde la perspectiva norteamericana
a. La prospectiva en el delito de terrorismo
b. La criminalización-control del enemigo para la fiscalización de los capitales
IV. Conclusiones

CAPÍTULO TERCERO
LOS DERECHOS HUMANOS: SU RESTRICCIÓN EN EL NEOLIBERALISMO MEXICANO
I. Nota introductoria
II. El neoliberalismo y la reducción del Estado
III. Los derechos humanos y los derechos fundamentales en el sistema legal mexicano neoliberal
IV. La funcionalidad sistémica del Sistema Interamericano de Derechos Humanos
V. Conclusión

CAPÍTULO CUARTO
EL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO POSITIVIZADO COMO DERECHOS FUNDAMENTALES EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EN LA LEY FEDERAL CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA
I. Nota introductoria
II. La construcción ideológica del enemigo en el derecho penal a la luz del sistema-mundo capitalista-neoliberal
III. El derecho penal del enemigo positivizado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada
a. La imputación anticipada y en prospectiva, así como la privación de la libertad de un sujeto con el fin de investigarlo por considerársele peligroso
b. La reversión de la carga de la prueba para el imputado con el fin de que demuestre su inocencia
c. La eliminación de los beneficios penitenciarios
d. Los testigos protegidos por el derecho penal del enemigo
e. Las facultades de investigación por las autoridades
f. Extraterritorialidad en cuanto a la aplicación de la norma penal
g. Intervención de las comunicaciones privadas
h. Reclusión en centros especiales de máxima seguridad
i. Convenios legales entre la autoridad y los imputados por delincuencia organizada, con el fin de obtener beneficios a cambio de información
j. Prescripción prolongada
k. Decomiso de bienes que se presumen son producto de la delincuencia organizada, sin necesidad de la existencia de una sentencia penal ejecutoriada: La extinción de dominio
IV. Conclusión

CAPÍTULO QUINTO
LAVADO DE DINERO Y TERRORISMO: EL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO EN LA DINÁMICA JURÍDICO-PENAL NEOLIBERAL MEXICANA
I. Nota introductoria
II. El Grupo de Acción Financiera contra el Lavado de Dinero (GAFI) y sus principios hipermodernos de derecho penal del enemigo
a) El Grupo de Acción Financiera contra el Lavado de Dinero (GAFI)
1. Medidas preventivas en materia de lavado de dinero que debe llevar a cabo una institución financiera en cualquier parte del mundo
2. Medidas de regulación para las Instituciones Financieras
3. Cooperación internacional y aplicación extraterritorial de la norma
4. La confiscación de bienes y congelamiento de cuentas bancarias del incriminado por lavado de dinero o financiamiento del terrorismo: Recomendaciones del GAFI
5. El proceso de extradición para los sujetos incriminados por lavado de dinero o financiamiento del terrorismo
6. La extraterritorialidad de la norma como otra forma de cooperación solicitada por el GAFI
7. El control financiero para evitar conductas antisistémicas a través de la financiación del terrorismo
III. La criminalización-control del enemigo con base en la ley antilavado en el neoliberalismo mexicano.
a) Elementos jurídicos fundamentales de operación de la ley
b) Actividades vulnerables que prevé la Ley
c) Sanciones administrativas y penales que prevé la Ley
IV. La normatividad antiterrorista y la criminalización en prospectiva del enemigo en el neoliberalismo mexicano
V. Conclusión

El neoliberalismo globalizador en el cual se encuentra México inmerso, trae diversas consecuencias sociales desalentadoras para las personas. Las más importantes se materializan en la Economía y en el Derecho con el fin de que el ejercicio del poder económico mantenga su hegemonía sistémica a costa de los que menos tienen.

Mediante un plan de neutralización y eliminación de los disidentes, la norma jurídico-penal y los Derechos Humanos se convierten en estructuras sistémicas que se conjugan operativamente para cumplir el fin ultimo sistémico: La acumulación de capital incesantemente y la exclusión-eliminación de todos aquellos que no permitan su dinámica sistémica.

En este orden de ideas, esta obra analizará a partir de dónde se da la operatividad sistémica en conjunción del Derecho Penal del Enemigo y de los Derechos Humanos, con el fin de que ambos se constituyan en una herramienta eficaz para instalar y proteger el modo de producción neoliberal, mediante la creación de normas que permiten la vigilancia, el control y el equilibrio de este sistema político-económico.

Con base en ello, el lector aquí encontrará el análisis de dos entes sistémicos a nivel internacional que suscitan la restricción y violación de Derechos Humanos en el mundo: la Ley Patriota y al Grupo de Acción Financiera; así como la injerencia que éstos tienen a través de los países pobres mediante mecanismos ideológicos-jurídicos; los cuales tienden a violentar los derechos humanos de las personas y al mismos tiempo los conminan a incluir dentro de sus legislaciones al Derecho Penal del Enemigo y a las restricciones en materia de Derechos Humanos, construyendo una realidad social con base en normas jurídicas ideológicas de Terrorismo, Delincuencia Organizada y Lavado de dinero.

En este libro abordaremos a los Derechos Humanos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la Jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; y al Derecho Penal del enemigo en La ley Federal contra la Delincuencia Organizada, la Ley Federal para la Identificación y Prevención de Operaciones y Recursos de Procedencia Ilícita, así como el Código Penal Federal.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • INVESTIGACIÓN DE LOS FENÓMENOS JURÍDICOS, LA - 1.ª ED. 2019, - 1.ª REIMP. 2023
    GONZÁLEZ PLACENCIA, LUIS
    La investigación de los fenómenos jurídicos es el resultado de la experiencia que su autor ha desarrollado en aulas universitarias de los posgrados en derecho en diversas instituciones de educación superior del país a lo largo de una década.En ausencia de cursos que desde la licenciatura formen a las y los juristas en las habilidades necesarias para hacerse de un marco teórico,...

    $ 449.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN

Otros libros del autor

  • DOGMÁTICA DISCIPLINARIA, LA
    PADILLA SANABRIA, LIZBETH XÓCHITL
    Es de vital importancia que los operadores disciplinarios tengan las herramientas necesarias para aplicar el principio de tipicidad en el elemento normativo de la teoría del caso, esto es, realizar un análisis dogmático de las faltas administrativas. Lo anterior con el fin de dar certeza jurídica en la imputación de la falta direccionada mediante la calificación de la misma pue...

    $ 280.00 MXN

  • RELATIVISMO PUNITIVO ENTRE EL DERECHO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO Y EL DERECHO PENAL, EL
    PADILLA SANABRIA, LIZBETH XÓCHITL
    El derecho disciplinario no cuenta con el desarrollo de elementos dogmáticos que hagan efectiva su operatividad. Bajo ese supuesto, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Corte Interamericana de Derechos Humanos se han pronunciado al respecto, en el sentido de determinar que los principios garantistas del derecho penal deben ser retomados por el derecho disciplinario de...

    $ 250.00 MXN

  • ADMINISTRACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS: TRANSPARENCIA Y CORRUPCIÓN EN EL NEOLIBERALISMO GLOBAL
    PADILLA SANABRIA, LIZBETH XÓCHITL
    Las políticas públicas locales en materia de transparencia y combate a la corrupción, no responden a las necesidades locales de las sociedades y/o Estados donde se deben aplicar. El neoliberalismo (la privatización, el recorte al gasto público y la desestatización) ha sido el estandarte para la creación de instrumentos jurídicos transnacionales anticorrupción que han permitido ...

    $ 230.00 MXN

  • CRIMINALIZACIÓN - CONTROL DEL ENEMIGO EN EL MÉXICO NEOLIBERAL: LA LEY ANTILAVADO, LA
    PADILLA SANABRIA, LIZBETH XÓCHITL
    El enemigo es todo áquel cuya conducta es contraria al rol que el sistema capitalista-neoliberal impone para mantener y reproducir su dinámica hegemónica. Sin embargo, mientras más fuerte sea la resistencia en contra del ejercicio económico del poder sistémico, las normas penales se radicalizarán para contener los riesgos, de tal forma que a través de determinados discursos de ...

    $ 200.00 MXN

  • TÓPICOS JURÍDICOS DE COMBATE A LA CORRUPCIÓN
    PADILLA SANABRIA, LIZBETH XÓCHITL
    En esta obra el lector se adentrará al estudio de los tópicos más actuales y relevantes para el combate a la corrupción desde una perspectiva multidisciplinaria, además de tener acceso a más de 260 esquemas con temas jurídicos para el combate a la corrupción, desde la multidisciplinariedad de la normatividad jurídica de combate a la corrupción, tales como el procedimiento admin...

    $ 350.00 MXN