CONTROL PENAL DE LA CORRUPCIÓN EN MÉXICO, EL

NADER KURI, JORGE

$ 349.00 MXN
18.99 $
16,68 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-1378-444-1
Páginas:
282
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
MONOGRAFÍAS

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 349.00 MXN
18.99 $
16,68 €

Nota preliminar
El autor
El tema
Alberto Enrique Nava Garcés
Prólogo
Bernardino Esparza Martínez
Abreviaturas
Agradecimientos
Introducción y metodología
Introducción
Metodología

Capítulo Primero
EL ESTADO DE LA CUESTIÓN: LA CORRUPCIÓN COMO CATEGORÍA JURÍDICA
1. Teoría de la Corrupción
1.1. La corrupción desde la perspectiva ética
1.2. La corrupción como categoría jurídica lato sensu 1.3. La corrupción como categoría jurídica stricto sensu del subsistema de responsabilidad penal de servidores públicos y particulares vinculados

2. Génesis del vocablo corrupción en el orden jurídico mexicano
2.1. Aparición
2.2. El Sistema Nacional Anticorrupción como nuevo punto de partida
2.3. Concepto jurídico de corrupción

3. Sujetos ejecutores de los actos de corrupción
3.1. Servidores públicos y particulares calificados o indiferenciados
3.2. Coautores, partícipes y encubridores
3.3. Sector privado

Capítulo segundo
LA CORRUPCIÓN COMO CATEGORÍA JURÍDICA DE CONTROL PENAL
1. Antecedentes constitucionales del control penal de la corrupción

2. Los actuales delitos por hechos de corrupción en la legislación penal federal
2.1. Bienes jurídicos tutelados
2.2. Conducta y Tipicidad
2.3. Antijuridicidad y culpabilidad

3. Aspectos procedimentales generales en los actuales delitos por hechos de corrupción

4. Aspectos relacionados con las sanciones penales en los actuales delitos por hechos de corrupción
4.1. Individualización de penas
4.2. Agravación de penas
4.3. Ejecución de penas

5. Actuales grupos delictivos de delitos por hechos de corrupción
5.1. Ejercicio indebido del Servicio Público
5.2. Abuso de autoridad
5.3. Coalición de servidores públicos
5.4. Uso ilícito de atribuciones y facultades
5.5. Pago y recibo indebido de remuneraciones de los servidores públicos
5.6. Concusión
5.7. Intimidación
5.8. Ejercicio abusivo de funciones
5.9. Tráfico de influencia
5.10. Cohecho
5.11. Cohecho a servidores públicos extranjeros
5.12. Peculado
5.13. Enriquecimiento ilícito

Capítulo Tercero
ELEMENTOS DE UNA MODERNA POLÍTICA CRIMINAL ANTICORRUPCIÓN
1. Alcances de la política criminal
1.1. Política criminal y criminología
1.2. Política criminal y ciencias penales
1.3. Política criminal y derecho penal

2. La prevención de los delitos de corrupción
2.1. Necesidad de prevención
2.2. Atender a las causas
2.3. Inhibir los delitos de corrupción: prevención general y especial

3. El control penal alineado a la protección de principios y deberes
3.1. La extensión del concepto bien jurídico tutelado 3.2. Los bienes jurídicos que tutela el orden jurídico mexicano
3.3. Los bienes jurídicos por tutelar en los delitos de corrupción

4. Elementos configurativos de los delitos de corrupción
4.1. Tipos básicos del delito de corrupción
4.2. Tipos especiales de delitos de corrupción
4.3. Agravantes y demás modalidades
5. Las consecuencias jurídicas
5.1. Penas
5.2. Otras consecuencias de naturaleza patrimonial
5.3. Extinción de dominio

6. El control penal alineado a la mejor solución de casos
6.1. La finalidad sancionatoria del sistema de justicia inquisitivo mixto
6.2. La finalidad restaurativa del sistema acusatorio
6.3. La mejor solución de los casos en los delitos de corrupción

7. La articulación de la persecución penal: la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción
7.1. Creación orgánica y funcional
7.2. Competencia penal y otras funciones no penales 7.3. Nombramiento y remoción del/a Fiscal Especializado/a

8. Aproximaciones a una moderna política criminal anticorrupción
8.1. Medidas de política criminal en la CPEUM
8.2. Medidas de política criminal en la legislación secundaria: la nueva Ley General para Prevenir y Sancionar los delitos de Corrupción
8.3. Otras medidas de política criminal en la legislación secundaria
Conclusiones y Propuestas
Bibliografía
Legislación

ANEXOS
1. Test de elementos comunes en los delitos de la Convención Interamericana Contra la Corrupción
2. Test de elementos comunes en los delitos de la Convención de Naciones Unidas Contra la Corrupción
3. Test de elementos estructurales de corrupción en los delitos por hechos de corrupción del CPF
4. Comparativo entre los textos anterior y actual del Título Décimo del Libro Segundo del Código Penal Federal
5. Comparativo sobre delitos cometidos por servidores públicos vs. delitos por hechos de corrupción, otros delitos cometidos por servidores públicos y agravantes, en las Entidades Federativas

La corrupción es un problema grave , quizás el más preocupante en México, cuya regulación se ha dejado al derecho, particularmente al derecho penal. La regulación , control, penal, sin embargo, no establece un delito de corrupción como tal y, en cambio, se basa en que los antiguamente conocidos como delitos cometidos por servidores p?blicos, hoy son hechos de corrupción. Ello, además de erróneo, ha dificultado sobremanera el establecimiento de una política criminal que sirva en efecto para prevenir, perseguir y sancionar la corrupción desde las normas penales.

A partir de lo anterior, el autor analiza la teoría jurídica de la corrupción, su regulación como categoría jurídica del derecho en general y del derecho penal en particular; cuáles son las bases de una apropiada política criminal para afrontar eficazmente el problema en México y en qué forma habría que modificar la normatividad para lograrlo, especialmente a través de la emisión de una Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos de Corrupción que, entre otros elementos, contenga los tipos penales básicos de corrupción en el sector p?blico y en el sector privado, así como los tipos penales específicos que tutelen los bienes jurídicos propios de la corrupción y dejen a salvo los delitos cometidos por servidores p?bicos o en contra de la administración p?blica.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor

  • RESPONSABILIDAD PENAL DEL JUZGADOR, LA
    NADER KURI, JORGE
    Desde la consolidación del Estado como ente político, nadie ha puesto en duda que sólo a él -y a nadie más- corresponde la tarea de resolver una controversia y, por tanto, decir en última inatancia el Derecho. Pero, ¿cuál debe ser el alcance de la norma al momento que el Estado decida juzgar a uno de sus propios jueces?, ¿esto puede constituir una intromisión en su quehacer, o ...

    $ 210.00 MXN$ 189.00 MXN