CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA - 5.ª ED.

CONCORDANCIAS REFERENCIAS HISTÓRICAS, INDICE ANÁLITICO

CASTRO, JAIME

$ 1,069.00 MXN
58.15 $
51,10 €
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
Año de edición:
2014
ISBN:
978-958-738-548-9
Páginas:
655
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 1,069.00 MXN
58.15 $
51,10 €

Presentación
Jaime Castro

Colcha de retazos
Cambios sustantivos
Reformas destacables
Ha desconocido decisiones del tribunal constitucional
Otras graves equivocaciones
"Chamboneo" a la lata
Conflictos de interés
El Gobierno también se ha equivocado
Responsabilidad compartida

I. Texto de la codificación vigente

Preámbulo
Constitución Política de Colombia
Título. De los principios fundamentales
Título II. De los derechos, las garantías y los deberes
Título III. De los habitantes y del territorio
Título IV. De la participación democrática y de los partidos políticos
Título V. De la organización del Estado
Título VI. De la Rama Legislativa
Título VII. De la Rama Ejecutiva
Título VIII. De la Rama Judicial

II. Disposiciones transitorias
III. Actos legislativos posteriores a 1991
IV. Índice analítico

La Constitución del 91 nos sacó del limbo institucional en que nos encontrábamos porque el sistema político se había bloqueado. Habían fracasado dos importantes reformas constitucionales: las de los actos legislativos 2 de 1977 y 1 de 1979. Tampoco habían tenido éxito las propuestas de los gobiernos Betancur y Barco. La Carta del 91, además, le ha dado gobernabilidad al país durante épocas tormentosas: proceso 8000, auge del narcotráfico, la guerrilla, el paramilitarismo y últimamente, las bacrim.

De la Constitución del 91 puede decirse que tenía un mínimo de unidad y coherencia, porque estructuró y definió una determinada forma de gobierno y cada una de sus piezas se articulaba dentro de todo el conjunto institucional. Ninguna era pieza suelta dentro del tipo de Estado que organizó.

Esa unidad y esa coherencia, a las que de todas maneras se les podían formular reparos, han desaparecido o empezado a desaparecer, porque el congreso ha expedido desde agosto del 93, año en que expidió el primero, hasta noviembre de 2014 cerca de 40 actos legislativos, de variado contenido y alcance, que introducen reformas para todos los gustos y pareceres. Son tantos y a veces tan radicales esas reformas que bien puede decirse que las cámaras volvieron colcha de retazos la Constitución del 91.

Así también se puede decir, porque entre los actos legislativos promulgados, en promedio casi dos por año, no hay un pensamiento rector, un hilo conductor o una visión concreta de lo que son o deben ser el Estado y la sociedad, ni el propósito claro de estructurar un nuevo sistema político o una nueva forma de gobierno.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA - 10.ª ED. 2022
    CASTRO, JAIME
    La Constitución de 1991 es el hito fundamental de la historia reciente de Colombia. La coyuntura de la época hacía necesario un nuevo modelo institucional, cuya configuración permitiera afrontar los nuevos desafíos y dar mayores márgenes de gobernabilidad. En este contexto, el nuevo texto constitucional brindó una respuesta adecuada al bloqueo del sistema políticoya una socieda...

    $ 679.00 MXN

  • CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA - 9ª ED.
    CASTRO, JAIME
    La Constitución del 91 nos sacó del limbo institucional en que nos encontrábamos porque el sistema político se había bloqueado. Habían fracasado dos importantes reformas constitucionales: las de los actos legislativos 2 de 1977 y 1 de 1979, que fueron declarados inexequibles por la Corte Suprema, titular en ese entonces del control de constitucionalidad. Tampoco habían tenido é...

    $ 759.00 MXN