CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA - 9ª ED.

CONCORDANCIAS REFERENCIAS HISTORICAS INDICE ANALITICO

CASTRO, JAIME

$ 759.00 MXN
41.29 $
36,28 €
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
Año de edición:
2018
ISBN:
978-958-784-225-8
Páginas:
766
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 759.00 MXN
41.29 $
36,28 €

Presentación
Colcha de retazos
Reformas importantes
Reformas destacables
El Congreso desconoce decisiones de la Corte Constitucional
Graves equivocaciones
“Chamboneo” a la lata
Conflictos de interés
El Gobierno ha sido coautor de los errores cometidos
“Boterismo” constitucional
El ordenamiento territorial, asignatura pendiente
Responsabilidad compartida
I. Texto de la codificación vigente
Preámbulo 1.
Título I. De los principios fundamentales
Título II. De los derechos, las garantías y los deberes
Título III. De los habitantes y del territorio
Título IV. De la participación democrática y de los partidos políticos
Título V. De la organización del Estado
Título VI. De la Rama Legislativa
Título VII. De la Rama Ejecutiva
Título VIII. De la Rama Judicial
Título IX. De las elecciones y la organización electoral
Título X. De los organismos de control
Título XI. De la organización territorial
Título XII. Del régimen económico y de la hacienda pública
Título XIII. De la reforma de la Constitución
II. Disposiciones transitorias
Constitución de 1991
Normas transitorias contenidas en los Actos Legislativos
Reformatorios de la Constitucion de 1991
III. Actos Legislativos posteriores a 1991
IV. Índice analítico

La Constitución del 91 nos sacó del limbo institucional en que nos encontrábamos porque el sistema político se había bloqueado. Habían fracasado dos importantes reformas constitucionales: las de los actos legislativos 2 de 1977 y 1 de 1979, que fueron declarados inexequibles por la Corte Suprema, titular en ese entonces del control de constitucionalidad. Tampoco habían tenido éxito las propuestas de los gobiernos Betancur y Barco. En la década de los 80 el Congreso sólo aprobó un acto legislativo: el que ordenó la elección popular de alcaldes. La Carta del 91, además, le ha dado gobernabilidad al sistema político durante épocas tormentosas: proceso 8000, auge del narcotráfico, guerrilla, el paramilitarismo, Bacrim y disidencias de las Farc.De la Constitución del 91 puede decirse que tenía la unidad y coherencia propia del estatuto que institucionaliza contiene el llamado acuerdo sobre lo fundamental y las reglas de juego convenidas por los distintos actores de la vida pública. Estructuró y definió, en efecto, una determinada forma de gobierno y cada una de sus piezas se articulaba dentro de todo el conjunto normativo. Ninguna era pieza suelta dentro del tipo de Estado que organizó.
Esa unidad y esa coherencia, a las que de todas maneras se les podían formular reparos, han desaparecido porque el congreso ha expedido desde agosto del 93, año en que expidió el primero, más de 50 actos legislativos, de variado contenido y alcance, que introducen reformas para todos los gustos y pareceres. A esas reformas constitucionales se suma el artículo aprobado en el referendo que se votó a fines del 2003 (acto legislativo 01 de 2004). Son tantas esas reformas que bien puede decirse que las cámaras volvieron colcha de retazos la Constitución del 91. Y lo continuarán haciendo, porque cada día le agregan un retazo más.
Esta novena edición de nuestra norma de normas se acompaña de un extenso índice analítico de las diferentes instituciones que trata y regula la Constitución y de buen número de las expresiones y voces que hacen parte de la codificación vigente. Sin pretensión mayor puede decirse que ese índice es el más completo que hasta ahora se ha hecho de nuestro ordenamiento superior y, además, es bien distinto de los índices que acompañan las ediciones que ahora se hacen con frecuencia de la Constitución.

Artículos relacionados

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

  • DERECHO CULTURAL MEXICANO - 1.ª ED. 2025
    IZQUIERDO RODRÍGUEZ, BISMARCK
    "A lo largo de estas páginas, quienes estén interesados en el Derecho Cultural Mexicano podrán aprender sobre los orígenes de las instituciones culturales más representativas de México, el contenido de los principales dispositivos jurídicos relacionados con esta disciplina del Derecho, y sobre cuáles han sido las políticas culturales de México desde 1988 hasta nuestros días, ta...

    $ 299.00 MXN$ 269.10 MXN

Otros libros del autor

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA - 10.ª ED. 2022
    CASTRO, JAIME
    La Constitución de 1991 es el hito fundamental de la historia reciente de Colombia. La coyuntura de la época hacía necesario un nuevo modelo institucional, cuya configuración permitiera afrontar los nuevos desafíos y dar mayores márgenes de gobernabilidad. En este contexto, el nuevo texto constitucional brindó una respuesta adecuada al bloqueo del sistema políticoya una socieda...

    $ 679.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA - 5.ª ED.
    CASTRO, JAIME
    La Constitución del 91 nos sacó del limbo institucional en que nos encontrábamos porque el sistema político se había bloqueado. Habían fracasado dos importantes reformas constitucionales: las de los actos legislativos 2 de 1977 y 1 de 1979. Tampoco habían tenido éxito las propuestas de los gobiernos Betancur y Barco. La Carta del 91, además, le ha dado gobernabilidad al país du...

    $ 1,069.00 MXN