COMUNICACION POLITICA EN COLOMBIA: DISCURSOS, PRACTICAS Y ESTETICAS

RINCÓN, OMAR

$ 618.00 MXN
$ 556.20 MXN
30.26 $
26,59 €
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2017
ISBN:
978-958-772-866-8
Páginas:
326
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 618.00 MXN
$ 556.20 MXN
30.26 $
26,59 €

CONTENIDO

ENTREVISTA- PRÓLOGO

SEGUIR LAS ENCUESTAS Y LAS REDES PRODUCE UN KITSCH POLÍTICO O UNA POLÍTICA CONSERVADORA Y NO TRANSFORMADORA
Mario Riorda

INTRODUCCIÓN

El contexto
Este libro

CONTEXTO

MAPAS DE LA COMUNICACIÓN POLÍTICA. REVISITAR CONCEPTOS, PROBLEMATIZAR OBJETOS
Jorge Iván Bonilla Vélez

Contornos: un objeto problemático-a-estudiar
Cruces y desbordes de la comunicación política

TEXTO: LA COMUNICACIÓN POLÍTICA EN COLOMBIA

REALITY-BUILDING: LA INDUSTRIA DE LA POSVERDAD
Juan Carlos Gómez Giralda

Introducción
De like en like: Colombia, Estados Unidos y Reino Unido
Al pan, pan, y al bulo, bulo
Mentira política y propaganda. Manual del homo títere
Reality-building: la industria de la posverdad
Biología de las decisiones

INDIVIDUOS-RED y REDES DE MOVIMIENTOS SOCIALES: MOVILIZACIÓN SOCIAL Y TIC EN COLOMBIA
Luis Fernando Barón

Introducción
Estudios de TIC y movilización social
Movimientos sociales y TIC en América Latina
Estudios sobre movimientos sociales, medios y TIC en Colombia
Investigaciones sobre movimientos sociales y TIC
Movilización social y medios locales y comunitarios
Internet medios y movimientos sociales
Movimientos y TIC en Colombia y América Latina
Identidades, TIC y redes de movimientos sociales. Discusión y conclusiones

EL CASO DE MUJERES CAMINANDO POR LA VERDAD: ALGUNAS PISTAS PARA ENTENDER LA COMUNICACIÓN POLÍTICA EN CLAVE DE CIUDADANÍA Y TERRITORIO
Camilo Tamayo Gómez

Introducción
La comprensión del campo de la ciudadanía comunicativa
La Comuna 13 de Medellín: ciudadanía, comunicación política y territorio
Construcción de memoria, reconocimiento y solidaridad en clave de comunicación política
A manera de conclusión

LA ACCIÓN DEL GOBIERNO VISTA DESDE LA IMAGEN Y LAS PALABRAS: URIBE VS. SANTOS
Eugénie Richard
Angie Katherine González

Introducción
Un camino para hallar respuestas
Lo que nos dicen los discursos presidenciales
Álvaro Uribe: un presidente que apela al corazón sin renunciar a la coerción
Juan Manuel Santos: un presidente que le apuesta a un mejor futuro
Consideraciones finales

LAS PALABRAS Y LOS MÉTODOS DE LA COMUNICACIÓN POLÍTICA EN COLOMBIA
María Fernanda González

Colombia: el caso del plebiscito por la paz
El 'engaño"
El discurso del miedo
¿Hecatombe o pacificación?
El argumentario “ad nauseam" o el lavado de cerebro

ESTÉTICAS: PERSONALISMO, EMOCIONES Y FÚTBOL

LAS NARRATIVAS Y ESTÉTICAS DE LA COMUNICACIÓN POLÍTICA EN COLOMBIA. EN EL REINO DE URIBE, SOMOS PREMODERNOS PERO COOL
Omar Rincón

Introducción
Contexto: aire de tiempo
Cultura política
Un personaje
Una lucha
La emoción
El tono
El mensaje
La estrategia
Narrativas y estéticas de la comunicación política a la colombiana
Un posdeseo: una comunicación y una política pos-Uribe

POLÍTICA, FÚTBOL, ELECCIONES, MUNDIAL: A PROPÓSITO DE UN CRUCE DE CAMINOS
Andrés Dávila Ladrón de Guevara

Introducción
El triunfo del general (r) Rojas, de la Anapo, y el mundial de 1970
Del pos-Frente Nacional: de López a Barco y la fácil sucesión a ritmo mundialista
Del mundial a la constituyente
¿Saber perder?: segunda vuelta, narcotráfico y derrota mundialista
Pastrana y la selección: triunfos y derrotas sin mucho sabor
Uribe y triunfos sin sabor futbolero
Santos y el uso del mundial y de la selección
Reflexiones

COMUNICACIÓN COMO CREACIÓN: UNA CRÍTICA AL RACIONALISMC EN LA POLÍTICA DESDE LA EXPERIENCIA DEL M-19
Íngrid Johanna Bolívar
Jorge Albeiro Holguín

Comuneros 2000 o M-19: el "momento" es la Anapo
Comunicación como anhelo y como aprendizaje
Comunicación, contingencia e imaginación

NARRADORES: PUBLICIDAD, ENCUESTAS Y PERIODISMO

EL VOTO ENFERMO Y LA NECESIDAD DE TERAPIAS RADICALES
Angel Beccassino

Introducción
El salto, el cambio, se puede
Siempre "a la que vinimos"
La apatía, la abstención, la agenda
La cuestión de la identidad
La cuestión menor del candidato y la cuestión mayor del voto en contra
Regresando al principio de la conversación

LAS CAMPAÑAS SON PARA CAMBIAR LAS ENCUESTAS
César Caballero

EL PERIODISMO POLÍTICO SOLO PUEDE IR TAN LEJOS COMO VAYA EL ESTADO DE LA DEMOCRACIA
Juanita León

LA VISIÓN DEL PERIODISMO Y LA POLÍTICA SON INCOMPATIBLES
Rodrigo Pardo

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Comunicación y política van de la mano. Pero en nuestra actualidad, la política colombiana se ha convertido en un juego de redes digitales y un espectáculo de medios en donde se comunica más de lo que se gobierna, se mediatiza más de lo que se politiza.

Este libro busca analizar y evidenciar los aspectos más relevantes de la comunicación política "a la colombiana". La propuesta es pensar en nuestra experiencia, reflexionar sobre cómo comunican nuestros políticos, para así construir referentes de sentido desde nuestra cultura política y para nuestra cultura comunicativa. En los diferentes textos y ensayos que proponen 15 investigadores de todo el país, se hablará de conceptos claves, pero también de experiencias para intentar acercarnos y aclarar lo que entendemos como "comunicación política en Colombia".

Artículos relacionados

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2025
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    El libro «Derecho Penal. Parte General», editado por Aranzadi, aborda los fundamentos teóricos y normativos del Derecho Penal en España. Es una obra imprescindible para comprender los principios básicos y los elementos esenciales de esta rama jurídica, estructurada de manera clara y sistemática.En primer lugar, se analiza el concepto de Derecho Penal como conjunto normativo que...

    $ 7,999.00 MXN

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

Otros libros del autor

  • PENSAR Y ENSEÑAR EL PERIODISMO
    RINCÓN, OMAR
    Las teorías del periodismo se basan en tres conceptos: la libertad de expresión (para molestar al poder); (el poder de) sus historias, agendas, visibilidades y encuadres; sus modos, formatos y estructuras de narrar y contar la realidad. En el siglo XXI estos tres conceptos entraron en mutación; por eso, hay que pensar de nuevo al periodismo y, por tanto, hacerlo y enseñarlo en ...

    $ 375.00 MXN$ 337.50 MXN

  • CRÍTICA, LA
    RINCÓN, OMAR
    Este libro es un ejercicio de profesores adscritos a la Facultad de Artes y Humanidades sobre cómo hacer crítica y en qué consiste el quehacer de comprender y explicar las artes y las culturas de nuestro tiempo. No somos un colectivo; cada cual ensaya a pensar su campo y ofrecer criterios para hacer la crítica. Evitamos las purezas, las solemnidades, lo virtuoso, ya que nos int...

    $ 232.00 MXN$ 208.80 MXN