COHERENCIA Y SISTEMA JURÍDICO

PÉREZ BERMEJO, JUAN MANUEL

$ 1,100.00 MXN
$ 880.00 MXN
47.87 $
42,06 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2006
ISBN:
978-84-9768-303-6
Páginas:
294
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Filosofía y Derecho

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,100.00 MXN
$ 880.00 MXN
47.87 $
42,06 €

Prefacio

Reconocimientos

Lista de casos

Parte PRIMERA
El rol de la causalidad en la responsabilidad moral y jurídica

Capítulo I. La causalidad está incrustada en las teorías de la responsabilidad jurídica
Capítulo II. Causalidad y reprochabilidad moral
Capítulo III. La causalidad y la admisibilidad de la justificación consecuencialista en la moral relativa al agente y en el derecho

Parte SEGUNDA
Presupuestos de la teoría jurídica acerca de la naturaleza de la causalidad

Capítulo IV. Las caracterizaciones que hace el propio derecho de sus exigencias causales
Capítulo V. Las exigencias prima facie del derecho con respecto al concepto de causalidad
Capítulo VI. Recortando las exigencias del derecho sobre el concepto de causalidad
Capítulo VII. «El que la negligencia se sienta en el aire no bastará»
Capítulo VIII. P roblemas conceptuales al aplicar el criterio de la realización del riesgo a delitos penales o ilícitos civiles de negligencia
Capítulo IX. P roblemas normativos al aplicar el criterio de la realización del riesgo a delitos penales o ilícitos civiles de negligencia
Capítulo X. La imprecisión descriptiva del análisis de la realización del riesgo para medir la causalidad próxima
Capítulo XI. Las teorías jurídicas de la causalidad sobreviniente
Capítulo XII. La ausenci a de un fund amen to metafísico para las teorías de la causalidad sobreviniente
Capítulo XIII. La responsabilidad de los partícipes es superflua
Capítulo XIV. Un prólogo para la cuestión de los relata causales
Capítulo XV. El debate de los hechos, los eventos, los estados de cosas y los tropos
Capítulo XVI. Condicionales contrafácticos
Capítulo XVII. La teoría contrafáctica de la causalidad
Capítulo XVIII. El rol de la dependencia contrafáctica como un factor determinante, independiente, y no causal, del merecimiento
Capítulo XIX. Te orías generalistas de la causalidad
Capítulo XX. Te orías particularistas de la causalidad

Apéndice. El derecho de los contratos y la causalidad: un ejemplo

Bibliografía

El concepto de causalidad es fundamental para asignar responsabilidad, moral y jurídica, por eventos. Pero la relación entre la causalidad y la responsabilidad permanece poco clara. ¿Cuál es, exactamente, la conexión entre el concepto de causalidad usado al atribuir responsabilidad y las explicaciones de las relaciones causales ofrecidas por la filosofía de la ciencia y la metafísica? ¿Cuánto de lo que llamamos responsabilidad causal es definido, en verdad, por factores no causales? Este libro sostiene que una gran parte de la teoría jurídica sobre estas cuestiones es confusa e incoherente, y representa el primer intento exhaustivo, desde el trabajo de Hart y Honoré, de aclarar el trasfondo filosófico de los debates jurídicos y morales. En primer lugar, el libro ubica a la causalidad en el derecho penal y el derecho de daños, y delinea la metafísica presupuesta por la teoría jurídica. Luego analiza las mejores explicaciones teóricas de la causalidad ofrecidas por la filosofía de la ciencia y la metafísica y, valiéndose de ellas, critica muchos de los conceptos jurídicos centrales que circundan a la causalidad, como los de la causalidad sobreviniente, la predictibilidad del daño y la participación. Considera y rechaza las propuestas radicales que tienden a erradicar a la causalidad del derecho, usando, en cambio, cálculos de riestos para atribuir responsabilidad. El análisis resulta ser un argumento poderoso para que revisemos nuestro entendimiento del papel que juega la causalidad en la atribución de responsabilidad, tanto jurídica como moral.

Artículos relacionados

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN$ 599.20 MXN

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS OBJECIONES - 1.ª ED. 2019, 2.ª REIMP. 2023
    MARTIÑÓN CANO, GILBERTO
    La reforma penal de 2008 tornó en exigencia para jueces, ministerios públicos y abogados principalmente; el estudio y dominio de nuevas leyes y doctrinas, así como creación y mejoramiento de habilidades y técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, etcétera.Uno de los aspectos más destacados en el litigio penal tiene su fuente en el principio del contradictorio, tambié...

    $ 199.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2023
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 200.00 MXN

  • TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2022, - 1.ª REIMP. 2023
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teor...

    $ 440.00 MXN

  • CRÍMENES COMPARTIDOS - 2.ª ED. 2023 (CORREGIDA Y AUMENTADA)
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ALEJANDRO
    Carnelutti sentenció, por desgracia y con razón, que no solo hacemos sufrir a hombres y mujeres porque son culpables, sino también para saber si son culpables o inocentes. Así es y ha sido, irremediablemente, el proceso y juicio penal. Basado en casos reales, juzgados pulcramente por el aparato de justicia y (solo) conforme a las constancias de autos. Crímenes compartidos busca...

    $ 320.00 MXN

Otros libros del autor

  • HOLISMO E INFERENCIA EN EL RAZONAMIENTO PROBATORIO - 1.ª ED.
    PÉREZ BERMEJO, JUAN MANUEL
    El libro recoge diversos estudios sobre el problema de la valoración de las pruebas en el proceso. Todos ellos subrayan dos características inseparables del proceso de valoración. El primero es el carácter inferencial de la investigación: la información que proporcionan las pruebas no proviene de una pura y simple percepción directa, sino que es el resultado de operaciones de c...

    $ 1,090.00 MXN$ 817.50 MXN