CASTIGAR AL ENEMIGO - 1.ª ED. 2023

CRIMINALIDAD, EXCLUSIÓN E INSEGURIDAD

PAVARINI, MASSIMO

$ 865.00 MXN
$ 692.00 MXN
37.64 $
33,08 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2023
ISBN:
978-956-407-301-9
Páginas:
195
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de Criminología

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 865.00 MXN
$ 692.00 MXN
37.64 $
33,08 €

INTRODUCCIÓN
Cien mil palabras y un «hilo rojo» para no perderse

I. CÁRCEL SIN FÁBRICA
Crónica de una obra de juventud
La penología revisionista de los años setenta
La ambigüedad del modelo correccional
El esplendor de la pena que excluye
Un nuevo discurso sobre el crimen
Cárcel y guerra

II. EL ENCARCELAMIENTO MASIVO
Una ronda grotesca
El mundo en cadenas
El crecimiento de la población detenida
Déficit teórico en los modelos explicativos en penología
No todo se comprende
El punto de vista dominante sobre la penalidad

III. LAS FUNCIONES MATERIALES DE LA PENALIDAD
¿Todavía «pena justa» contra «pena útil»?
Si la pena debe ser útil
La persistente naturaleza de la pena como hecho social
Tal vez, mentiras piadosas
La justificación de la pena en la sociedad de la exclusión
Confrontarse todavía con las funciones materiales de la pena
La pena en el «otro» derecho penal

IV. LA PRODUCTIVIDAD DEL SISTEMA PENAL: EL CASO ITALIANO
Este «siglo breve» de penalidad
Tendencias desencarcelizantes en el largo plazo
Procesos de desencarcelamiento y de re-encarcelamiento en el mismo período
Efectos aparentes de desencarcelamiento
Algunos escenarios
La instructiva provocación ofrecida por la penología actuarial
Tomar «seriamente» en cuenta la idea de un derecho penal mínimo en el momento actual
Contener la penalidad en los hechos

V. ESTRATEGIAS DE LUCHA: LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DETENIDAS Y EL ABOLICIONISMO
Algunas notas personales
La pena degradante y la «cosificación» del detenido
Un territorio libre del derecho
El «nuevo» derecho del condenado a la reeducación
Los criminales como «enemigos» y los derechos de los prisioneros
Déficit teórico y consecuencias políticas
Para poder imaginar una sociedad sin prisiones
Abolicionismo y penología revisionista
Malos entendidos e ingenuidad
Abolicionismo sin nostalgia

VI. EL REGRESO A UNA PENA FUNDAMENTALISTA
De orillas opuestas
La pena incierta
El negocio penal
Los límites del «negocio penal» y la penología actuarial
¿Una pena compartida democráticamente?
La neutralización selectiva por grupos sociales
El jardín de infantes y los futuros criminales
Frugalidad y disipación punitivas
Un nuevo fundamentalismo penal

VII. LA GUERRA A LAS «NO-PERSONAS»
¿Para qué continuar discutiendo sobre el «derecho penal del enemigo»?
Del «enemigo en el derecho penal» al «derecho penal del enemigo»
Garantismo y modernización del derecho penal
Los territorios del derecho penal hostil
Entender las razones del derecho penal hostil
El deber ser de la guerra contra el delito
La gramática jurídica de la inclusión y las políticas criminales de la exclusión
¿Hay espacio para un derecho penal de lucha?
La guerra como delito y la guerra al delito

VIII. ¿UNA NUEVA PENALIDAD?
Las buenas maneras de infringir sufrimiento sobre los otros
El control social hoy: ¿fuera de la cultura de la pena?
El restorative paradigm en la producción de un «nuevo» orden social
La mediación penal y la nostalgia del «viejo» orden penal
Un probable escenario futuro y una esperanza

IX. SEGUNDAD FRENTE AL DELITO Y GOBIERNO DE LA CIUDAD
La crisis irresoluble del reformismo penal
Necesidades de seguridad e impunidad penal
Demandas de seguridad y vocabulario punitivo
Democracia de opinión y «derecho» a la seguridad
Cómo dar orden al desorden. o bien, el primado de la política

X. REFLEXIONES SOBRE EL DETERIORO URBANO
Hay deterioro y deterioro
Orden e imprevisibilidad
Procesos de desterritorialización y retóricas prescriptivas
Las «viejas» virtudes cívicas y Bologna cada vez más
Si los pequeños ejemplos pueden valer para las grandes cosas

XI. POR UNA POLÍTICA DEMOCRÁTICA DE «NUEVA PREVENCIÓN»
Para «reducir los daños» de la política
La producción de la seguridad en las políticas de «nueva» prevención
Por el gobierno del bien público de la seguridad: fuerzas de policía y servicios sociales
La investigación en las políticas de seguridad
¿Por qué el gobierno «local» de la seguridad?
Las precondiciones de un gobierno democrático de la seguridad

No pretendo teorizar la pena privativa y/o limitativa de la libertad personal, actualmente, como esclavitud legal, aun si no puedo ignorar que así fue pensada en los orígenes de la modernidad. Mucho menos pretendo convencer que así no sólo sea, sino que deba ser. Mi posición es distinta. Por un lado, es crítica respecto de una teorización que juzgo negativamente ideológica, que quiere hacernos creer en la posibilidad real de una penalidad privativa y/o limitativa de la libertad personal respetuosa de cualquier otro derecho. Esta posición no sólo no describe el ser de la penalidad sino que prescriptivamente indica una meta imposible dado que la naturaleza misma del castigo legal es la producción artificial de una diferenciación social por degradación de status jurídico. Entonces, esta posición puede sostenerse, pero sólo a condición de que se sea consciente de su naturaleza embustera y así se haga un uso políticamente instrumental de la misma. Lo que quiero decir es que, en definitiva, esta posición es políticamente aceptable justamente en cuanto se propone lo imposible.

MASSIMO PAVARINI

Artículos relacionados

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2025
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    El libro «Derecho Penal. Parte General», editado por Aranzadi, aborda los fundamentos teóricos y normativos del Derecho Penal en España. Es una obra imprescindible para comprender los principios básicos y los elementos esenciales de esta rama jurídica, estructurada de manera clara y sistemática.En primer lugar, se analiza el concepto de Derecho Penal como conjunto normativo que...

    $ 7,999.00 MXN

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

Otros libros del autor

  • CONTROL Y DOMINACIÓN - 1.ª ED. EN ESPAÑOL 1983, 11.ª REIMP. 2016
    PAVARINI, MASSIMO
    A la sombra de lo que llamamos "criminología" se han presentado, en lo historia reciente de esta ciencia, personajes muy diversos entre sí: moralistas, juristas, psicólogos, psicoanalistas, sociólogos. Codo uno de ellos ha hablado su propia lengua, ignorando casi siempre los razones de los demás y creyendo ser el único poseedor de lo solución definitiva de un problema que gener...

    $ 235.00 MXN$ 211.50 MXN