CONTROL Y DOMINACIÓN - 1.ª ED. EN ESPAÑOL 1983, 11.ª REIMP. 2016

TEORÍAS CRIMINOLÓGICAS BURGUESAS Y PROYECTO HEGEMÓNICO

PAVARINI, MASSIMO

$ 235.00 MXN
$ 211.50 MXN
11.51 $
10,11 €
Editorial:
SIGLO XXI EDITORES
Año de edición:
2016
ISBN:
978-968-23-1214-4
Páginas:
223
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 235.00 MXN
$ 211.50 MXN
11.51 $
10,11 €

PRESENTACIÓN
ADVERTENCIA DEL AUTOR A LA EDICIÓN ESPAÑOLA
PREMISA

PRIMERA PARTE:
CRIMINOLOGÍA Y ORDEN BURGUÉS
1. LOS ORÍGENES Y LOS PRIMEROS DESARROLLO TEÓRICOS
2. LAS NUEVAS DEMANDAS DE ORDEN Y LA SOCIOLGÍA DE LA DESVIACIÓN

SEGUNDA PARTE:
INDIVIDUO, AUTORIDAD Y CRIMEN: LAS TEORÍAS CRIMINOLÓGICAS
1. LAS TEORÍAS CRIMINOLÓGICAS DE LA INTEGRACIÓN SOCIAL
2. LAS INTERPRETACIONES CRIMINOLÓGICOS AGNÓSTICAS EN LA SOCIEDAD PLURALISTA
3. ENFOQUESES CRIMINOLÓGICOS EN LA INTERPRETACIÓN CONFLICTIVA DE LA SOCIEDAD

CASI UNA CONCLUSIÓN

BIBLIOGRAFÍA

EPÍLOGO Y REFLECCIONES (DE UN ARGENTINO) SOBRE EL CONTROL SOCIAL EN AMÉRICA LATINA, por ROBERTO BERGALLI

A la sombra de lo que llamamos "criminología" se han presentado, en lo historia reciente de esta ciencia, personajes muy diversos entre sí: moralistas, juristas, psicólogos, psicoanalistas, sociólogos. Codo uno de ellos ha hablado su propia lengua, ignorando casi siempre los razones de los demás y creyendo ser el único poseedor de lo solución definitiva de un problema que genera miedo: el delito. Los distintos discursos sobre el crimen y sobre el criminal deben entonces ser registrados y comprendidos en lo creencia de que la única brújula orientadora está dada por lo previa intelección de las demandas de orden y de disciplina planteadas por nuestra sociedad.

Pavarini advierte no sólo esto sino, además, la existencia de problemas centrales que aún no han sido encuadrados en forma correcta. Mencionemos algunos: es necesario saber si existe y cuál debe ser la referencia objetiva en criminología; si se puede poner como fundomento de lo nuevo criminología / de la política criminal emancipatoria una teoría de las necesidades: saber cuáles relaciones deben establecerse entre ciencia penal y criminología crítica, etc. Abordar y resolver estos problemas aparece pues como condición indispensable para conseguir lo que Pavarini designa como su "esperanza", esto es, encontrar, o al menos buscar, un fundamento más seguro y menos contingente poro uno cien-cio criminológica emancipadora. Es que ya no basto con mostrar el rostro violento de lo represión de clase; por el contrario, "ha llegado el momento de comprometerse en lo construcción de un conocimiento crítico de lo cuestión criminal, el cual pueda proponerse en términos positivos como ciencia de las transformaciones y de lo liberación".

Artículos relacionados

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2025
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    El libro «Derecho Penal. Parte General», editado por Aranzadi, aborda los fundamentos teóricos y normativos del Derecho Penal en España. Es una obra imprescindible para comprender los principios básicos y los elementos esenciales de esta rama jurídica, estructurada de manera clara y sistemática.En primer lugar, se analiza el concepto de Derecho Penal como conjunto normativo que...

    $ 7,999.00 MXN

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

Otros libros del autor

  • CASTIGAR AL ENEMIGO - 1.ª ED. 2023
    PAVARINI, MASSIMO
    No pretendo teorizar la pena privativa y/o limitativa de la libertad personal, actualmente, como esclavitud legal, aun si no puedo ignorar que así fue pensada en los orígenes de la modernidad. Mucho menos pretendo convencer que así no sólo sea, sino que deba ser. Mi posición es distinta. Por un lado, es crítica respecto de una teorización que juzgo negativamente ideológica, que...

    $ 865.00 MXN$ 692.00 MXN