ASESINOS MÚLTIPLES 1 (COLECCION SIN PIEDAD)

GARCIA ROVERSI SUSANA P

$ 999.00 MXN
54.35 $
47,75 €
Editorial:
HS
ISBN:
978-987-26342-1-6
Páginas:
716

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALAEn stock
$ 999.00 MXN
54.35 $
47,75 €

A MODO DE PROEMIO POR PROF. DR. MARIANO N. CASTEX
PALABRAS PRELIMINARES
AGRADECIMIENTOS
DEDICATORIA

CAPÍTULO I Asesinos múltiples
A. Generalidades
1. Introducción
2. Enfoque psiquiátrico
3. Enfoque criminológico
B. El asesinato múltiple y las enfermedades mentales
1. El síndrome "amok". Su relación con los asesinos múltiples
a) Definición y caracterización
b) España: un caso interesante
2. La relación actual entre la enfermedad mental y el asesinato múltiple
C. ¿Asesinos de masas o asesinos itinerantes?
BIBLIOGRAFÍA ESPECIAL

CAPÍTULO II Asesinos de masas (mass murderers)
1. Introducción
2. Su trastorno determina la elección de víctimas
3. Reseñas
- Eric Stanley Graham (Nueva Zelanda)
- Clarence Bertucci (EE.UU., "Masacre de los Prisioneros de Guerra de Camp Salina")
- Charles Whitman (EE.UU., "Masacre de Austin")
- Richard Speck (EE.UU.)
- Carl Brown (EE.UU.)
- Marcelino Ares (España)
- Denis Lortie (Canadá, "Tiroteos en la Asamblea Nacional de Quebec")
- James Huberty (EE.UU., "Masacre de Mc Donald's)
- Sylvia Seegrist (EE.UU.)
- Frank Vitkovic (Australia, "Masacre de la calle Queen")
- Emilio y Antonio Izquierdo (España, "Masacre de Puerto Hurraco")
- George Hennard (EE. Uu., "Masacre de la Cafetería Lubfs")
- Jesús Iglesias (España, "Matanza de Corpus Christie")
- Coy Wesbrook (EE.UU.)
- Friedrich Leibacher (Suiza, "Tiroteo en el Parlamento del Cantón de Zug")
- Richard Durn (Francia, "Masacre de Nanterre")
- Basudev Thapa (Nepal, "Masacre de Nagarkot")
- Robert Hawkins (EE.UU., "Tiroteo en Westroads Mall")
- Tomohiro Kato aapón, "Masacre de Akihabara")
- Yang Jia (China)
- Robert Stewart (EE.UU., "Tiroteo en Clínica de Reposo de Carthage")
- Jiverly Wong (EE.UU., "Tiroteos en el Centro Cívico de Binghampton")
- Tristan Van der Vlis (Nederland)
BIBLIOGRAFÍA ESPECIAL

CAPÍTULO III Asesinos itinerantes (spree killers)
1. El problema de la tipología
2. Características generales
3. Reseñas
- Mutsuo Toi aapón, "Masacre de Tsuyama")
- Howard Unruh (EE.UU.)
- Charles Starkweather (EE.UU.)
- Carlos Robledo Puch (Argentina)
- Woo Bum-kon (Corea del Sur, "Masacre de Uiryeong")
- Campo Elías Delgado Morales (Colombia, "Masacre de Pozzeto")
- Michael Ryan (Reino Unido, "Masacre de Hungerford")
- Paulino Fernández Vázquez (España)
- Christian Dornier (Francia)
- David Gray (Nueva Zelanda, "Masacre de Aramoana")
- Eric Borel (Francia)
- Martin Bryant (Australia, "Masacre de Port Arthur")
- Juan Medina Gordillo (España, "Matanza de Burgos")
- Andrew Cunanan (EE.UU.)
- Mark Barton (EE.UU.)
- Michael McLendon (EE.UU. "Masacre en el condado de Geneve")
- Derrick Bird (Reino Unido, "Tiroteos de Cumbria")
BIBLIOGRAFÍA ESPECIAL

CAPÍTULO IV Asesinos de familia (family slaughters)
1. El familicidio
2. Cuando el homicida está dentro de la casa
3. Algunos rasgos generales
4. Reseñas
- Mateo Banks (Argentina)
- Martha Wise (EE.UU.)
- George Hassell (EE.UU.)
- Janie Lou Gibbs (EE.UU.)
- John List (EE.UU.)
- Ronald DeFeoJr. (EE.UU.)
- James Ruppert (EE.UU.)
- George Banks (EE.UU.)
- Ronald Simmons (EE.UU.)
- Ricardo Barreda (Argentina)
- José Rabadán (España)
- Dipendra Shah (Nepal)
- Francisca Ballesteros (España)
- Marcus Wesson (EE.UU.)
- José María Macia (España)
- Jasmine Richardson (Canadá)
- Steven Sueppel (EE.UU.)
- Israel Canacasco Estrada (México)
- Christopher Wood (EE.UU.)
- William Parente (EE.UU.)
- Troy Bellar (EE.UU.)
- Bruce Pardo (EE.UU.)
- Ervin Lupoe (EE.UU.)
BIBLIOGRAFÍA ESPECIAL

CAPÍTULO V Asesinos en lugares de trabajo (workplaee killers)
1. El empleado letal
2. Perfil del empleado letal
3. Diferentes escenarios
4. La prevención
5. Reseñas
- Edward Allaway (EE.UU.)
- Patrick Sherrill (EE. UU.)
- Richard Farley (EE.UU.)
- Joseph Wesbecker (EE.UU.)
- Gian Luigi Ferri (EE.UU.)
- Sargento William Kreutzer Jr. (EE.UU.)
- Teniente 2a Sanurip (Indonesia)
- Byran Uyesugi (EE. UU.)
- Michael McDermott (EE.UU.)
- Dra. Noelia De Mingo (España)
- Douglas Williams (EE.UU.)
- Jennifer San Marco (EE.UU.)
- Dra. Amy Bishop (EE.UU.)
- Omar Thorton (EE.UU.)
BIBLIOGRAFÍA ESPECIAL

CAPÍTULO VI Asesinos en establecimientos de enseñanza (school shooters)
1. Introducción
2. Agravamiento de la situación. La violencia juvenil
3. Tres tareas ineludibles: estudio, compromiso y prevención
4. Reseñas
- Walter Seifert (Alemania, "Masacre de Colonia")
- Brenda Spencer (EE.UU., "Tiroteo a la Escuela Elemental Cleveland")
- Patrick Purdy (EE.UU., "Masacre en la Escuela Elemental Cleveland")
- Marc Lépine (Canadá, "Masacre de la Escuela Politécnica")
- Thomas Hamilton (Reino Unido, "Masacre de Dunblane")
- Kipland Kinkel (EE.UU., "Tiroteo en la Thurston High School")
- Eric Harris y Dylan Klebold (EE.UU., "Masacre de Columbine")
- Mamoru Takuma aapón, "Masacre en la Escuela Elemental Itami")
- Robert Steinhauser (Alemania, "Masacre de Erfurt")
- Rafael S. ''Junior'' (Argentina, "Masacre escolar de Carmen de Patagones")
- Seung-Hui Cho, (EE.UU., "Masacre del Virginia Teeh")
- Charles Roberts IV (EE.UU., "Tiroteo en la escuela Amish")
- Pekka-Eric Auvinen (Finlandia, "Masacre de la EscuelaJokela")
- Steven Kazmierczak (EE.UU, "Tiroteo en la Northern Illinois University")
- Matti Saari (Finlandia, "Tiroteo en la Escuela de Kauhajoki")
- Tim Kretschmer (Alemania, "Matanza de Albertville- Realsehule")
- Farda Gadirov (Azerbaiyán, "Tiroteo en la Academia Estatal del Petróleo")
- Wellington Menezes de Oliveira (Brasil)
BIBLIOGRAFÍA ESPECIAL

CAPÍTULO VII Asesinos líderes de sectas o cultos destructivos (cult leaders killers)
1. Concepto de secta. Diferencias con las sectas o cultos destructivos
2. Qué es una secta o culto personal destructivo y cómo opera
3. Perfil psicológico de un líder sectarista
4. Perfil psicológico de un adepto potencial
5. Frases "interesantes" de algunos líderes de cultos
6. Reseñas
- Charles Charlie Manson (EE.UU., The Family -"la Familia"-)
- James Jim Jones (Guyana, People 's Temple - "El Templo del Pueblo"-)
- Adolfo Constanzo (México, "El padrino de Matamoros")
- Jeffrey Jeff Lundgren (EE.UU.)
- Shoko Asahara aapón, Aum Shinrilgo -"La Verdad Suprema"-)
BIBLIOGRAFÍA ESPECIAL
BIBLIOGRAFÍA GENERAL
ÍNDICE ALFABÉTICO
ÍNDICE GEOGRÁFICO

Tiroteos en una escuela de Colorado o de la provincia de Buenos Aires; en una oficina postal de Oklahoma; en una sucursal de una firma multinacional en Honolulu; en un restaurante en San Diego o en Bogotá; ataques con armas blancas en un centro comercial en Tokio o en el centro de Madrid, y el mundo es testigo de otro súbito y "aparente" relámpago violento homicida. Usualmente, los periodistas llegan antes que las ambulancias, y en algunos casos, antes que la propia: policía, y comienzan con su trabajo, de entrevistas a vecinos, amigos o familiares del asesino, sus amigos o familiares, e, invariablemente, ellos dicen algo así como: "Él/ella sólo explotó". Padres o hijos/as que asesinan a toda su familia; empleados que asesinan en sus lugares de trabajo a sus compañeros o superiores; estudiantes que lo llevan a cabo en sus escuelas; líderes pseudo espirituales que ordenan matar. ¿Qué les pasa a estas personas? ¿Cuáles son sus "motivos"? Y siempre la misma pregunta: ¿Por qué?

Asesinos de masas (mass murderers) e itinerantes (spree killers); dentro de ambas tipologías, los deleznables o "desesperados" asesinos de familia (family slaughters); los asesinos en lugares de trabajo (workplace killers); los recientemente famosos -aunque datan de cierto tiempo atrás-, asesinos en establecimientos de enseñanza (school shooters) y los asesinos líderes de sectas o cultos destructivos (cult leaders killers). Todo un espectro tan inesperado como macabro de sucesos mundiales devastadores tratado en forma concreta y concisa, con un lenguaje claro y sin tecnicismos, para comprobar que el horror siempre estuvo presente en los anales del crimen internacional, en unos países más que en otros, en unas épocas más que en otras. ¿Estará ínsito en la naturaleza humana? ¿Será cierto que por medio de las películas o consumiendo con voracidad los casos policiales sublimamos nuestro "lado oscuro"? La autora intenta hallar algunas respuestas; el lector, cualquiera sea su nivel profesional o educativo, podrá deducir por sí, las propias.

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA, LA - 1.ª ED. 2023
    ESPEJO YAKSIC, NICOLÁS / LOVERA PARMO, DOMINGO
    Este libro presenta una revisión general sobre el progresivo proceso de constitucionalización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Siguiendo una matriz de análisis comparado, los diversos capítulos de esta obra dan cuenta de cuatro procesos comunes: ...

    $ 629.00 MXN

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 119.00 MXN

  • MANUAL DE DERECHOS HUMANOS, CONTROLES DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD. CONSTITUCIONALISMO TRANSFORMADOR - 1.ª ED. 2023
    MURO RUIZ, ELISEO / ALTAMIRANO GONZÁLEZ, ARTURO / FERRER MAC-GREGOR, EDUARDO
    La obra jurídica que tiene en sus manos es fruto del esfuerzo intelectual de un grupo de juristas mexicanos que se han distinguido por destacar tanto en el sector público (procuración e impartición de justicia) como en el privado (litigio, docencia e investigación). Convencidos de que la ciencia jurídica, la sociología jurídica y la filosofía jurídica, así como las fuentes del ...

    $ 899.00 MXN

  • PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO - 1.ª ED. 2023
    PUEBLITA FERNÁNDEZ, ARTURO
    La obra que tiene el lector en sus manos Patologías en el Sistema Tributario Mexicano. Estudios sobre un sistema fiscal enfermo, de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, es el resultado del trabajo colectivo de personas expertas en materia tributaria quienes, desde diferentes ópticas y experiencias, han vertido su conocimiento a favor de la creación de un sistema tributario m...

    $ 919.00 MXN

  • VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO EN LA JUSTICIA ELECTORAL - 1.ª ED. 2023
    DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA / RAMÍREZ BARRIOS, FERNANDO
    Descarga y revisa parte del contenido dando clic en el siguiente enlace https://www.dijuris.com/archivos/vpolitica.pdf ...

    $ 499.00 MXN

  • REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y LEY PARA LA RECONSTRUCCION DE LA CDMX - 14.ª ED. 2023
    ARNAL SIMÓN, LUIS / BETANCOURT SUÁREZ, MAX
    REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERALEste libro expone, de forma clara y ordenada, la legislación general para las construcciones en la Ciudad de México, la cual está adecuada a las condiciones que exigen la seguridad y los criterios actuales sobre el comportamiento de las edificaciones, así como los procesos y las directrices para un mejor actuar, desde el proy...

    $ 999.00 MXN

Otros libros del autor

  • ASESINOS MÚLTIPLES 2 (COLECCION SIN PIEDAD)
    GARCIA ROVERSI SUSANA P
    Aunque usualmente se piensa que este fenómeno es estrictamente temporal y/o geográfico, delimitado casi exclusivamente a los EE.UU., o una especie de síntoma de la "decadencia moral moderna", existen documentos -los que actualmente llamamos "tabloides" pero que en épocas remotas eran la única manera de comunicar las noticias- que datan del siglo XV y demuestran lo contrario. Ca...

    $ 1,100.00 MXN