APUNTES CONSTITUCIONALES PARA LA EXIGIBILIDAD DE DERECHOS HUMANOS

ROSALES GARCÍA, CARLOS MANUEL

$ 883.00 MXN
$ 794.70 MXN
43.23 $
37,99 €
Editorial:
DOFISCAL THOMSON REUTERS
Año de edición:
2019
ISBN:
978-607-474-485-9
Páginas:
237
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 883.00 MXN
$ 794.70 MXN
43.23 $
37,99 €

Antecedentes del autor
Prólogo
Introducción

CAPÍTULO I - EL MÍNIMO VITAL COMO
INSTRUMENTO DE JUSTICIA SOCIAL
1. Introducción
2. El Estado y el minimo vital
3. Criterios jurisdiccionales
4. Conclusiones

CAPÍTULO II - LA EXCEPCIÓN RATIFICA LA REGLA.
CONSIDERACIONES SOBRE LA COERCIBILIDAD Y LA GENERALIDAD DE LA NORMA
1. Introducción
2. La norma jurídica
3. Conclusiones


CAPÍTULO III - ESTUDIO SOBRE LA VALIDEZ, PROTECCIÓN Y EXIGIBILIDAD EXTRA TERRITORIAL DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES. LA DEBIDA INTERNACIONALIDAD DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
1. introducción
2. Constitución y constitucionalidad
3. Derechos Fundamentales
4. Espacio de validez de la norma constitucional
5. Territorialidad y extraterritorialidad
6. Tutela de los Derechos Fundamentales
7. Igualdad en derechos
8. Interpretación constitucional y conforme
9. Principios pro persona y progresividad
10. Conclusiones

CAPÍTULO IV - LA GRATUIDAD DE LOS DERECHOS PRESTACIONALES COMO DERECHOS HUMANOS. UNA PROPUESTA PARA SU PONDERACIÓN Y OTORGAMIENTO
1. Introducción
2. Los derechos prestacionales
3. Los Derechos Humanos
4. Propuesta de modelo para otorgar un derecho
prestacional como un derecho humano
5. Casos de estudio
6. Conclusiones

CAPÍTULO V - LOS DERECHOS POLÍTICOS DE LOS MINISTROS DE CULTO EN MÉXICO
1. Introducción
2. La democracia como instrumento de acceso
al poder público
3. Derechos de participación política
4. El muro de separación
5. Los asuntos religiosos en el contexto mexicano
6. Derechos políticos en México: interpretación dei
ordenamiento jurídico electoral
7. El principio jurídico de igualdad
8. Igualdad de participación política
9. Conclusiones

CAPÍTULO VI - OBSERVACIONES, CONSIDERACIONES Y RECOMENDACIONES SOBRE LA LEY DE ABOGACÍA MEXICANA
1. Introducción
2. Proyecto de Ley General de Abogacía en México
3. Conclusiones

Conclusión
Bibliografía
Adendum

La filosofía es tensar la inteligencia, comentaba Jorge Millas, en la Universidad de Chile. Otros consideran
que es lo contrario: la filosofía debe servir para destensar las ideas, hacerlas más comprensibles y cercanas, es decir, debe fungir como un bien social. En este libro se abordan problemas filosóficos desde un aspecto analítico a través de diferentes áreas del Derecho: constitucional. Derechos Humanos y electoral.

El primer capítulo trata sobre el derecho de toda persona a gozar de una vida digna, por lo que requiere de un mínimo de bienes para el desarrollo de su personalidad, y que este mínimo vital sea un instrumento de justicia social. En el segundo capítulo se analiza si la ley puede admitir excepciones no contempladas, para que con ello se aplique una justicia razonable. En el tercer apartado se muestra un estudio sobre la validez, protección y exigibilidad extraterritorial de los derechos constitucionales en el que se discurre sobre la validez de los Derechos Fundamentales fuera del territorio nacional.

En el mismo tenor, los capítulos posteriores realizan un escrutinio sobre la gratuidad de los derechos
prestacionales como Derechos Humanos, se cuestiona si el peso moral e intrínseco de éstos los coloca como
una regla inexorable para otorgarlos de manera automática, sin ninguna ponderación ni consideración especial. En el tema electoral, se discurre sobre los derechos políticos de los ministros de culto en México, pues su participación democrática ha sido cancelada para ser candidatos o poder asociarse como partido político. La pregunta que surge es: ¿esta censura del siglo XIX debe seguir vigente? Por último, se despliegan diversas observaciones, consideraciones y recomendaciones sobre el Proyecto de Ley de la Abogacía, en el que se generan derechos y obligaciones para el ejercicio profesional de los licenciados en Derecho, y con ello, garantizar una óptima defensa jurídica, no sólo en favor de los justiciables, sino para acercarnos a un estado de justicia.

Esta obra tiene dos objetivos principales: que el lector conozca los temas expuestos y que a partir de éstos
elabore sus propias concepciones sobre los tópicos estudiados.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor

  • ENTRE LA DISCRECION AUTORITARIA Y LA JUSTICIA - 1.ª ED. 2025
    ROSALES GARCÍA, CARLOS MANUEL
    Los derechos de las personas son la base de acción de las instituciones sociales. Sin embargo, la realización plena de los mismos sigue siendo un tema que tiene deudas con la sociedad. Si bien es cierto, es un ideal el gozar de las prerrogativas sin cortapisas ni dilaciones, la realidad exhibe que aún existen demasiados pendientes para que cualquier persona viva con dignidad.El...

    $ 669.00 MXN$ 535.20 MXN

  • ENTRE LA JUSTICIA Y LA GRACIA - 1.ª ED. 2022
    ROSALES GARCÍA, CARLOS MANUEL
    El presente texto expone y analiza diversos temas en materia jurisdiccional, que tienen repercusión en la impartición de justicia. Por lo que se propone estudiar cada apartado de forma individual, pero considerarla en conjunto en su objetivo. Se trata de crear una visión crítica a temas de la esfera pública de los operadores jurídicos.El objeto de nuestro libro, es proporcionar...

    $ 979.00 MXN$ 881.10 MXN

  • EXCEPCIONALIDAD DE LA NORMA, LA - 1.ª ED. 2021
    ROSALES GARCÍA, CARLOS MANUEL
    Los sistemas normativos deben contener elementos de excepciones, que permitan dar coherencia y lógica como un conjunto integrado. Estas excepciones son la válvula de escape que permite validar y legitimar el paradigma legal, y al mismo tiempo, no atente contra su propia naturaleza, cayendo en absolutos o absurdos. Por lo que las excepciones brindan una oportunidad de generar de...

    $ 1,135.00 MXN$ 908.00 MXN