ROSALES GARCÍA, CARLOS MANUEL
Antecedentes del autor
Prólogo
Introducción
CAPÍTULO I - EL MÍNIMO VITAL COMO
INSTRUMENTO DE JUSTICIA SOCIAL
1. Introducción
2. El Estado y el minimo vital
3. Criterios jurisdiccionales
4. Conclusiones
CAPÍTULO II - LA EXCEPCIÓN RATIFICA LA REGLA.
CONSIDERACIONES SOBRE LA COERCIBILIDAD Y LA GENERALIDAD DE LA NORMA
1. Introducción
2. La norma jurídica
3. Conclusiones
CAPÍTULO III - ESTUDIO SOBRE LA VALIDEZ, PROTECCIÓN Y EXIGIBILIDAD EXTRA TERRITORIAL DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES. LA DEBIDA INTERNACIONALIDAD DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
1. introducción
2. Constitución y constitucionalidad
3. Derechos Fundamentales
4. Espacio de validez de la norma constitucional
5. Territorialidad y extraterritorialidad
6. Tutela de los Derechos Fundamentales
7. Igualdad en derechos
8. Interpretación constitucional y conforme
9. Principios pro persona y progresividad
10. Conclusiones
CAPÍTULO IV - LA GRATUIDAD DE LOS DERECHOS PRESTACIONALES COMO DERECHOS HUMANOS. UNA PROPUESTA PARA SU PONDERACIÓN Y OTORGAMIENTO
1. Introducción
2. Los derechos prestacionales
3. Los Derechos Humanos
4. Propuesta de modelo para otorgar un derecho
prestacional como un derecho humano
5. Casos de estudio
6. Conclusiones
CAPÍTULO V - LOS DERECHOS POLÍTICOS DE LOS MINISTROS DE CULTO EN MÉXICO
1. Introducción
2. La democracia como instrumento de acceso
al poder público
3. Derechos de participación política
4. El muro de separación
5. Los asuntos religiosos en el contexto mexicano
6. Derechos políticos en México: interpretación dei
ordenamiento jurídico electoral
7. El principio jurídico de igualdad
8. Igualdad de participación política
9. Conclusiones
CAPÍTULO VI - OBSERVACIONES, CONSIDERACIONES Y RECOMENDACIONES SOBRE LA LEY DE ABOGACÍA MEXICANA
1. Introducción
2. Proyecto de Ley General de Abogacía en México
3. Conclusiones
Conclusión
Bibliografía
Adendum
La filosofía es tensar la inteligencia, comentaba Jorge Millas, en la Universidad de Chile. Otros consideran
que es lo contrario: la filosofía debe servir para destensar las ideas, hacerlas más comprensibles y cercanas, es decir, debe fungir como un bien social. En este libro se abordan problemas filosóficos desde un aspecto analítico a través de diferentes áreas del Derecho: constitucional. Derechos Humanos y electoral.
El primer capítulo trata sobre el derecho de toda persona a gozar de una vida digna, por lo que requiere de un mínimo de bienes para el desarrollo de su personalidad, y que este mínimo vital sea un instrumento de justicia social. En el segundo capítulo se analiza si la ley puede admitir excepciones no contempladas, para que con ello se aplique una justicia razonable. En el tercer apartado se muestra un estudio sobre la validez, protección y exigibilidad extraterritorial de los derechos constitucionales en el que se discurre sobre la validez de los Derechos Fundamentales fuera del territorio nacional.
En el mismo tenor, los capítulos posteriores realizan un escrutinio sobre la gratuidad de los derechos
prestacionales como Derechos Humanos, se cuestiona si el peso moral e intrínseco de éstos los coloca como
una regla inexorable para otorgarlos de manera automática, sin ninguna ponderación ni consideración especial. En el tema electoral, se discurre sobre los derechos políticos de los ministros de culto en México, pues su participación democrática ha sido cancelada para ser candidatos o poder asociarse como partido político. La pregunta que surge es: ¿esta censura del siglo XIX debe seguir vigente? Por último, se despliegan diversas observaciones, consideraciones y recomendaciones sobre el Proyecto de Ley de la Abogacía, en el que se generan derechos y obligaciones para el ejercicio profesional de los licenciados en Derecho, y con ello, garantizar una óptima defensa jurídica, no sólo en favor de los justiciables, sino para acercarnos a un estado de justicia.
Esta obra tiene dos objetivos principales: que el lector conozca los temas expuestos y que a partir de éstos
elabore sus propias concepciones sobre los tópicos estudiados.
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 249.00 MXN
$ 120.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 260.00 MXN
$ 669.00 MXN$ 535.20 MXN
$ 979.00 MXN$ 881.10 MXN
$ 1,135.00 MXN$ 908.00 MXN