ROSALES GARCÍA, CARLOS MANUEL
PRIMERA SECCIÓN
Democracia y poder judicial
Jurisdicción y tribunales
Principios rectores para la magistratura
Autonomía
Certeza
Imparcialidad
Independencia
Legalidad
Objetividad
Publicidad
Esbozo en materia de Derechos Humanos
Tutela y protección
Principios pro persona y progresividad166
Exigibilidad y justiciabilidad de los Derechos Humanos
Cumplimiento incondicional, intrínseco y absoluto de los DDHH
El libre desarrollo de la personalidad como Derecho Humano
La agenda 2030 y los derechos LGBTI
Recomendaciones intersectoriales
Recomendaciones específicas para cada objetivo
SEGUNDA SECCION
El fenómeno de la desigualdad
I. Diferencia y desigualdad
La diferencia
La desigualdad
II. Orígenes y fundamentos
Orígenes de la desigualdad
Fundamentos de la desigualdad
III. Objetivos de la desigualdad
Objetivos
IV. Instauración de la desigualdad
Simbolización
V. Tipos de desigualdad
Las modalidades de desigualdad
VI. Conservatorios para la desigualdad
Conservatorios para la desigualdad
Los grupos vulnerables
Los cánones sociales
La normatividad problematizadora
El mal criterio, los prejuicios, la discriminación y la falta de empatía de los servidores públicos
TERCERA SECCION
La reivindicación de los grupos vulnerables por la vía jurisdiccional
El test de igualdad
El test de igualdad estructural
El trato igual y diferenciado
Elementos clave del método de la desventaja
La materialización de la igualdad y la diferencia
ESTUDIO DEL PROTOCOLO JUDICIAL DE LA SCJN EN CASOS DE PREFERENCIA SEXUAL ANÁLISIS DE CASOS
I. Análisis de casos judiciales de la comunidad LGBT
En materia de salud
En materia de Igualdad
Derecho a la identidad
Derecho a la igualdad y no discriminación
Derecho a la privacidad
Derecho a la igualdad y no discriminación
Reasignación sexo genérica y Reconocimiento de identidad de género
Interés superior de la niñez
LGTBIQ+
Derecho a la identidad
Derecho a la igualdad
Derecho a la igualdad y no discriminación
Derecho a igualdad y no discriminación
Derecho a la identidad
Derecho a la igualdad y no discriminación
Derecho a la igualdad y no discriminación
Derecho a la igualdad y no discriminación, y derecho a la seguridad social
Derecho a la paternidad
No discriminación
Derecho a la igualdad y no discriminación
Derecho a la Igualdad y no discriminación
Derecho a la igualdad y no discriminación
No discriminación
CUARTA SECCIÓN
Conclusiones y propuestas
Los derechos de las personas son la base de acción de las instituciones sociales. Sin embargo, la realización plena de los mismos sigue siendo un tema que tiene deudas con la sociedad. Si bien es cierto, es un ideal el gozar de las prerrogativas sin cortapisas ni dilaciones, la realidad exhibe que aún existen demasiados pendientes para que cualquier persona viva con dignidad.
El Estado se legitima materializando los derechos y las garantías insertos en la normatividad. Las leyes contienen los principios y las reglas que sustentan, protegen y tutelan los derechos de la gente, y permiten en un triple plano contar con mecanismos de defensa, instrumentos de exigibilidad, y para la debida justiciabilidad de los mismos.
Los derechos sustantivos y adjetivos de la población son los medios para que las personas puedan desarrollar libremente su vida., y cuenten con los medios para que sea digna. Ante la falta de cumplimiento de estos, se produce una desigualdad que conculca sus garantías y limita sus pretensiones, al menoscabar, discriminar, soslayar o ignorar sus pretensiones de vida.
Por otro lado, los funcionarios públicos y los servidores privados son el medio para que la sociedad solicite que sus derechos sean considerados y respetados en caso que sean desconocidos, violados o invalidados. Es menester mencionar, que el papel de los operadores jurídicos tiene muchas áreas de aplicación para el cumplimiento de los derechos civiles y políticos, por lo mismo trata de que los medios legales sean asequibles y próximos a la población, y no que provoquen un desencuentro o frustración para los justiciables que piden el ejercicio de sus libertades y derechos.
Este libro investiga, expone y analiza diversos casos jurisdiccionales de las personas que poseen una preferencia sexual independiente de los cánones tradicionalistas de la sociedad. Estos asuntos fueron resueltos por el Poder Judicial, reivindicando sus derechos fundamentales, asegurando la anhelada igualdad de derechos, y con ello, se forme una mejor república.
$ 299.00 MXN
$ 700.00 MXN$ 630.00 MXN
$ 400.00 MXN
$ 7,999.00 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 979.00 MXN$ 881.10 MXN
$ 1,135.00 MXN$ 908.00 MXN
$ 883.00 MXN$ 794.70 MXN