ANALOGÍA E INTERPRETACIÓN: SUS CONFINES CONCEPTUALES Y SU REALIDAD PRÁCTICA EN DERECHO PRIVADO - 1.ª ED. 2017

CERDEIRA BRAVO DE MANSILLA, GUILLERMO

$ 2,555.00 MXN
$ 1,916.25 MXN
104.24 $
91,60 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2017
ISBN:
978-987-572-260-6
Páginas:
451
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Biblioteca de derecho privado

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 2,555.00 MXN
$ 1,916.25 MXN
104.24 $
91,60 €

Capítulo Primero (Introductorio)
ANALOGÍA E INTERPRETACIÓN EXTENSIVA: UNA REFLEXIÓN (EMPÍRICA) SOBRE SUS CONFINES
I. La analogía: el drama de todo jurista
II. Analogía e interpretación extensiva: el quid quaestionis; y Bobbio como el representante de todas sus posibles soluciones
III. La necesidad, en cualquier solución, de una perspectiva empírica, sólo instrumentalmente dogmática
IV. La analogía en la historia: desde su subsunción medieval como interpretación extensiva de grado sumo, hasta su inicial emancipación con Savigny como mecanismo autónomo de integración situado entre la interpretación y la creación de normas
V. Interpretación e integración; método y resultado: la analogía como interpretación concentrada metodológicamente en la lógica a simili, y superlativa en su resultado expansivo (o integrativo)

Capítulo Segundo
INTERPRETACIÓN Y ANALOGÍA EN MATERIA DE PRESCRIPCIÓN Y CADUCIDAD: ENTRE LA SEGURIDAD Y LA JUSTICIA
I. Fundamento -pretendidamente exclusivo- de la prescripción y la caducidad en la seguridad jurídica, y la -aparentemente- necesaria interpretación restrictiva de sus reglas: desde los vaivenes y las antinomias de la jurisprudencia hasta el desencanto final de la doctrina
II. Necesario punto de partida: la prescripción y la caducidad como instituciones de orden público, fundadas -principalmente- en razones de seguridad jurídica; y su consiguiente necesaria interpretación estricta
III. La prescripción y la caducidad como instituciones singulares, o excepcionales, por implicar la pérdida involuntaria de un derecho por su no ejercicio durante un plazo impuesto; y la consiguiente inaplicación analógica de su régimen legal
IV. La justicia como fundamento -aunque auxiliar- en materia de prescripción y caducidad -por significar ambas una sanción objetiva a la pasividad del titular del derecho-; y la consiguiente inaplicación analógica de su régimen legal y de su interpretación conforme a la regla "favorabilia am-plianda, odiosa restringenda"

Capítulo Tercero
ANALOGÍA E INTERPRETACIÓN EN MATERIA DE NACIONALIDAD, Y DE EXTRANJERÍA
I. Ocasión para desmitificar un "topos" en materia de nacionalidad: ¿es siempre necesaria la interpretación restrictiva de sus normas?
II. La integración de las normas en materia de nacionalidad
III. Criterios de interpretación en materia de nacionalidad: el principio del "favor nationalitatis" como concreción del principio "favorabilia amplianda odiosa restringenda"

Capítulo Cuarto
¿HAY ANALOGÍA ENTRE EL MATRIMONIO Y LAS PAREJAS DE HECHO?
I. Las parejas de hecho y su reconocimiento legal en España: entre la diversidad normativa autonómica y la fragmentaria previsión estatal
II. El ilegítimo reconocimiento legal específico de las parejas no casadas como institución propia y para-matrimonial. Su sólo amparo constitucional como institución familiar basada en la libertad de no casarse, frente al matrimonio como única vía constitucional y legal viable de la affectio maritalis

Capítulo Quinto
LIBERTAD DE LA PROPIEDAD E INTERPRETACIÓN EN MATERIA DE SERVIDUMBRES
I. La servidumbre (predial) como la más gravosa y odiada carga real que restringe la natural libertad de la propiedad inmobiliaria
II. Repercusión práctica de dicha concepción de las servidumbres en materia de interpretación

Capítulo Sexto
EL HIPOTECANTE NO DEUDOR: ¿UN "FIADOR REAL" COBIJADO POR LA ANALOGIA EN EL REGIMEN DE LA FIANZA?
I. Ese mal llamado "fiador real": contradictorio y perturbador en lo teórico e inconducente en lo práctico
II. Normas de la fianza inaplicables al hipotecante no deudor por su innecesariedad
III. Normas de la fianza inaplicables al hipotecante no deudor por su excepcionalidad
IV. Normas de la fianza inaplicables al hipotecante no deudor por su irmecesariedad o por su excepcionalidad, según se interprete la ratio y el alcance de los arts. 1849 y 1975 in fine CC
V. Normas de la fianza inaplicables al hipotecante no deudor por su incompatibilidad con el régimen o con la naturaleza de la hipoteca

Capítulo Séptimo
ARRENDAMIENTO Y USUFRUCTO: ¿CABE POR ANALOGÍA LA APLICACIÓN RECÍPROCA DE SUS NORMAS? (A PROPÓSITO DE UN TEMA PARTICULAR)
I. Reciente jurisprudencia surgida en torno a las cláusulas de duración indefinida en los contratos de arrendamiento para uso diverso al de vivienda: su nulidad; y del peculiar modo en determinar su duración por aplicación analógica del régimen del usufructo
II. Nuestra opinión: favorable a la nulidad de la indefinición temporal del arrendamiento, y contraria al modo de su fijación judicial: por falta de analogía entre el arrendamiento y el usufructo; y la más aconsejable aplicación supletoria del art. 1128 CC

La presente obra no pretende ser un tratado sobre interpretación e integración del Derecho, sino tratar una cuestión, sin duda la más dramática, en la que, no obstante, puede que se encierre toda la teoría general sobre aplicación de las normas. Ni siquiera en el estudio de tan dramática cuestión pretendo dejarlo todo por terminado, o zanjado. Ilusión vana sería por mi parte pretenderlo, ante mi prudente, por humilde, contribución. Como yo mismo advierto al final del capítulo primero, el introductorio, quede con esta obra—el camino abierto para que otros la completen , o, por supuesto, la corrijan, o, simplemente, la arrojen al pozo del olvido. Quedo, así pues, querido posible lector, en tus manos.

(De la presentación del autor)

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN

Otros libros del autor

  • PERSONA Y FAMILIAS - 1.ª ED. 2019
    CERDEIRA BRAVO DE MANSILLA, GUILLERMO
    El jurista debe saberse recreador del Derecho. En ello radica que el Derecho, amén de ciencia, sea –según decía CELSO– arte. No le basta al jurista con recibir el ordenamiento ya dado. El Derecho se realiza en su aplicación. Por eso, la primera función de la ciencia jurídica es observar y valorar el problema tal como éste se presenta en la realidad. El iusnaturalismo lleva al j...

    $ 1,715.00 MXN$ 1,286.25 MXN

  • PRINCIPIO, REALIDAD Y NORMA: EL VALOR DE LAS EXPOSICIONES DE MOTIVOS - 1.ª ED. 2015
    CERDEIRA BRAVO DE MANSILLA, GUILLERMO
    En la presente obra, el autor, Guillermo Cerdeira Bravo de Mansilla, aborda una materia aparentemente dogmática pero de gran trascendencia práctica y que afecta a todas las ramas del Derecho habidas en España y en Latinoamérica. Particularmente en Latinoamérica la presencia de este fenómeno, presente en cualquier tipo de norma (desde una Ley hasta una ordenanza municipal), cons...

    $ 839.00 MXN

  • TRATADO DE SERVIDUMBRES
    CERDEIRA BRAVO DE MANSILLA, GUILLERMO
    El presente "Tratado de servidumbres" es resultado del encargo de la Editorial LA LEY, con la encomienda expresa de que sirva para ayudar al jurista práctico en su quehacer cotidiano ante los innumerables litigios y problemas que a diario se plantean en torno a las servidumbres. En cumplimiento de dicho encargo, se ha elaborado un Tratado de servidumbres eminentemente práctico,...

    $ 5,599.00 MXN