ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y DERECHOS ADMINISTRATIVOS

VELASCO CABALLERO, FRANCISCO

$ 915.00 MXN
49.78 $
43,74 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2020
ISBN:
978-84-9123-881-2
Páginas:
212
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Administración Pública y Derecho

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 915.00 MXN
49.78 $
43,74 €

FOREWORD, por Matthias Ruffert

NOTA PREVIA

ABREVIATURAS Y ACRÓNIMOS

PRELIMINAR. HOMOGENEIDAD Y DIVERSIDAD

CAPÍTULO I. ADMINISTRACIONES PÚBLICAS: UN CONCEPTO, MUCHAS FORMAS
I. INTRODUCCIÓN
II. SESGOS EN LA CONCEPTUALIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
III. APERTURA EPISTEMOLÓGICA
IV. LOS NOMBRES DE LA ADMINISTRACIÓN
V. ADMINISTRACIONES EN BUSCA DE LEGITIMIDAD

CAPÍTULO II. UNIVERSALIDAD Y DIVERSIDAD DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
I. EL DERECHO ADMINISTRATIVO COMO DATO EMPÍRICO UNIVERSAL
II. CONCEPTUALIZACIÓN DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
III. RELATIVIDAD DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
IV. DIVERSIDAD FUNCIONAL

CAPÍTULO III. TIPOS DE DERECHOS ADMINISTRATIVOS
I. PLANTEAMIENTO
II. ELEMENTOS PARA LA TIPIFICACIÓN DE LOS DERECHOS ADMINISTRATIVOS
III. ORDENACIÓN TIPOLÓGICA DE LA DIVERSIDAD: DERECHOS ADMINISTRATIVOS DIRECTIVOS VERSUS DERECHOS ADMINISTRATIVOS LEGITIMADORES

CAPÍTULO IV. ESTRUCTURA INTERNA DE LOS DERECHOS ADMINISTRATIVOS: ENTRE NORMAS Y TEORÍAS

CAPÍTULO V. IDEAS ORDENADORAS
I. PARTE GENERAL VERSUS PARTE ESPECIAL
II. EORMAS DE LA ACTUACIÓN ADMINISTRATIVA
III. TIPOS DE ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA
IV. ADINTRA VERSUS AD EXTRA
V. TIPOS ORGANIZATIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN

CAPÍTULO VI. MANEJANDO LA DIVERSIDAD: METODOLOGÍA COMPARADA
I. INTRODUCCIÓN
II. TIPOS METODOLÓGICOS
III. FUNCIONES
IV. DERECHOS COMPARABLES
V. LOS SUJETOS DE LA COMPARACIÓN: PRÁCTICOS VERSUS TEÓRICOS
VI. PROCEDIMIENTOS COMPARATIVOS

CAPÍTULO VII. REFORMAS ADMINISTRATIVAS Y DERECHOS ADMINISTRATIVOS
I. INTRODUCCIÓN
II. FENOMENOLOGÍA DE LAS REFORMAS ADMINISTRATIVAS
III. ¿QUÉ ADMINISTRACIÓN PARA EL FUTURO?
IV. LA FUNCIÓN DEL DERECHO EN LAS TRANSFORMACIONES ADMINISTRATIVAS
V. ADMINISTRACIÓN DE RESULTADOS
VI. ESPACIOS,REDES Y SISTEMAS ADMINISTRATIVOS
VII. ADMINISTRACIÓN DE DIRECCIÓN, ORDEN Y CONTROL
VIII. ADMINISTRACIÓN ABIERTA

BIBLIOGRAFÍA

Quienes nos dedicamos al estudio del Derecho administrativo y de la Administración tendemos a trasladar la imagen de que ambos fenómenos sociales son universales, necesarios y homogéneos. Casi naturales a la condición humana. Los datos del Derecho positivo de cada país serían simples matices o evoluciones transitorias singulares de un fenómeno en sí uniforme.

La misma premisa implícita de homogeneidad está presente, con más claridad aún, en la ciencia de la Administración. Así, los estudios contemporáneos sobre el New Public Management (NPM) o sobre la gobernanza parten de la premisa implícita de que la Administración pública, en tanto que fenómeno universal, es analizable mediante las mismas preguntas e indicadores.

Pero ahora, en nuestro tiempo, cobra fuerza la idea de diversidad, como rasgo característico de las sociedades contemporáneas. Y esta idea de diversidad ya ha empezado a condicionar la comprensión y análisis de la Administración y del Derecho administrativo. A partir de aquí, podría pensarse que ha perdido sentido hablar de la Administración y del Derecho administrativo como categorías universales. Tal orientación sería tan incorrecta como la negación de la diversidad. Primero, porque aunque ahora prestemos más atención a lo diverso, lo cierto es que lo hacemos en un marco cognitivo prefigurado, que incluye un concreto estereotipo de Administración pública y otro de Derecho administrativo. En segundo lugar, la sublimación de la diversidad no explicaría con precisión una realidad administrativa que, aunque ahora la apreciemos en todas sus variaciones estatales o locales, en términos objetivos es crecientemente homogénea.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor

  • TRATADO DE DERECHO LOCAL - 2.ª ED. 2024
    VELASCO CABALLERO, FRANCISCO
    Este libro se califica como Tratado. Y pretende serlo. Un tratado debe exponer el Derecho vigente con el mayor nivel de precisión posible. Pero no puede limitarse a esto. Debe, además, identificar dónde están los debates doctrinales y judiciales no resueltos; cuáles son las tendencias de cambio; o dónde el Derecho positivo muestra insuficiencias. Esta orientación académica se h...

    $ 2,355.00 MXN

  • DERECHO URBANÍSTICO EN LA COMUNIDAD DE MADRID - 3.ª ED. 2023
    VELASCO CABALLERO, FRANCISCO
    Ese libro está pensado inicialmente para apoyar la enseñanza del Derecho urbanístico en los planes de estudio de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid. Por largo tiempo, hasta finales de los años noventa, el Derecho urbanístico fue fundamentalmente estatal, con desarrollos más o menos innovadores en algunas comunidades autónomas. Tras la STC 61/1997, que declaró inconsti...

    $ 745.00 MXN

  • ANUARIO DE DERECHO MUNICIPAL. NÚMERO 6. 2012
    VELASCO CABALLERO, FRANCISCO

    $ 1,347.00 MXN