DERECHO URBANÍSTICO EN LA COMUNIDAD DE MADRID - 3.ª ED. 2023

ADAPTADA A LA REFORMA DEL RÉGIMEN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS EN LA LEY MADRILEÑA 11/2022, DE 21 DE DICIEMBRE

VELASCO CABALLERO, FRANCISCO

$ 745.00 MXN
40.53 $
35,61 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2023
ISBN:
978-84-1381-692-0
Páginas:
330
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Comentarios y Estudios Jurídicos

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 745.00 MXN
40.53 $
35,61 €

ABREVIATURAS

PRESENTACIÓN DE LA TERCERA EDICIÓN
PRESENTACIÓN DE LA SEGUNDA EDICIÓN
PRESENTACIÓN DE LA PRIMERA EDICIÓN

CAPÍTULO I. REGULACIÓN DE LOS USOS DEL SUELO
CAPÍTULO II. COMPETENCIAS ESTATALES, AUTONÓMICAS Y LOCALES
CAPÍTULO III. FUENTES DEL DERECHO URBANÍSTICO Y DE LA PROPIEDAD URBANA
CAPÍTULO IV. RÉGIMEN URBANÍSTICO DE LA PROPIEDAD DEL SUELO
CAPÍTULO V. PLANEAMIENTO URBANÍSTICO
CAPÍTULO VI. PLANEAMIENTO GENERAL
CAPÍTULO VII. PLANEAMIENTO DE DESARROLLO
CAPÍTULO VIII. RÉGIMEN DEL SUELO URBANO
CAPÍTULO IX. RÉGIMEN DEL SUELO URBANIZABLE
CAPÍTULO X. RÉGIMEN DEL SUELO NO URBANIZABLE DE PROTECCIÓN
CAPÍTULO XI. EJECUCIÓN DEL PLANEAMIENTO. TRANSFORMACIÓN URBANÍSTICA
CAPÍTULO XII. IMPLANTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE USOS
CAPÍTULO XIII. DISCIPLINA URBANÍSTICA

Ese libro está pensado inicialmente para apoyar la enseñanza del Derecho urbanístico en los planes de estudio de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid. Por largo tiempo, hasta finales de los años noventa, el Derecho urbanístico fue fundamentalmente estatal, con desarrollos más o menos innovadores en algunas comunidades autónomas. Tras la STC 61/1997, que declaró inconstitucional una buena parte del Texto Refundido de la Ley del Suelo de 1992, el Derecho urbanístico pasó a ser básicamente autonómico (y municipal), si bien sometido a ciertas «condiciones básicas» estatales que impiden divergencias sustanciales entre los distintos Derechos autonómicos, fundamentalmente en lo que tiene que ver con el estatuto de la propiedad urbana.

En la Comunidad de Madrid, el Derecho urbanístico general se contiene en la Ley madrileña 9/2001, de 17 de julio, del Suelo (LSM), reformada muchas veces. A esta regulación autonómica se han superpuesto, de forma muchas veces problemática, varias leyes estatales de suelo, ahora integradas en el Texto Refundido estatal de 2015. Las contradicciones estructurales entre la LSM y el Derecho estatal de suelo son cada vez más notorias. Mientras que la LSM sigue teniendo como perspectiva reguladora la expansión de las ciudades, el Texto Refundido estatal de 2015 ya opta claramente por la recuperación y renovación de la ciudad consolidada. La LSM se va adaptando poco a poco a la perspectiva legislativa estatal, a través de reformas parciales, como la introducida por la Ley madrileña 11/2022, de 21 de diciembre.

Artículos relacionados

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

  • DERECHO CULTURAL MEXICANO - 1.ª ED. 2025
    IZQUIERDO RODRÍGUEZ, BISMARCK
    "A lo largo de estas páginas, quienes estén interesados en el Derecho Cultural Mexicano podrán aprender sobre los orígenes de las instituciones culturales más representativas de México, el contenido de los principales dispositivos jurídicos relacionados con esta disciplina del Derecho, y sobre cuáles han sido las políticas culturales de México desde 1988 hasta nuestros días, ta...

    $ 299.00 MXN$ 269.10 MXN

Otros libros del autor

  • TRATADO DE DERECHO LOCAL - 2.ª ED. 2024
    VELASCO CABALLERO, FRANCISCO
    Este libro se califica como Tratado. Y pretende serlo. Un tratado debe exponer el Derecho vigente con el mayor nivel de precisión posible. Pero no puede limitarse a esto. Debe, además, identificar dónde están los debates doctrinales y judiciales no resueltos; cuáles son las tendencias de cambio; o dónde el Derecho positivo muestra insuficiencias. Esta orientación académica se h...

    $ 2,355.00 MXN

  • ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y DERECHOS ADMINISTRATIVOS
    VELASCO CABALLERO, FRANCISCO
    Quienes nos dedicamos al estudio del Derecho administrativo y de la Administración tendemos a trasladar la imagen de que ambos fenómenos sociales son universales, necesarios y homogéneos. Casi naturales a la condición humana. Los datos del Derecho positivo de cada país serían simples matices o evoluciones transitorias singulares de un fenómeno en sí uniforme.La misma premisa im...

    $ 915.00 MXN

  • ANUARIO DE DERECHO MUNICIPAL. NÚMERO 6. 2012
    VELASCO CABALLERO, FRANCISCO

    $ 1,347.00 MXN