ETAPA INTERMEDIA Y LA TEORIA DEL CASO, LA - 1.ª ED. 2016

EL ÉXITO O EL FRACASO DEL JUICIO ORAL

ORTIZ RUIZ, JOSÉ ALBERTO

$ 320.00 MXN
17.41 $
15,30 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2016
ISBN:
978-607-610-384-5
Páginas:
311
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 320.00 MXN
17.41 $
15,30 €

CAPÍTULO I
PRINCIPIOS GENERALES DEL SISTEMA ACUSATORIO EN LA ETAPA INTERMEDIA
I.I RESEÑA HISTÓRICA DEL SISTEMA ACUSATORIO Y ADVERSARIAL MEXICANO
I.II DEBIDO PROCESO (DUE THE PROCESS OF LAW)
I.III DUDA RAZONABLE (BEYOND REASONABLE DOUB'I) CONCEPTO Y VALOR PROCESAL

CAPÍTULO II
¿QUÉ ES LA ETAPA INTERMEDIA y POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE EN EL PROCESO PENAL ACUSATORIO?
II.I ¿QUÉ ES LA ETAPA INTERMEDIA?
II.II LA ETAPA DE INVESTIGACIÓN COMPLEMENTARIA COMO ANTECEDENTE DE LA ETAPA INTERMEDIA
II.III FASES DE LA ETAPA INTERMEDIA

CAPÍTULO III
ETAPA INTERMEDIA, LOS MEDIOS DE PRUEBA Y LA TEORÍA DEL CASO
III.I EL DATO DE PRUEBA Y EL MEDIO DE PRUEBA EN LA ETAPA INTERMEDIA
III.II CONCEPTOS DE DATOS DE PRUEBA, MEDIOS DE PRUEBA, PRUEBA Y CARGA PROBATORIA
III.III MEDIOS DE PRUEBA RECONOCIDOS POR EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES
III.IV LA PRUEBA ILÍCITA Y LA TEORÍA DEL FRUTO DEL ÁRBOL ENVENENADO ALCANCE Y EFECTOS EN LA ETAPA INTERMEDIA

CAPÍTULO IV
PLANTEAMIENTO DE LA TEORÍA DEL CASO EN LA ETAPA INTERMEDIA
IV.I ¿QUÉ ES LA TEORÍA DEL CASO?
IV.II CARACTERÍSTICAS ESTRATÉGICAS DE LA TEORÍA DEL CASO
IV.III ANÁLISIS SISTEMÁTICO DEL ENFOQUE CONSTITUCIONAL Y ADJETIVO DE LA TEORÍA DEL CASO Y SUS ALCANCES PROCESALES
IV.IV EL PLANTEAMIENTO DE LA DUDA RAZONABLE EN LA ETAPA INTERMEDIA COMO TEORÍA DEL CASO
IV.V CUADRO DE RESUMEN Y CONSEJOS PRÁCTICOS PARA LA ETAPA INTERMEDIA

CAPÍTULO V
INVESTIGACIÓN DEL DELITO Y TEORÍA DEL CASO
V.I LA INVESTIGACIÓN DEL DELITO EN LA PREPARACIÓN DE LA ETAPA INTERMEDIA
V.II INVESTIGACIÓN DEL DELITO, DE LA TEORÍA DEL CASO A LA "COARTADA"
V.III CONCEPTOS LIGADOS A LA INVESTIGACIÓN DEL DELITO
V.IV LOS CÍRCULOS DE INTERVENCIÓN DEL INVESTIGADOR PARA INTEGRAR LA TEORÍA DEL CASO
V.V CÍRCULOS DE INTERVENCIÓN DEL INVESTIGADOR
V.VI MODELO DE INVESTIGACIÓN PERIFÉRICA O CONVERGENTE
V.VII MODELO DE INVESTIGACIÓN CENTRALIZADA O DIVERGENTE
V.VIII CLASIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL
V.IX ESCALA DE CONSTRUCCIÓN DEL HECHO DELICTUOSO PARA EL PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO

CAPÍTULO VI
LA TEORÍA DEL CASO Y LAS SIETE PREGUNTAS DE ORO
VI.I CREDIBILIDAD Y LÓGICA EN LA TEORÍA DEL CASO
VI.II SENCILLEZ EN LA TEORÍA DEL CASO
VI.III ANÁLISIS FÁCTICO, JURÍDICO Y PROBATORIO EN LA TEORÍA DEL CASO

CAPÍTULO VII
LA TEORÍA DEL DELITO Y SU RELACIÓN LA TEORÍA DEL CASO
VII.I CORRIENTES DOGMÁTICAS EN LA CONFIGURACIÓN DE LA TEORÍA DEL DELITO
VII.II ¿EXISTE RELACIÓN ENTRE LA TEORÍA DEL DELITO Y LA TEORÍA DEL CASO EN LA ETAPA INTERMEDIA?
VII.III EL CAUSALISMO NATURALISTA
VII.IV EL CAUSALISMO VALORATIVO
VII.V EL SISTEMA FINALISTA O DE LA ACCIÓN FINA
VII.VI CONCEPTOS GENERALES DE LA TEORÍA DEL DELITO APLICABLES AL ESTUDIO DOGMÁTICO DEL DELITO EN LA TEORÍA DEL CASO

CAPÍTULO VIII
TÉCNICAS DE ENTREVISTA PARA EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN DE CAMPO
VIII.I TÉCNICAS DE ENTREVISTA EN LA INVESTIGACIÓN DE CAMPO
VIII.II ¿QUÉ ES LA ENTREVISTA Y QUÉ ES EL INTERROGATORIO?
VIII.III ¿COMO REALIZAR UNA ENTREVISTA DE CAMPO?
VIII.IV LA OBSERVACIÓN DURANTE EL PROCESO DE ENTREVISTA
VIII.V LOS CANALES DE PERCEPCIÓN
VIII.VI LENGUAJE VERBAL Y LENGUAJE NO VERBAL O KINÉSICO

La presente obra fue desarrollada pensando en las necesidades de los estudiantes y operadores del sistema acusatorio, pensando en todas las dudas que genera la etapa intermedia, puesto que a partir de ella suceden dos sucesos determinantes, se acusa formalmente al imputado modificando su situación jurídica de imputado a acusado, y éste a su vez tiene la oportunidad de contestar la acusación, pero más allá de esto se fija la postura de las partes, formalizando la teoría del caso que mantendrán durante la etapa de juicio oral y además se anuncian los medios de prueba que serán la clave fundamental para obtener una sentencia condenatoria o absolutoria.

A través de consejos prácticos de un abogado postulante y académico, la presente obra le guiará explícitamente en todo aquello que es poco conocido como:
· LAS FORMALIDADES DE LA AUDIENCIA INTERMEDIA
· CONSEJOS PRÁCTICOS PARA EVALUAR LOS MEDIOS DE PRUEBA QUE RESULTEN ÓPTIMOS PARA SOSTENER SU TEORÍA DEL CASO
· ANÁLISIS DE JURISPRUDENCIA ACTUALIZADA SOBRE LA PRUEBA ILÍCITA
· LA EXCLUSIÓN Y ADMISIÓN DE MEDIOS DE PRUEBA Y EL DEBATE PROBATORIO
· COMENTARIOS Y ANÁLISIS PRÁCTICO DE LOS DIVERSOS ARTÍCULOS DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES RELACIONADOS CON ESTE FASCINANTE MOMENTO PROCESAL
· CONSEJOS PROFESIONALES PARA EL DESARROLLO DE LA TEORÍA DEL CASO

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor

  • CARPETA DE INVESTIGACIÓN - 4.ª ED. 2023
    ORTIZ RUIZ, JOSÉ ALBERTO
    Actualmente, todos los operadores y estudiantes del proceso penal buscamos respuestas a las interrogantes que día con día surgen en el ejercicio del derecho. La presente obra es un estudio detallado con comentarios y soluciones mediante el planteamiento de casos prácticos que el autor ha resuelto mediante el estudio concienzudo de los alcances y limitaciones dentro del procedim...

    $ 340.00 MXN

  • DUDA RAZONABLE, LA - 1.ª ED. 2022
    ORTIZ RUIZ, JOSÉ ALBERTO
    La duda razonable trajo como consecuencia la incorporación de reglas procesales precisas, ligadas a la carga de la prueba. Esta obra hace un análisis de la jurisprudencia nacional e internacional que la sustenta para acabar de una vez por todas con las dudas: la duda razonable absuelve al acusado y no es ninguna novedad.Nacida en 1935, en Inglaterra, en el caso Woolmington y re...

    $ 300.00 MXN

  • PRUEBA ANTICIPADA, LA
    ORTIZ RUIZ, JOSÉ ALBERTO
    Cuando enfrentamos un proceso jamás imaginamos lo difícil que será pensar que nuestros medios de prueba pueden salir del alcance y control de las partes. Las causas van desde la indolencia hasta la amenaza grave de perder la vida al impetrar justicia. Nuestro sistema de justicia actual, como el Código Modelo, se diseñó para no fallar, sin embargo, lo han descalificado, lo que c...

    $ 300.00 MXN

  • MANUAL PRÁCTICO DE LA ETAPA DE JUICIO ORAL EN MATERIAL PENAL
    ORTIZ RUIZ, JOSÉ ALBERTO
    Esta obra es una forma cercana de dar a conocer las formalidades con las que debe llevarse la etapa procesal de juicio oral. Como es sabido la experiencia práctica es fundamental para poder ser propositivo en, uin tema tan delicado y lleno de formulismos, aunque sentados en el área pública de las salas de audiencia se vea el juicio de una forma, es diametralmente lejano cuando ...

    $ 270.00 MXN

  • CONTROL DE LEGALIDAD DE LA DETENCION, EL :AUDIENCIA INICIAL
    ORTIZ RUIZ, JOSÉ ALBERTO
    Esta obra explica en profundidad el tema del control de legalidad como pilar del ejercicio de la acción y abre las puertas del proceso, defensores, acusadores y asesores jurídicos son garantes del debido proceso. Es práctica común alterar los hechos para conseguir los resultados deseados, si se trata del que acusa acreditando una flagrancia donde jamás la hubo, si es la defensa...

    $ 220.00 MXN

  • INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO PROCESAL PENAL DEL SISTEMA ACUSATORIO Y ADVERSARIAL # 2
    ORTIZ RUIZ, JOSÉ ALBERTO
    LA INVESTIGACIÓN DEL DELITO EN SISTEMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO / LA ETAPA INTERMEDIA / ETAPA PROCESAL DE JUICIO ORAL / LA SENTENCIA / PROCEDIMIENTOS ESPECIALES / RECURSOS Y MEDIOS DE IMPUGNACIÓN DEL SISTEMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO / SOLUCIONES ALTERNAS Y FORMAS DE TERMINACIÓN ANTICIPADA ...

    $ 270.00 MXN