ZALEA JURISCONSULTA LA

LOS ABOGADOS Y JURISTAS EN LA OBRA DE DON FRANCISCO DE QUEVEDO

MARTÍN ROSADO, MARIANO

$ 949.00 MXN
51.63 $
45,36 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2013
ISBN:
978-84-15664-49-9
Páginas:
229
Encuadernación:
Rústica
Colección:
El Ojo de la Ley

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 949.00 MXN
51.63 $
45,36 €

PRÓLOGO
1. UN MODELO DE ASCENSO SOCIAL
2. LOS INICIOS COMO LITIGANTE
3. PLAN DE LA OBRA

CAPÍTULO I. EL CABALLERO LETRADO
1. LAS PRIMERAS OBRAS EN PROSA
2. LA COMEDIA-TRAGEDIA DEL CABALLERO FINGIDO
3. LA VISIÓN POLÍTICA DE LOS LETRADOS
4. LA TRADICIÓN INMORAL DE LOS LETRADOS
5. LA TERMINOLOGÍA JURÍDICA .

CAPÍTULO II. EMBAJADOR POLÍTICO Y SEÑOR DE VASALLOS
1. EL SUEÑO DE LA MUERTE
2. LA EXPERIENCIA POLÍTICA DE GOBERNANTE
3. EL PLEITO DEL SEÑORÍO DE TORRE DE JUAN ABAD
4. DIFICULTADES CON LA JUSTICIA REA

CAPÍTULO III. EL SUEÑO DE LA MUERTE
1. EL SUEÑO DE LA MUERTE: SENTIDO GENERAL
2. EL NUEVO REY Y SUS POLÍTICAS
3. EL ATAQUE A LAS CLASES BURGUESAS
4. LA DIMENSIÓN MORAL Y POLÍTICA DEL ABOGADO, BAJO LA CRÍTICA

CAPÍTULO IV. EL MUNDO Y EL DERECHO COMO COMEDIA
1. LA COLABORACIÓN CON EL GOBIERNO DE OLIVARES
2. EL APOYO EXPLÍCITO A LA POLÍTICA DE OLIVARES
3. LOS JURISTAS, CÓMPLICES DE LA JUERGA

CAPÍTULO V. EL MUNDO Y EL DERECHO COMO TRAGEDIA
1. LA DECADENCIA DE LA ARISTOCRACIA
2. EL ASCENSO DE LOS BURÓCRATAS
3. LA CUESTIÓN JUDÍA
4. LA CRÍTICA A LOS JURISTAS Y AL DERECHO

CAPÍTULO VI. EL TIEMPO DE LAS CERTEZAS
1. EL LETRADO POLÍTICO
2. EL ABOGADO PROCESALISTA
3. RECONSIDERACIÓN FINAL SOBRE LA CRÍTICA A LOS ABOGADOS

ANEXO I. EL DERECHO y LA JUSTICIA EN EL TIEMPO DE QUEVEDO
1. LAS NORMAS JURÍDICAS
2. EL GOBIERNO Y LA JUSTICIA
3. EL DERECHO CIENTÍFICO

ANEXO II. LA CONDICIÓN SOCIAL, ECONÓMICA Y POLÍTICA DE LOS LETRADOS EN EL TIEMPO DE QUEVEDO

ANEXO III. LA HISTORIA DE LA ESFERA ARMILAR
1. ORÍGENES
2. LOS TRES POEMAS DE LA ESFERA ARMILAR
3. EL ENVÍO FRUSTRADO DEL TERCER POEMA

Como sabio humanista, Quevedo desplegó, en sus obras en prosa, la crítica moral o de costumbres frente a las clases medias o burguesas —profesionales de la sanidad, jurídicos, de las finanzas, del comercio y los negocios—, que desarrollaban sus actividades al calor del incipiente capitalismo de las grandes urbes en el siglo xvii. En esta radiografía moral, los abogados, los juristas y los hombres del Derecho en general son señalados, recurrentemente, como arquetipos de los vicios morales de la codicia, la hipocresía y la injusticia.

Obras de madurez del escritor como el Sueño de la Muerte y La Hora de todos y la Fortuna con seso, a la censura moral añaden la crítica política de los profesionales del Derecho, concebida como instrumento de lucha de clases y formulada desde la óptica de intereses del Quevedo triunfador e ideólogo y propagandista de la corriente aristocrática.

Este doble enfoque crítico de la obra en prosa de Quevedo se completa con la visión humorística de su obra en verso, en la que reproduce con gran efectismo los tópicos habituales del pensamiento humanista de la época sobre los juristas, como la codicia —el dinero, la verdadera luz de los pleitos— y la hipocresía —las barbas como su símbolo externo—.

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA, LA - 1.ª ED. 2023
    ESPEJO YAKSIC, NICOLÁS / LOVERA PARMO, DOMINGO
    Este libro presenta una revisión general sobre el progresivo proceso de constitucionalización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Siguiendo una matriz de análisis comparado, los diversos capítulos de esta obra dan cuenta de cuatro procesos comunes: ...

    $ 629.00 MXN

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 119.00 MXN

  • MANUAL DE DERECHOS HUMANOS, CONTROLES DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD. CONSTITUCIONALISMO TRANSFORMADOR - 1.ª ED. 2023
    MURO RUIZ, ELISEO / ALTAMIRANO GONZÁLEZ, ARTURO / FERRER MAC-GREGOR, EDUARDO
    La obra jurídica que tiene en sus manos es fruto del esfuerzo intelectual de un grupo de juristas mexicanos que se han distinguido por destacar tanto en el sector público (procuración e impartición de justicia) como en el privado (litigio, docencia e investigación). Convencidos de que la ciencia jurídica, la sociología jurídica y la filosofía jurídica, así como las fuentes del ...

    $ 899.00 MXN

  • PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO - 1.ª ED. 2023
    PUEBLITA FERNÁNDEZ, ARTURO
    La obra que tiene el lector en sus manos Patologías en el Sistema Tributario Mexicano. Estudios sobre un sistema fiscal enfermo, de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, es el resultado del trabajo colectivo de personas expertas en materia tributaria quienes, desde diferentes ópticas y experiencias, han vertido su conocimiento a favor de la creación de un sistema tributario m...

    $ 919.00 MXN

  • VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO EN LA JUSTICIA ELECTORAL - 1.ª ED. 2023
    DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA / RAMÍREZ BARRIOS, FERNANDO
    Descarga y revisa parte del contenido dando clic en el siguiente enlace https://www.dijuris.com/archivos/vpolitica.pdf ...

    $ 499.00 MXN

  • REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y LEY PARA LA RECONSTRUCCION DE LA CDMX - 14.ª ED. 2023
    ARNAL SIMÓN, LUIS / BETANCOURT SUÁREZ, MAX
    REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERALEste libro expone, de forma clara y ordenada, la legislación general para las construcciones en la Ciudad de México, la cual está adecuada a las condiciones que exigen la seguridad y los criterios actuales sobre el comportamiento de las edificaciones, así como los procesos y las directrices para un mejor actuar, desde el proy...

    $ 999.00 MXN