VOLUNTAD DE LA PERSONA PROTEGIDA, LA - 1.ª ED. 2018

PEREÑA VICENTE, MONTSERRAT

$ 1,355.00 MXN
73.71 $
64,77 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2018
ISBN:
978-84-9148-950-4
Páginas:
572
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
$ 1,355.00 MXN
73.71 $
64,77 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

Presentación, Montserrat Pereña Vicente

SECCIÓN PRIMERA. MARCO GENERAL

Capítulo I. Sentido de la intervención judicial y del proceso civil en la determinación de la capacidad y de los apoyos necesarios para su ejercicio, Ignacio Sancho Gargallo

Capítulo II. “The right to make choices”: supported decision-making activities in the United States, Peter Blanck - Jonathan G. Martinis

Capítulo III. ¿Por qué resiste el derecho? Pensamientos sobre el art. 12 CRPD, Walter Boente

Capítulo IV. La protection des incapables majeurs en droit algérien, Malika Boulenouar Azzemou - Malika Bouziane

Capítulo V. The relevance of private international law to the effective realisation of the fundamental rights of vulnerable adults in cross-border situations, Pietro Franzina

Capítulo VI. Protection des majeurs vulnerables et respect de la vie privée et de la volonté de la personne en droit belge, Nicole Gallus

Capítulo VI. La protección de las personas vulnerables en el ordenamiento civil italiano: regulación vigente y perspectivas de cambio, Eva María Martín Azcano

Capítulo VIII. De la volonté de la personne bénéficiant d´une mesure de protection: du paradoxe à la mise sous tensión, Sylvie Moisdon-Chataigner

Capítulo IX. La protección jurídica de adultos: el estándar de intervención y el estándar de actuación: entre el interés y la voluntad, Montserrat Pereña Vicente

SECCIÓN SEGUNDA. LA VOLUNTAD DE LA PERSONA EN EL ÁMBITO EXTRAPATRIMONIAL

Subsección primera. La voluntad de la persona en el ámbito personal y familiar

Capítulo I. La persona protegida: legitimación para el ejercicio de la acción de carácter personalísimo de sepa ración o divorcio, Mª del Carmen Cazorla González-Serrano

Capítulo II. Actuación de las personas con discapacidad en el ámbito personal y familiar: el derecho a su libertad personal, Silvia Díaz Alabart

Capítulo III. Volonté et protection dans les actes personnels: une perspective depuis le droit français, Vincent Egea

Capítulo IV. Igualdad jurídica, matrimonio y discapacidad: apoyos y salvaguardias proyectados, María del Mar Heras Hernández

Subsección segunda. La voluntad de la persona en el ámbito médico

Capítulo I. Consentimiento informado en la toma de decisiones para actos médicos. Respeto a la voluntad de la persona vulnerable, Gloria Díaz Pardo

Capítulo II. El documento de voluntades anticipadas. Capacidad para otorgarlo y forma de emisión de la declaración, Teresa Echevarría de Rada

Capítulo III. Voluntad y salvaguardias en el internamiento por razón de trastorno psíquico, Javier Pallarés Neila

Capítulo IV. L´Amministrazione di sostegno e la tutela costituzionale della persona fragile ala fine della vita, Stefano Rossi

Capítulo V. Conversation about the saks institute for mental health law, policy, and ethics and our focus on the mental health consumer, Christopher Schnieders - Elyn Saks

Capítulo VI. Rights, empowerment and medical consent. The impact of article 12 of the United Nations Convention on the rights of persons with disabilities, Adrian D. Ward

SECCIÓN TERCERA. LA VOLUNTAD DE LA PERSONA EN EL ÁMBITO PATRIMONIAL

Capítulo I. La eficacia de los contratos celebrados por las personas protegidas, Mª Mercedes Alberruche Díaz-Flores

Capítulo II. Adquisición de participaciones preferentes por personas con discapacidad, Carlos Cuadrado Pérez

Capítulo III. Persona protegida y responsabilidad civil: reflexiones de iure condito y propuestas de iure condendo, María Medina Alcoz

Capítulo IV. La ineficacia de los actos jurídicos patrimoniales realizados por una persona con discapacidad a la luz de la convención internacional sobre derechos de las personas con discapacidad, Jesús A. Messía de la Cerda Ballesteros

Capítulo V. La persona con discapacidad intelectual ante el otorgamiento de testamento abierto notarial, María Núñez Núñez

SECCIÓN CUARTA. DERECHOS POLÍTICOS

Capítulo Único. Derechos políticos de las personas con discapacidad: especial referencia al sufragio activo, Santiago Castán Pérez-Gómez

El respeto de la voluntad de la persona protegida debe convertirse, por imperativo de la Convención de Nueva York, en eje vertebrador de todas las medidas de protección. La inaplazable reforma que debe acometer el legislador español así lo debe consagrar, pero debemos permanecer atentos a que estos cambios, enarbolando banderas comunes a todas las causas, no caigan en el error de consagrar un sistema, políticamente correcto, vacío de contenido en el que los más vulnerables de nuestra sociedad vean incrementada su vulnerabilidad. Por ello, toda reforma debe ir precedida de un trabajo de análisis que ponga de manifiesto las deficiencias del ordenamiento jurídico y proponga soluciones eficaces a los problemas detectados.

Esta obra es el fruto de una reflexión colectiva de más de veinte investigadores, procedentes de diferentes universidades de España, Francia, Inglaterra, Estados Unidos, Argelia, Bélgica, Italia y Suiza, en la que se estudian las reformas que se están llevando a cabo y las que se van a realizar para adaptarse a los postulados de la Convención que exige adoptar las “medidas pertinentes” para garantizar el respeto de la voluntad de la persona, voluntad que debe situarse en el centro de cualquier medida de protección pero, eso sí, anticipando los riesgos de abuso e influencia indebida que existen, para adoptar las salvaguardias que los impidan.

La reflexión que cada autor realiza desde la perspectiva de su ordenamiento jurídico, permite, con un abordaje transversal, observar el impacto de las posibles reformas en todos los ámbitos de la vida de la persona ya que se analiza su incidencia tanto en los actos de carácter personal, como el matrimonio y el divorcio o los de carácter médico, hasta los actos de carácter patrimonial como la contratación o la capacidad sucesoria, sin olvidar la cuestión de los derechos políticos, cuyo ejercicio es la mejor expresión de la participación en sociedad de todas las personas con discapacidad.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN