VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO EN LA JUSTICIA ELECTORAL - 1.ª ED. 2023

DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA / RAMÍREZ BARRIOS, FERNANDO

$ 499.00 MXN
27.15 $
23,85 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2023
ISBN:
978-607-8875-26-9
Páginas:
375
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 499.00 MXN
27.15 $
23,85 €

Introducción histórica y metodológica

PARTE INTRODUCTORIA

Capitulo I. Derechos políticos de las mujeres: de las cuotas a la paridad total
Claudia Arlett Espino

Capítulo II. Juzgar con perspectiva de género: de la paridad a la eliminación de la violencia política de género
María Fernanda Arribas Martín

Capítulo III. Vías de impugnación contra actos de violencia política en razón de género
Héctor Floriberto Anzurez Galicia
Raymundo Aparicio Soto

Capítulo IV. Competencia en el caso de violencia política por razón de género contra personas funcionarias públicas no electas popularmente
Javier Ortiz Zulueta

Capítulo V. Reversión de la carga de la prueba como estándar de valoración en casos vinculados con violencia política por razón de género
Isaías Trejo Sánchez

EJERCICIO DEL DERECHO DE LAS MUJERES A SER VOTADAS

Capítulo VI. Violencia política por razones de género y derecho político a ser votada en su vertiente de acceso y permanencia en el cargo
Daniela Avelar Bautista

Capítulo VII. Actos parlamentarios y violencia política contra las mujeres en razón de género
Ismael Anaya López

VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO EN EL DEBATE POLÍTICO

Capítulo VIII. La violencia política contras las mujeres por razones de género de tipo simbólica en el debate político
Karem Rojo García

Capítulo IX. Violencia política contra las mujeres por razones de género y la libertad periodística
Araceli Yhalí Cruz Valle

Capítulo X. Propaganda electoral y violencia política por razón de género
María Cecilia Guevara y Herrera

Capítulo XI. Violencia política contra las mujeres por razón de género y las redes sociales
Aarón a. Segura Martínez

MEDIDAS CAUTELARES, DE PREVENCIÓN, REPARACIÓN Y DE INHIBICIÓN

Capítulo XII. Medidas cautelares por actos de violencia política contra las mujeres en razón de género
Erica Amézquita Delgado

Capítulo XIII. Violencia política contras las mujeres por razón de género y medidas de reparación, protección y de no repetición. Contribuciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
Mercedes de María Jiménez Martínez
Gabriel Domínguez Barrios

Capítulo XIV. Violencia política contra las mujeres en razón de género y modo honesto de vivir como requisito de elegibilidad
Roselia Bustillo Marín
Pablo Roberto Sharpe Calzada

Capítulo XV. Registros nacional y estatales de personas infractoras de violencia política contra las mujeres en razón de género
Cruz Lucero Martínez Peña

NULIDAD DE ELECCIÓN POR EXISTIR VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR GÉNERO

Capítulo XVI. Nulidad de elección por configurarse violencia política por razón de género
Nancy Correa Alfaro

Capítulo XVII. Ejecución de sentencias en las que se configura la violencia política contra las mujeres por razón de género
Víctor Zorrilla

OTROS GRUPOS Y VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO

Capítulo XVIII. Mujeres indígenas y violencia política por razón de género. Perspectiva intercultural y de género
Fernando Ramírez Barrios

Capítulo XIX. El grupo social LGBTTTIQ+ y violencia política en razón de género
David Ricardo Jaime González

Descarga y revisa parte del contenido dando clic en el siguiente enlace

https://www.dijuris.com/archivos/vpolitica.pdf

La finalidad de este texto es mostrar la labor de la justicia electoral como parte del constitucionalismo democrático, cuyas decisiones, con perspectiva de género, han contribuido a la generación de diversas líneas jurisprudenciales en dicho tema.

Esta publicación busca que toda persona que quiera conocer e investigar acerca de la violencia política contra las mujeres en razón de género lo pueda hacer de manera fácil, completa y accesible, ya que actualmente no existe un instrumento, herramienta o texto que agrupe de forma integral todos los criterios y sentencias emitidos al respecto por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Para esta obra, se seleccionaron cuidadosamente 19 temas derivados de algunas líneas jurisprudenciales como el acceso en igualdad de derechos políticos de las mujeres, conceptualización, erradicación, sanción, medidas cautelares, entre otras.

Artículos relacionados

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN$ 599.20 MXN

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS OBJECIONES - 1.ª ED. 2019, 2.ª REIMP. 2023
    MARTIÑÓN CANO, GILBERTO
    La reforma penal de 2008 tornó en exigencia para jueces, ministerios públicos y abogados principalmente; el estudio y dominio de nuevas leyes y doctrinas, así como creación y mejoramiento de habilidades y técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, etcétera.Uno de los aspectos más destacados en el litigio penal tiene su fuente en el principio del contradictorio, tambié...

    $ 199.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2023
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 200.00 MXN

  • TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2022, - 1.ª REIMP. 2023
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teor...

    $ 440.00 MXN

  • CRÍMENES COMPARTIDOS - 2.ª ED. 2023 (CORREGIDA Y AUMENTADA)
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ALEJANDRO
    Carnelutti sentenció, por desgracia y con razón, que no solo hacemos sufrir a hombres y mujeres porque son culpables, sino también para saber si son culpables o inocentes. Así es y ha sido, irremediablemente, el proceso y juicio penal. Basado en casos reales, juzgados pulcramente por el aparato de justicia y (solo) conforme a las constancias de autos. Crímenes compartidos busca...

    $ 320.00 MXN