VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES, LA - 1.ª ED. 2017

REGIÓN SUR-SURESTE

JIMÉNEZ OJEDA, OMAR DAVID / FLORES CASTILLO, ADRIANA YOLANDA / PACHECO PAZOS, MARICELA HAZEL

$ 249.00 MXN
$ 224.10 MXN
12.19 $
10,71 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2017
ISBN:
978-607-9389-88-8
Páginas:
161
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 249.00 MXN
$ 224.10 MXN
12.19 $
10,71 €

DIAGNÓSTICO DE LA VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES EN LA REGIÓN SUR-SURESTE
I. Introducción
II. Antecedentes de la problemática
III. Marco jurídico
1. Marco jurídico internacional
2. Marco Jurídico Nacional
3. Marco Jurídico Regional
4. Instrumentos auxiliares
IV. Investigación para la detección de la problemática
1. Estudio de casos de violencia política denunciados ante la FEPADE
2. Estudio de sentencias dictadas por el TEPJF relacionadas con violencia política
V. Conclusiones

ANÁLISIS ESTADÍSTICO SOBRE LA VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES EN LA REGIÓN SUR-SURESTE
I. Introducción
II. Violencia contra las Mujeres
III. Violencia Política contra las Mujeres
IV. Averiguaciones Previas
V. Carpetas de Investigación
VI. Víctimas
VII. Perfil del agresor
VIII. Conclusiones

PLAN ESTRATÉGICO DE CONTENCIÓN DE LA VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES EN LA REGIÓN SUR-SURESTE
I. Medidas Legislativas
II. Capacitación
2.1. Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES)
2.2. Fiscalías y Agencias Ministeriales
2.3. Partidos Políticos
2.4. Medios de comunicación
2.5. Sociedad en general
III. Modelos de atención y fiscalías especializadas
3.1. Modelo de atención y seguimiento en OPLES
3.2. Fiscalías Especializadas en cada Estado
3.3. Modelo de atención a víctimas
IV. Vinculación con las Organizaciones de la Sociedad Civil
V. Medidas al Interior de los Partidos Políticos
VI. Promoción de la participación política de las mujeres
6.1. Participación de las mujeres en los Sistemas Normativos Internos
VII. Anexos (Evidencias)

Bibliografía

GRÁFICAS, MAPAS Y TABLAS

GRÁFICA 1. Integración del Poder Legislativo de la Región Sur-Sureste

GRÁFICA 2. Integración de los Ayuntamientos de la Región Sur-Sureste

GRÁFICA 3. Integración del Poder Ejecutivo de la Región Sur-Sureste

GRÁFICA 4. Integración del Poder Judicial de la Región Sur-Sureste

GRÁFICA 5. Integración de los OPLES de la Región Sur-Sureste

GRÁFICA 6. Mujeres y Hombres en las Instituciones de la Región Sur-Sureste

GRÁFICA 7. Prevalencia Total de la Violencia contra las Mujeres

GRÁFICA 8. Violencia en el Ámbito Escolar contra las Mujeres

GRÁFICA 9. Violencia en el Ámbito Laboral contra las Mujeres

GRÁFICA 10. Violencia Comunitaria contra las Mujeres en el País

GRÁFICA 11. Violencia de la Pareja a lo Largo de la Relación Actual o Última

GRÁFICA 12. Violencia Obstétrica

GRÁFICA 13. Averiguaciones Previas

GRÁFICA 14. Delitos Denunciados en Averiguaciones Previas

GRÁFICA 15. Estatus Procesal Averiguaciones Previas

GRÁFICA 16. Carpetas de Investigación

GRÁFICA 17. Delitos Denunciados en Carpetas de Investigación

GRÁFICA 18. Estatus Procesal de las Carpetas de Investigación

GRÁFICA 19. Medidas de Protección Dictadas

GRÁFICA 20. Perfil de la Víctima

GRÁFICA 21. Estados con Víctimas Indígenas

GRÁFICA 22. Perfil del Agresor

MAPA 1. Averiguaciones Previas en la Región Sur-Sureste

MAPA 2. Carpetas de Investigación en la Región Sur-Sureste

TABLA 1. Mujeres en la Cámara de Diputados y Diputadas

TABLA 2. Mujeres en la Cámara de Senadores y Senadoras

TABLA 3. Carpetas de Investigación por Entidad Federativa

Reconocer la existencia de la violencia contra las mujeres y en específico de la violencia política contra ellas es visibilizar la violación a los derechos humanos de quienes la padecen, lo cual se evidenció con toda su potencia en la última década, pese a contar con legislación y criterios que deberían inhibirla o al menos atemperarla. En ese contexto la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales y la Universidad Autónoma de Chiapas, hacen propio el compromiso de contribuir al desarrollo de la democracia impulsando el respeto de los derechos políticos de las personas a través del desarrollo de una investigación actualizada sobre la violencia política contra la mujer, delimitándola a la Región Sur-Sureste del país integrada por las entidades federativas de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, contribuyendo así a combatir ese lastre social.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN