VIOLENCIA FAMILIAR - 1.ª ED. 2013

UN ENFOQUE RESTAURATIVO

URIAS MORALES JOSE LUIS

$ 299.00 MXN
$ 269.10 MXN
14.64 $
12,86 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2013
ISBN:
978-607-8127-70-2
Páginas:
291
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 299.00 MXN
$ 269.10 MXN
14.64 $
12,86 €

Agradecimientos



Prólogo



Introducción



Capítulo I. La formación y crecimiento del ser humano
El carácter
Temperamento
Personalidad
La formación de los símbolos filiales


Capítulo II. La agresión en el individuo
La agresión
Los diversos tipos de agresión
La agresión según Sigmund Freud
Lorenz y la teoría de los etólogos sobre la agresión
El conductismo y el concepto de agresividad
La neurofisiología y el comportamiento agresivo
Conducta de agresión en el ambiente familiar
El maltrato y la descomposición social


Capítulo III. Desarrollo de la violencia
La violencia y sus conceptos
Individuo y violencia
Ámbito colectivo de la violencia
Violencia y realidad
Las sociedades actuales y la violencia
La familia y su relación con la violencia
Los medios y su responsabilidad respecto a la violencia
La violencia y los mecanismos alternativos


Capítulo IV. Tipos de violencia
Diversos formatos que va adquiriendo la violencia
La violencia familiar o doméstica
La violencia económica
La violencia física
La violencia psicológica
La violencia sexual
La violencia política


Capítulo V. Origen de la violencia en las familias
Violencia causal
Las relaciones humanas violentas
Que sea formulado en positivo
Que el lenguaje sea específico
Que dependa del que lo formula y que sea bueno para todos
Personalidad del agresor
La conducta antisocial
Conductas antifamiliares
Algunos factores que originan la violencia familiar
La migración
El machismo
La adicción
La religión
Enfermedad y muerte
La ludopatía


Capítulo VI. Consecuencias de las conductas violentas
Ciclos de la violencia familiar
Consecuencias de la violencia familiar
La aparición del estrés y los roles en la familia
Divorcio
Situación de los niños
La violencia en el adolescente
La violencia en la escuela
Hacia el camino de la paz y la tranquilidad


Capítulo VII. Instrumentos para atender la violencia familiar
Mecanismos legales de protección
Prevención e intervención en la dinámica de la violencia
Protección a víctimas de violencia familiar
Justicia alternativa
Denominaciones
Justicia reparadora
La tercera vía
Perspectivas de la aplicación al sistema acusatorio y la justicia penal alternativa
Justicia restaurativa
La justicia restaurativa en México
Principios del sistema acusatorio y la justicia restaurativa
La Reforma constitucional de 2008 y la mediación penal
Contexto de la mediación penal
Mediación, restauración y violencia familiar
Instituciones que protegen a las víctimas de violencia familiar



Conclusiones



Bibliografía
Diccionarios
Legislación Consultada
Páginas Electrónicas

Es un libro que aborda una temática per se difícil, por algunas posturas fundamentalistas y a veces mesiánicas que poco ayudan a expresar los orígenes de la violencia que nos permitan encontrar posibles alternativas de tratamiento y solución. Conocer la etiología de la violencia, implica conocer también al ser humano, loable y vituperable que lo mismo provoca conductas armoniosas, que actúa generando actitudes agresivas y pletóricas de ira y malestar.

La falta de preparación para estar viviendo con algunos integrantes de la familia juntos en el núcleo familiar, crea ambientes propicios para generar conductas inapropiadas que conducen inexorablemente a la agresividad y violencia.

Es el maltrato que de manera nartural aparece en las personas al interactuar día a día, así como el artificial y que es concebido, promovido y difunfido por los medios de comunicación y empresas comerciales, para vender sus productos, los que han acrecentado la conflictiva personal, familiar y social, sin que haya suficientes tratamientos profesionales idóneos, con alternativas capaces de amenguar los efectos negativos en las familias y la sociedad.

No hace falta explicar los formatos y tipos de la violencia que existen al decir de los diferentes autores que estudian este fenómeno, que preocupa a todos los sectores públicos, privados y sociales; ya que no importa mucho de dónde provienen, sino cómo abordar esta problemática vista y asistida en forma diferente y a veces inadecuada, dependiendo de quiénes tratan de resolver tal encomienda.

Los abusos constantes en las relaciones humanas, el uso de un lenguaje agresivo, así como el machismo masculino y femenino, entre otros factores, nos retratan de cuerpo entero la personalidad, el carácter y temperamento que distorsiona la mentalidad, se incrementa con el uso exagerado y apologético de armas, alcohol, sexo y drogas

Hay que considerar otros problemas relativamente nuevos como es el caso de la ludopatía y un pensamiento de procurar el dinero fácil, para dizque tener una vida de "lujos y comodidades", aunado a la desintegración familiar, por divorcios, muertes, abandonos e irresponsabilidades alimentarias. Ahora resulta también que la otrora educación elemental, se ha convertido en la escuela de acoso y la agresión, en vez de preparar a ciudadanos responsables y solidarios.

Afortunadamente están surgiendo alternativas a la justicia tradicional, consistentes en resolver conflictos; y si existen fivergencias acerca de la mediación, entonces son la conciliación y la justicia restaurativa, las opciones consensuadas para tratar profesionalmente y resolver controversias derivadas de la violencia en cualquiera de sus manifestaciones, incluyendo la familiar.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN