RUBIO ÁNGEL, PEDRO LARA
PRÓLOGO
CAPÍTULO I: Respuesta penal al incumplimiento de las obligaciones de la autoridad académica, del docente y padres en la represión de la violencia en la escuela: análisis general de esta problemática
CAPÍTULO II: Incumplimiento de los padres y personal no funcionario de los centros escolares de sus deberes de represión y denuncia de la violencia escolar
1. Incumplimiento del deber de intervención impeditiva frente a la violencia escolar de padres y demás particulares
1.1. Consideraciones previas: aproximación al estado de la cuestión
1.2. Bien jurídico protegido: tesis de la doctrina científica y elaboración personal de una tesis integradora sobre el bien jurídico protegido
1.3. Ausencia de intervención impeditiva frente a la violencia escolar por parte de padres y personal no tuncionario de los Centros escolares
2. Incumplimiento del deber de aviso a la autoridad o sus agentes de la próxima o actual comisión de determinados delitos contra la violencia en la escuela
2.1. Análisis del tipo penal
2.2. Concepto de «autoridad» y de «agentes de la auto-ridad», a efectos del párrafo segundo del artículo 450 del C.P.
2.2.1. Concepto de «autoridad», a efectos del párrafo segundo del artículo 450 del C.P.
2.2.2. Concepto de «agentes de la autoridad», a efectos del párrato segundo del artículo 450 C.P.
3. Alcance y límites del deber de intervención impeditiva del particular en la lucha contra la violencia escolar
3.1. Interpretación del principio de no exigibilidad sobre la expresión «sin riesgo propio o ajeno»
3.2. Determinación de la entidad del riesgo para que desaparezca el deber de actuar
3.3. La inclusión en el riesgo ajeno al autor del delito a impedir como consecuencia de la actividad impe-ditiva
3.4. Omisión de denuncia sobre delitos ya cometidos
3.5. Limitaciones legales al surgimiento del deber del docente de actuar
CAPÍTULO III: Responsabilidad penal por la denegación de auxilio para evitar la violencia escolar de autoridades aca-démicas, profesores y funcionarios públicos encargados de la seguridad en la escuela
1. Cuestiones generales: aproximación al estado de la cuestión
2. Ubicación sistemática y bien jurídico protegido
2.1. Ubicación sistemática
2.2. Bien jurídico protegido en la denegación de auxilio
3. Conducta típica
4. Objeto de la intervención impeditiva
5. El requerimiento de ayuda
6. Sujetos del delito
7. Otras cuestiones relevantes en el delito de denegación de auxilio por los docentes y funcionarios públicos ante requerimiento de particulares
Respuesta penal al incumplimiento de las obligaciones de la autoridad académica, del docente y padres en la represión de la violencia en la escuela: análisis general de esta problemática. Incumplimiento de los padres y personal no funcionario de los centros escolares de sus deberes de represión y denuncia de la violencia escolar.
Incumplimiento del deber de intervención impeditiva frente a la violencia escolar de padres y demás particulares. Incumplimiento del deber de aviso a la autoridad o sus agentes de la próxima o actual comisión de determinados delitos contra la violencia en la escuela. Alcance y límites del deber de intervención impeditiva del particular en la lucha contra la violencia escolar. Responsabilidad penal por la denegación de auxilio para evitar la violencia escolar de autoridades académicas, profesores y funcionarios públicos encargados de la seguridad en la escuela.
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 525.00 MXN$ 472.50 MXN
$ 249.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 260.00 MXN