VIOLENCIA DOMESTICA

¿VICTIMAS, VICTIMARIOS/AS O COMPLICES?

VARGAS NUÑEZ BLANCA INES

$ 280.00 MXN
$ 252.00 MXN
13.71 $
12,05 €
Editorial:
MIGUEL ÁNGEL PORRÚA
Año de edición:
2008
ISBN:
978-607-401-063-3
Páginas:
169
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 280.00 MXN
$ 252.00 MXN
13.71 $
12,05 €

Presentación

Prólogo
Blanca Inés Vargas Núñez
José Luis Pozos Gutiérrez
María Sughey López Parra

Capítulo 1
Violencia en la infancia
José Luis Pozos Gutiérrez Blanca Inés Vargas Núñez
María Sugthey López Parra
Introducción
Breve perspectiva histórica
Derechos de los niños y niñas
Violencia infantil
Formas de maltrato infantil por etapas del desarrollo
Violencia infantil en México
Prevención de la violencia infantil
Conclusión

Capítulo 2
Romper el círculo de la violencia: cómo y quiénes intervienen
Blanca Inés Vargas Núñez
Relatos históricos
Algunos modelos de la violencia
Factores culturales, estructurales y psicológicos que propician el rompimiento del círculo de la violencia
Factores culturales
Factores estructurales
Factores psicológicos
Conclusión

Capítulo 3
Varones maltratados por sus muieres: la otra
cara de la violencia doméstica
Patricia Trujano Ruiz
Antecedentes
Violencia doméstica
Importancia de abordar la violencia en la pareja
Varones maltratados por sus mujeres: la otra cara de la violencia doméstica
La violencia contra el varón en cifras
Investigaciones en torno a la violencia doméstica en contra del varón
De la incredulidad a la aceptación
La necesidad del cambio: un asunto de todos/as
Una mirada al futuro: la posibilidad de construir relaciones equitativas

Capítulo 4
Tercera edad y violencla
María Sughey López Parra
Demografía del envejecimiento
¿Qué es el envejecimiento?
Las personas de la tercera edad dentro de la sociedad actual
Relaciones familiares en la tercera edad
Sociocultura y tercera edad
Pérdida de responsabilidades y del estatus social
Autorreferencia negativa generada socialmente
Violencia hacia las personas de la tercera edad
Consecuencias para las personas de la tercera edad
Legislación sobre la violencia hacia las personas de la tercera edad
Conclusión

Capítulo 5
Machismo: una visión sobre su origen y actualidad
José Luis Pozos Gutiérrez
Introducción
Machismo mexicano: su origen
La estructura de la familia mexicana
De niño a hombre y de niña a mujer en México
Espacios de mujeres, espacios de hombres
Un machismo de hoy
Conclusión

Capítulo 6
Caracterización de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de los institutos e instancias de la muier en materia de políticas y programas contra la violencia familiar y de género en méxico
María del Rosario Campos Beltrán Silvia Jaquelina Ramírez Romero
Susana Ramírez Hernández
Introducción
Emergencia de las políticas públicas de combate a la violencia familiar y prioridad en la agenda pública local
Coordinación con otros actores
Estructura operativa
Recursos financieros
Infraestructura de atención
El Desgaste Profesional por Empatia en el personal que atiende violencia familiar en los Institutos e Instancias de la Mujer y de Equidad de Género en el país
Instrumento y aplicación
Resultados
Recomendaciones
Recursos humanos de las áreas de PAVFyG
Recomendaciones
Población objetivo, beneficiaria y potencial
Recomendaciones
Comentarios finales
Bibliografía
Sobre los autores

La violencia doméstica es un tema del cual se ha venido hablando en las últimas décadas, pero a pesar de los avances en los derechos humanos aspectos legales, la violencia continúa. Por lo mismo nos preguntamos ¿qué hemos hecho para contrarrestarla? Cuando digo hemos no me refiero solo a las instituciones, han hecho lo que les corresponde, sino a cada uno de nosotros, como personas ¿que hemos hecho con nuestra propia violencia? Y si nos damos cuenta ¿porque las seguimos haciendo? ¿Realmente las mujeres son solo receptoras de violencia? ¿Qué hace la mujer para terminar con la violencia? Con el propósito de mostrar una propuestas que contribuya a finalizar, lo que Inés Vargas plantea el circulo de la violencia en la investigación. El presente obra va dirigida a toda persona que le interese conocer o contribuir en el decremento de la violencia doméstica.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN