VIOLENCIA, DEPORTE Y DERECHO PENAL

RÍOS CORBACHO, JOSÉ MANUEL

$ 1,365.00 MXN
74.26 $
65,25 €
Editorial:
REUS
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-290-1777-9
Páginas:
400
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,365.00 MXN
74.26 $
65,25 €

Prólogo
Nota del autor
Introducción
Capítulo I. Violencia y Deporte
A. Aspectos sociológicos de la violencia en el ámbito deportivo
B. Tipos de violencia en el deporte
C. Diferencia entre violencia y agresividad
D. Clasificación de los deportes en virtud de la violencia
Capítulo II. El lenguaje de la violencia en el deporte
Capítulo III. La posible existencia o de un Derecho penal del deporte autónomo
Capítulo IV. Derecho comparado: violencia endógena y exógena
A. Alemania
B. Argentina
C. Chile
D. Costa Rica
E. Ecuador
F. Italia
G. México
H. Nicaragua
I. Perú
J. Polonia
K. Uruguay
Capítulo V. Violencia exógena: la violencia en espectáculos deportivos
A. Introducción al problema
B. El fenómeno sociológico
C. Análisis de las bandas violentas en el fútbol
1. Hooligans
2. Barras bravas
3. Tifossis italianos
D. Casuística acaecida
1. Ámbito internacional
2. Ámbito nacional
E. La normativa sobre la cuestión
F. La regulación penal
1. Desórdenes Graves (Arts. 557 y ss. del Código Penal)
a) Desórdenes públicos graves cometidos por un grupo de personas (Art. 557 del Código Penal)
b) Artículo 558 del Código Penal
2. Artículo 633 del Código Penal
Capítulo VI. Violencia endógena: lesiones deportivas en el Derecho penal
A. Un acercamiento al problema
B. La competencia del Derecho penal y del administrativo en el ámbito del deporte
1. Nociones fundamentales de la disciplina deportiva
2. El principio non bis in ídem
3. La repercusión del principio non bis in idem en la disciplina deportiva
C. Delimitación doctrinal de las lesiones deportivas: tesis aplicables
1. La teoría del riesgo asumido o riesgo permitido
2. La teoría del caso fortuito
3. La teoría consuetudinaria
4. La tesis de la adecuación social
5. Teoría del fin reconocido por el Estado y las normas de cultura
6. La tesis de la causa de justificación del ejercicio legítimo de un derecho u oficio (art. 20.7 CP)
D. Tesis punitivistas
1. Tesis de Gefter-Wondrich
2. Tesis de Del Vecchio
3. Teoría de Penso
E. Resolución doctrinal de la cuestión
F. Aspectos jurisprudenciales
Capítulo VII. Racismo y xenofobia como aspectos violentos
A. Casuística
B. Aspectos administrativos
C. Aspectos penales
Bibliografía

El deporte, en general, y el fútbol, en particular, están enfermos. Fundamentalmente, tres son los síntomas que aquejan a éste: la violencia, desde todas sus perspectivas, la corrupción deportiva, eminentemente en su faceta de amaño de partidos y, por último, el dopaje.
Este trabajo integral sobre la violencia pretende acercar al lector todos y cada uno de los problemas que, con respecto a un estudio integral de la violencia, se pueden vislumbrar en el ámbito deportivo: violencia exógena, desarrollada en los espectáculos públicos, endógena, que se aprecia en los terrenos de juego y, definitivamente, la incitación al odio, práctica que hoy en día se observa en los estadios donde se aprecia al unísono cómo se conculcan tanto los derechos fundamentales y libertades públicas como el derecho al honor. A tenor de lo anterior, la pretensión de este estudio es la de incidir en varios aspectos que son determinantes en el estudio de la violencia deportiva; primero, abordando el entorno sociológico de ésta junto con la clasificación de la misma en este sector; además, se analiza la realización de hechos violentos que ocurren dentro de los estadios, desde el punto de vista del Derecho penal y la posible responsabilidad objetiva que pudieran llegar a poseer los clubes; por otro lado, la utilización del lenguaje bélico por parte de los actores que rodean el circo deportivo. Igualmente, también se intenta fundamentar tanto una consideración sobre la existencia de un Derecho penal autónomo del deporte y el posible deslinde entre el Derecho administrativo deportivo y el Derecho punitivo. Por último, se advierte el análisis de los problemas actuales del racismo sobre el que se investiga tanto en su parcela administrativa como penal.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor

  • PALABRA DE FÚTBOL" Y DERECHO PENAL
    RÍOS CORBACHO, JOSÉ MANUEL
    En el deporte en general y en el fútbol en particular son cotidianos los incidentes protagonizados por deportistas, técnicos, directivos y público que alcanzan trascendencia mediática, presentando además muchos de ellos una relevancia sustancial digna del debido análisis jurídico. De estos incidentes, desde una óptica básicamente penal, se ha ocupado, en algunos medios, el aut...

    $ 819.00 MXN