VIOLENCIA, DEPORTE Y DERECHO PENAL

RÍOS CORBACHO, JOSÉ MANUEL

$ 1,365.00 MXN
74.26 $
65,25 €
Editorial:
REUS
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-290-1777-9
Páginas:
400
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 1,365.00 MXN
74.26 $
65,25 €

Prólogo
Nota del autor
Introducción
Capítulo I. Violencia y Deporte
A. Aspectos sociológicos de la violencia en el ámbito deportivo
B. Tipos de violencia en el deporte
C. Diferencia entre violencia y agresividad
D. Clasificación de los deportes en virtud de la violencia
Capítulo II. El lenguaje de la violencia en el deporte
Capítulo III. La posible existencia o de un Derecho penal del deporte autónomo
Capítulo IV. Derecho comparado: violencia endógena y exógena
A. Alemania
B. Argentina
C. Chile
D. Costa Rica
E. Ecuador
F. Italia
G. México
H. Nicaragua
I. Perú
J. Polonia
K. Uruguay
Capítulo V. Violencia exógena: la violencia en espectáculos deportivos
A. Introducción al problema
B. El fenómeno sociológico
C. Análisis de las bandas violentas en el fútbol
1. Hooligans
2. Barras bravas
3. Tifossis italianos
D. Casuística acaecida
1. Ámbito internacional
2. Ámbito nacional
E. La normativa sobre la cuestión
F. La regulación penal
1. Desórdenes Graves (Arts. 557 y ss. del Código Penal)
a) Desórdenes públicos graves cometidos por un grupo de personas (Art. 557 del Código Penal)
b) Artículo 558 del Código Penal
2. Artículo 633 del Código Penal
Capítulo VI. Violencia endógena: lesiones deportivas en el Derecho penal
A. Un acercamiento al problema
B. La competencia del Derecho penal y del administrativo en el ámbito del deporte
1. Nociones fundamentales de la disciplina deportiva
2. El principio non bis in ídem
3. La repercusión del principio non bis in idem en la disciplina deportiva
C. Delimitación doctrinal de las lesiones deportivas: tesis aplicables
1. La teoría del riesgo asumido o riesgo permitido
2. La teoría del caso fortuito
3. La teoría consuetudinaria
4. La tesis de la adecuación social
5. Teoría del fin reconocido por el Estado y las normas de cultura
6. La tesis de la causa de justificación del ejercicio legítimo de un derecho u oficio (art. 20.7 CP)
D. Tesis punitivistas
1. Tesis de Gefter-Wondrich
2. Tesis de Del Vecchio
3. Teoría de Penso
E. Resolución doctrinal de la cuestión
F. Aspectos jurisprudenciales
Capítulo VII. Racismo y xenofobia como aspectos violentos
A. Casuística
B. Aspectos administrativos
C. Aspectos penales
Bibliografía

El deporte, en general, y el fútbol, en particular, están enfermos. Fundamentalmente, tres son los síntomas que aquejan a éste: la violencia, desde todas sus perspectivas, la corrupción deportiva, eminentemente en su faceta de amaño de partidos y, por último, el dopaje.
Este trabajo integral sobre la violencia pretende acercar al lector todos y cada uno de los problemas que, con respecto a un estudio integral de la violencia, se pueden vislumbrar en el ámbito deportivo: violencia exógena, desarrollada en los espectáculos públicos, endógena, que se aprecia en los terrenos de juego y, definitivamente, la incitación al odio, práctica que hoy en día se observa en los estadios donde se aprecia al unísono cómo se conculcan tanto los derechos fundamentales y libertades públicas como el derecho al honor. A tenor de lo anterior, la pretensión de este estudio es la de incidir en varios aspectos que son determinantes en el estudio de la violencia deportiva; primero, abordando el entorno sociológico de ésta junto con la clasificación de la misma en este sector; además, se analiza la realización de hechos violentos que ocurren dentro de los estadios, desde el punto de vista del Derecho penal y la posible responsabilidad objetiva que pudieran llegar a poseer los clubes; por otro lado, la utilización del lenguaje bélico por parte de los actores que rodean el circo deportivo. Igualmente, también se intenta fundamentar tanto una consideración sobre la existencia de un Derecho penal autónomo del deporte y el posible deslinde entre el Derecho administrativo deportivo y el Derecho punitivo. Por último, se advierte el análisis de los problemas actuales del racismo sobre el que se investiga tanto en su parcela administrativa como penal.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • DERECHO CIVIL PRIMER CURSO - 31.ª ED. 2023, 1.ª REIMP.
    GALINDO GARFIAS, IGNACIO
    Este primer curso de Derecho civil consta de tres libros. En el primer libro, la parte general, se hace un examen preliminar del derecho: concepto, fines, clasificación y fuentes; asimismo, se abordan temas como evolución del derecho civil, legislación, conflicto de leyes en el espacio y en el tiempo, interpretación e integración de la ley, hechos y actos jurídicos, voluntad y ...

    $ 690.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 2.ª ED. 2015, 3.ª REIMP. 2023
    ORTEGA CARREÓN, CARLOS ALBERTO
    Los estudiosos del derecho fiscal, los alumnos y los profesores de la carrera de Derecho y, por supuesto, los ciudadanos que pagan impuestos encontrarán en esta obra una exposición sencilla de la materia tributaria. Gracias a un lenguaje alejado de los tecnicismos y a la inclusión de ejemplos que aclaran los conceptos propios de la disciplina, el lector podrá adentrarse en los ...

    $ 530.00 MXN

Otros libros del autor

  • PALABRA DE FÚTBOL" Y DERECHO PENAL
    RÍOS CORBACHO, JOSÉ MANUEL
    En el deporte en general y en el fútbol en particular son cotidianos los incidentes protagonizados por deportistas, técnicos, directivos y público que alcanzan trascendencia mediática, presentando además muchos de ellos una relevancia sustancial digna del debido análisis jurídico. De estos incidentes, desde una óptica básicamente penal, se ha ocupado, en algunos medios, el aut...

    $ 819.00 MXN