VIOLACIÓN Y CULPA

SANTILLAN RAMIREZ, IRIS ROCIO

$ 249.00 MXN
13.55 $
11,90 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2013
ISBN:
978-607-8127-91-7
Páginas:
210
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 249.00 MXN
13.55 $
11,90 €

Presentación



Introducción



Capítulo I. La mujer en la cultura azteca
La cultura azteca
El papel económico, político, social y religioso de las mujeres en la cultura azteca
Papel económico de las mujeres en la cultura azteca
Papel político de las mujeres en la cultura azteca
Papel social de las mujeres en la cultura azteca
Papel religioso de las mujeres en la cultura azteca
El control social de la mujer azteca
Nacimiento
Familia, educación y el control del cuerpo femenino
Leyes aztecas

Capítulo II. La mujer en España en la Época de la Conquista de México (Castilla y Aragón)
Algunos antecedentes históricos
El papel económico, político, social y religioso de las mujeres en la cultura hispana en la Época de la Conquista de México (Castilla y aragón)
Papel económico de las mujeres en la cultura hispana
Papel político de las mujeres en la cultura hispana (Castilla y aragón)
Papel social de las mujeres en la cultura hispana (Castilla y aragón)
Papel religioso de las mujeres en la cultura hispana
El control social de la mujer hispana en la Época de la Conquista de México
Familia, educación y el control del cuerpo femenino
El convento
Leyes hispanas

Capítulo III. Una historia de expiaciones o el nacimiento de una nueva cultura

Capítulo IV. La mujer en la Nueva España. La Época Post-Azteca (siglos XVI a XVIII)
La condición de las mujeres después de la conquista
El desarrollo de la mujer en la época post-mexica
Las mujeres en el ámbito familiar
La mujer en el ámbito educativo y religioso
Las mujeres en el Convento
El modelo exigido a la mujer mexicana: la imagen de Guadalupe-Tonantzin
Leyes novohispanas
La Inquisición
Regulación legal de la violación
A manera de aclaración

Capítulo V. Las mujeres mexicanas víctimas del delito de violación
Fenomenología del delito de violación
La violencia como medio de expresión
El sentimiento de culpa en las mujeres mexicanas sobrevivientes de violación
De los paradigmas culpabilizadores y victimizadores, al empoderamiento de las mujeres


Conclusiones


Bibliografía
Hemerografía
Paginas web
Notas periodísticas
Otros materiales de consulta

En esta obra la autora indaga, desde la perspectiva criminológica crítica y de género, los motivos por los cuales las mujeres que han sobrevivido a una violación sexual, contrario a lo que se esperaría por parte de una víctima de cualquier delito, sienten una enorme culpa, que las obliga a expiarla de diferentes formas, llevándolas a otros tipos de victimización que, de no comprender integralmente lo sucedido, se prolonga a través de sus vidas.

En una primera parte Violación y culpa explica a través de la historia, cómo han sido construidas socialmente las mujeres mexicanas. El análisis de cómo la familia, la escuela y, sobre todo, la religión moldean y controlan las vidas de las personas de sexo femenino es una herramienta útil para comprender el sentimiento de culpa de quienes, al ser atacadas sexualmente, sólo tenían dos alternativas: la vida o la muerte.

También el análisis del sistema de justicia penal en la atención de las mujeres que tienen la fortaleza para denunciar este tipo de ilícitos, resulta de primer orden para entender cómo los operadores del sistema refuerzan la culpa que sufren las sobrevivientes de violación, ejerciendo en ellas violencia institucional. Finalmente, la investigación se refuerza con el análisis de los discursos de estas mujeres, quienes de diversas maneras justifican la actuación de sus agresores, cargando ellas con un sentimiento que las paraliza.

Artículos relacionados

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN$ 599.20 MXN

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS OBJECIONES - 1.ª ED. 2019, 2.ª REIMP. 2023
    MARTIÑÓN CANO, GILBERTO
    La reforma penal de 2008 tornó en exigencia para jueces, ministerios públicos y abogados principalmente; el estudio y dominio de nuevas leyes y doctrinas, así como creación y mejoramiento de habilidades y técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, etcétera.Uno de los aspectos más destacados en el litigio penal tiene su fuente en el principio del contradictorio, tambié...

    $ 199.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2023
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 200.00 MXN

  • TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2022, - 1.ª REIMP. 2023
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teor...

    $ 440.00 MXN

  • CRÍMENES COMPARTIDOS - 2.ª ED. 2023 (CORREGIDA Y AUMENTADA)
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ALEJANDRO
    Carnelutti sentenció, por desgracia y con razón, que no solo hacemos sufrir a hombres y mujeres porque son culpables, sino también para saber si son culpables o inocentes. Así es y ha sido, irremediablemente, el proceso y juicio penal. Basado en casos reales, juzgados pulcramente por el aparato de justicia y (solo) conforme a las constancias de autos. Crímenes compartidos busca...

    $ 320.00 MXN

Otros libros del autor

  • MATAR PARA VIVIR
    SANTILLAN RAMIREZ, IRIS ROCIO
    Inspirada en la obra El delito de ser mujer de la antropóloga social Elena Azaola, en la cual demostró que las mujeres homicidas recibían penas más altas que los hombres homicidas, la autora profundiza desde los estudios de género, la criminología, la sociología jurídico-penal, la historia y la teoría del delito, en el estudio de los discursos y argumentos —sexistas, algunos in...

    $ 499.00 MXN