VIDEOCONFERENCIA COMO INSTRUMENTO PROBATORIO EN EL PROCESO PENAL, LA

MONTESINOS GARCÍA, ANA

$ 769.00 MXN
$ 653.65 MXN
35.56 $
31,24 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2009
ISBN:
978-84-9768-615-0
Páginas:
191
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Monografías Jurídicas

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 769.00 MXN
$ 653.65 MXN
35.56 $
31,24 €

INTRODUCCIÓN


CAPÍTULO 1. LAS ADQUISICIONES INTRACOMUNITARIAS DE BIENES COMO OBJETO DEL ESTUDIO
I. INTRODUCCIÓN

II. EL RÉGIMEN ACTUAL DE LAS ADQUISICIONES INTRACOMUNITARIAS DE BIENES

III. EQUIVALENCIA ENTRE LA DIRECTIVA 2006/112/CE Y LA LEY DEL IVA

IV. CUADRO-RESUMEN CON LA DELIMITACIÓN DEL OBJETO DEL ESTUDIO


CAPÍTULO 2. EL CONCEPTO DE ADQUISICIÓN INTRACOMUNITARIA DE BIENES
I. INTRODUCCIÓN. NORMATIVA

II. EL OBJETO DE LA OPERACIÓN DEBE SER UN BIEN MUEBLE CORPORAL

III. EL ADQUIRIENTE DEBE OBTENER EL PODER DE DISPOSICIÓN SOBRE EL BIEN
1. La interpretacio´n del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas y la Direccio´n General de Tributos
2. Valoracio´n cri´tica
3. Las excepciones a la transmisio´n del poder de disposicio´n como requisito para la sujecio´n al impuesto
4. Cuadro-resumen de la transmisio´n del poder de disposicio´n como requisito para la sujecio´n al impuesto

IV. EL BIEN DEBE SER EXPRESADO O TRANSPORTADO DESDE UN ESTADO MIEMBRO CON DESTINO A OTRO ESTADO MIEMBRO
1. Introduccio´n. El requisito del transporte intracomunitario
2. El lugar de inicio y llegada del transporte
3. El elemento subjetivo del transporte
4. El transporte intracomunitario asimilado del art. 72.Dos.a) de la Ley del IVA
5. Cuadro-resumen del transporte intracomunitario como requisito para la sujecio´n al impuesto


CAPÍTULO 3. EL ELEMENTO MATERIAL DEL HECHO IMPOSIBLE DE LAS ADQUISICIONES INTRACOMUNITARIAS DE BIENES
I. INTRODUCCIÓN

II. LAS ADQUISICIONES INTRACOMUNITARIAS GRAVADAS
1. Las adquisiciones intracomunitarias gene´ricas de bienes
1.1. El requisito objetivo: la onerosidad de la operacio´n
1.2. Los requisitos subjetivos: el adquirente y el transmitente
1.3. La ausencia de requisitos formales
2. Las adquisiciones intracomunitarias de medios de transporte nuevos
2.1. Los requisitos objetivos: la onerosidad y el objeto de la operacio´n
2.2. Los requisitos subjetivos: el transmitente y el adquirente
3. Las operaciones asimiladas
3.1. Las transferencias de bienes propios o transfers
3.2. La afectacio´n de ciertos bienes a las fuerzas armadas de un Estado miembro de la OTAN
3.3. Las operaciones calificadas como prestaciones de servicios en origen y que segu´n la Ley del IVA deben calificarse como entregas de bienes

III. LAS ADQUISICIONES INTRACOMUNITARIAS DE BIENES NO SUJETAS

IV. LAS ADQUISICIONES INTRACOMUNITARIAS DE BIENES EXENTAS
1. Los supuestos de exencio´n del art. 26 de la Ley del IVA
1.1. Las operaciones exentas por asimilacio´n
1.2. Las operaciones triangulares
1.3. Las operaciones realizadas por personas no establecidas con derecho a devolucio´n
1.4. Cuadro-resumen de las operaciones exentas del art. 26 de la Ley del IVA
2. Los supuestos de exencio´n del art. 13 de la Ley del IVA
2.1. Las adquisiciones de bienes entregados bajo el re´gimen de franquicia
2.2. Las adquisiciones de bienes entregados bajo el re´gimen especial de bienes usados, objetos de arte, antigu¨edades y objetos de coleccio´n
2.3. Las adquisiciones de bienes que deban ser objeto de instalacio´n o montaje
2.4. Las adquisiciones de bienes en re´gimen especial de ventas a distancia
2.5. Las adquisiciones de bienes que se correspondan con ventas a distancia de bienes objeto de Impuestos Especiales
2.6. Las adquisiciones de bienes cuya entrega haya estado exenta por aplicacio´n del art. 22 de la Ley del IVA
2.7. Las adquisiciones de gas y electricidad
2.8. Cuadro-resumen de las exenciones del art. 13 de la Ley del IVA


CAPÍTULO 4. EL ELEMENTO ESPACIAL DEL HECHO IMPONIBLE DE LAS ADQUISICIONES INTRACOMUNITARIAS DE BIENES
I. INTRODUCCIÓN

II. LA REGLA GENERAL DE LOCALIZACIÓN

III. LA REGLA ESPECIAL DE LOCALIZACIÓN
1. El alcance de las divergencias entre la Directiva y la Ley del IVA
2. La inaplicacio´n de la regla especial a las operaciones triangulares

IV. CUADRO-RESUMEN DE LAS REGLAS DE LOCALIZACIÓN DEL ART. 71 DE LA LEY DEL IVA


CAPÍTULO 5. EL ELEMENTO TEMPORAL DEL HECHO IMPONIBLE DE LAS ADQUISICIONES INTRACOMUNITARIAS DE BIENES
I. INTRODUCCIÓN

II. EL DEVENGO DE LAS ADQUISICIONES INTRACOMUNITARIAS DE BIENES
1. La regla general de devengo

2. Los criterios particulares de devengo
2.1. Los pagos anticipados
2.2. Las transferencias intracomunitarias de bienes propios o transfers
2.3. Consecuencias de las diferencias entre la Ley del IVA y la Directiva
2.4. Cuadro-resumen de las reglas de devengo

III. LA EXIGIBILIDAD DE LAS ADQUISICIONES INTRACOMUNITARIAS DE BIENES


CAPÍTULO 6. EL ELEMENTO CUANTITATIVO DEL HECHO IMPONIBLE DE LAS ADQUISICIONES INTRACOMUNITARIAS DE BIENES
I. INTRODUCCIÓN

II. LA DETERMINACIÓN DE LA BASE IMPONIBLE
1. La regla general de determinacio´n de la base imponible
2. Las reglas especiales de determinacio´n de la base imponible
2.1. Las transferencias intracomunitarias de bienes propios o transfers
2.2. Las adquisiciones intracomunitarias de bienes que hayan sido objeto de Impuestos Especiales habie´ndose obtenido la devolucio´n de la cuanti´a pagada por esos tributos en el Estado de origen
2.3. Las adquisiciones intracomunitarias localizadas en el Estado miembro de identificacio´n del adquirente
3. Cuadro-resumen

III. EL TIPO DE GRAVAMEN

IV. LA DEDUCCIÓN DE LAS CUOTAS SOPORTADAS


CAPÍTULO 7. EL ELEMENTO SUBJETIVO DEL HECHO IMPONIBLE DE LAS ADQUISICIONES INTRACOMUNITARIAS DE BIENES
I. INTRODUCCIÓN

II. EL SUJETO PASIVO EN LAS ADQUISICIONES INTRACOMUNITARIAS DE BIENES

III. SUPUESTO DE RESPONSABILIDAD
1. Origen del supuesto de responsabilidad del art. 87.Cinco de la Ley del IVA
2. Fundamento del supuesto de responsabilidad del art. 87.Cinco de la Ley del IVA
2.1. El fraude en la adquisicio´n
2.2. El fraude carruse
3. Requisitos para derivar la responsabilidad del art. 87.Cinco de la Ley del IVA
4. Naturaleza de la responsabilidad del art. 87.Cinco de la Ley del IVA


CAPÍTULO 8. CUADROS ESTADÍSTICOS
I. DECLARANTES
1. Declarantes del impuesto sobre el valor an~adido y tasas de variacio´n interanuales
2. Porcentaje de declarantes de a

El régimen transitorio del IVA, que se implantó con vocación coyuntural, ha pasado a asentarse en las legislaciones internas de los Estados miembros de la Unión Europea, sin que previsiblemente el principio de imposición en origen se pueda convertir en una realidad a corto plazo. El cumplimiento de este principio se ha articulado a través de la creación de un nuevo hecho imponible conformado por las adquisiciones intracomunitarias de bienes. En esta obra se analiza su régimen jurídico y los principales problemas que plantea su aplicación.

Se caracteriza por ser un sistema complejo que presenta numerosos problemas en su funcionamiento; el fraude y los supuestos de responsabilidad, la exención de las operaciones triangulares, las reglas de localización y devengo son algunas de las cuestiones que se afrontan en sus páginas. Las dificultades interpretativas son innumerables, y prueba de ello son las abundantes consultas que se plantean a la Administración Tributaria.

El presente es un trabajo académico que sigue paso a paso la realidad de las adquisiciones intracomunitarias de bienes junto a la doctrina, la jurisprudencia y los pronunciamientos de la Dirección General de Tributos. Esto, junto a la permanencia del sistema transitorio y a los inconvenientes que plantea su aplicación hace de éste un libro especialmente útil para los profesionales del Derecho.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN