YEBRA NUÑEZ, RENE
Prólogo
Notas del Autor
Introducción
Capítulo primero
Evolución de la Victimización Secundaria
Reseña de la Victimización Secundaria
Definición
Capítulo Segundo
¿Criminalización Institucional, Oficial o Legitimada?
Aparatos Ideológicos del Estado
Capítulo Tercero
Secuelas de la Victimización Secundaria en las
Victimización Primaria
Victimización Secundaria
Capítulo Cuarto
Política Criminal de la Victimización Secundaria Enmarcada en el Ámbito Internacional y
Nacional
Organización de las Naciones Unidas
Congresos Internacionales de Victimología
Consejo de Europa
Sistema Judicial Español
Los Programas en España
Bibliografía
En el presente trabajo de investigación se profundiza en los factores causales y secuenciales victimizadores circundantes en la víctima, desde el momento mismo de la Intervención del sistema punitivo para la "mediación" del conflicto en el grupo social, asi
como la realidad declarada y latente de esta victimizaclón secundarla. Es oportuno, asimismo, poner de manifiesto la problemática abordada en la presente Investigación: se limitará solamente a los sujetos que acuden a las Instituciones gubernamentales como consecuencia de un acto tipificado como delito, actores pasivos del binomio criminal, por el contrario, todas aquellas personas ajenas de alguna u otra manera al procedimiento penal (testigos de cargo o de descargo), o que por su cercanía con la victima directa mantengan una relación afectiva, quedarán para posteriores estudios.
$ 499.00 MXN
$ 919.00 MXN$ 827.10 MXN
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 549.00 MXN$ 494.10 MXN
$ 599.00 MXN$ 539.10 MXN
$ 1,259.00 MXN$ 1,133.10 MXN