VICIOS EN EL PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO, LOS

BIGLINO CAMPOS, PALOMA

$ 160.00 MXN
$ 144.00 MXN
7.83 $
6,88 €
Editorial:
IIJ - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS UNAM
Año de edición:
2020
ISBN:
978-607-30-3154-7
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 160.00 MXN
$ 144.00 MXN
7.83 $
6,88 €


Preliminares

Prólogo

Mora Donatto, Cecilia Judith

Introducción

CAPÍTULO PRIMERO. HACIA UNA CONCEPCIÓN INSTRUMENTAL DEL PROCEDIMIENTO

I. Las soluciones predominantes en la jurisprudencia y en la doctrina extranjera: infracciones constitucionales e infracciones reglamentarias

II. La jurisprudencia constitucional y la doctrina española ante el problema

III. Algunas cuestiones sin resolver

IV. La necesidad de nuevos planteamientos: la concepción instrumental del procedimiento

CAPÍTULO SEGUNDO. PRINCIPIO DEMOCRÁTICO Y ELABORACIÓN DE LA LEY

I. La función constructiva del principio democrático

II. Los requisitos esenciales del procedimiento legislativo

III. Las normas de procedimiento que concretan el principio democrático: la regla de la mayoría, la participación y la publicidad

IV. Procedimiento legislativo y reglas esenciales para la formación de la voluntad de los órganos colegiados

CAPÍTULO TERCERO. LOS VICIOS DE PROCEDIMIENTO Y SUS FORMAS DE SANACIÓN

PARTE I. DELIMITACIÓN DE LOS VICIOS DE PROCEDIMIENTO

I. Introducción

II. Vicios en los presupuestos y vicios en el procedimiento

III. Vicios en el procedimiento y vicios en la fase integradora de la eficacia

IV. Vicios en el procedimiento y vicios de la voluntad

PARTE II. LA SANACIÓN DE LOS VICIOS DE PROCEDIMIENTO

I. Introducción

II. Irregularidades irrelevantes y vicios esenciales

III. El principio de economía del derecho y la sanación de los vicios de procedimiento

IV. Los remedios jurídicos: la consecución del fin, la aquiescencia y la convalidación

Consideraciones finales. Vicios de procedimiento y declaración de inconstitucionalidad

Fuentes de consulta

En México se tiene la idea errónea de considerar que una ley es democráticamente aprobada porque una mayoría parlamentaría la aprobó, pero esto no es así. Si bien la regla de la mayoría es una presupuesto del Estado democrático, no lo es todo.

Esta lógica es miope porque reduce al Parlamento a una simple asamblea mayoritaria, que suele asumir sus decisiones "aplastando". El Parlamento es mucho más que eso; es, ante todo, una institución representativa del pluralismo político de la sociedad mexicana. La capacidad de nuestras asambleas para representar, aunque sea de manera imperfecta, la pluralidad de voluntades existentes en la totalidad de nuestro Estado, no se encuentra en ninguna otra institución. De ahí que para la aprobación de una ley, como su producto más emblemático, sea menester cumplir con ciertos principios del Estado democrático que permitan reflejar la voluntad total de las cámaras a través del debate público, abierto y contradictorio entre oposición y mayoría; sólo de esta forma adquiere su sentido más profundo el procedimiento legislativo.

Este libro constituye un análisis profundo no sólo de la ley y de la importancia del pluralismo político en el Estado constitucional y democrático de derecho, sino, sobre todo, del procedimiento de creación de normas con rango de ley, así como de los vicios que pueden presentarse en el mismo y sus repercusiones.

El principal objetivo de este libro es abrir, en México, el debate, con base en el derecho comparado, de cómo están legislando nuestros congresos —federal y locales—, cuáles son los parámetros que deben cumplirse para concretar el principio democrático en las leyes, y cuál es el papel de la Suprema Corte de Justicia de la Nación frente a los vicios que lo distorsionan.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor