VÍAS Y ESCENARIOS DE LA TRANSFORMACIÓN LABORAL

APROXIMACIONES TEÓRICAS Y NUEVOS PROBLEMAS

LÓPEZ PINO, CARMEN MARINA / PINEDA DUQUE, JAVIER / LOPEZ RODRÍGUEZ, LUIS GUILLERMO

$ 679.00 MXN
36.94 $
32,46 €
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
Año de edición:
2008
ISBN:
978-958-8378-53-4
Páginas:
422
Encuadernación:
Rústica
Colección:
TEXTOS DE CIENCIAS HUMANAS

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 679.00 MXN
36.94 $
32,46 €

Presentación

Agradecimientos

Introducción

Teoría general

1. Del concepto ampliado al de sujeto laboral ampliado
Enrique de la Tarza Toledo

2. Trabajo y orden social: de la nada a la sociedad de empleo (y sus crisis)
Carlos Prieto

Relaciones laborales

3. La regulación laboral internacional en los tratados de libre comercio de Estados Unidos. La experiencia del acuerdo de cooperación laboral de América del Norte: México, Canadña y Estados Unidos
Rainer Dombois

4. De la negociación colectiva sectorial a la negociación colectiva empresarial caso de la banca española
Carmen Marina López Pino

5. Paternalismo estatal y paternalismo empresarial en el contexto del rentismo petrolero del siglo XX venezolano
Edgar Augusto Valero

6. Formas de organización del trabajo y agentes laborales en la caficlutura tradicional colombianan,
1882 -1972
Renzo Ramírez Bacca

Transformación productiva

7. Cambios organizativos y nuevas formas de trabajo con tecnologías de información y comunicación TIC´s en empresas colombianas
Asnita Weiss de Belalcázar

8. La vida está en otra parte: de la parcela a la empresa
Rosa Emilia Bermúdez Rico

9. Las redes de empresarios: ?El efecto cardumen? y las mutaciones empresariales. El caso de Colombia 2008
Luis Guillermo López Rodríguez

10. Informalidad y calidad de empleo
Javier Armando Pineda Duque

11. Informalidad de subsistencia en Colombia 1996 ? 2006 ¿Un problema de género?
Noelia Millán, Luz A. Prada, Jorge H. Renza

12. El trabajo informal, entre autonomía y marginalidad: una perspectiva ergonómica de las condiciones del trabajo informal en una ciudad colombiana
Juan Alberto Castillo M.

Educación y trabajo

13. Prácticas, sentidos e identidades estudiantiles en una cultura académica masculina: el caso de ingeniería de sistemas en la Universidad Nacional de Colombia
Luz Gabriela Arango Gaviria

Los procesos de globalización y de reestructuración empresarial apuntan a transformaciones en las formas de trabajo, en las relaciones laborales, en las identidades de los trabajadores y en las profesiones. Investigar y reflexionar sobre estos campos del saber se hace más acuciante hoy en día debido a que dichos cambios no apuntan necesariamente a mejoras en la calidad de vida de los trabajadores ni a la institucionalización de la negociación de las relaciones laborales en el espacio empresarial.

Reconstruir el mundo del trabajo desde diversos puntos de vista teóricos y desde abordajes empíricos, tanto nacionales como internacionales, es el esfuerzo del libro. Problemáticas como la construcción social del trabajo en categoría de empleo; las relaciones laborales en España, Venezuela, México y Colombia; la transformación productiva vinculada a la introducción de tecnologías de la información y la comunicación (TIC´s) y la configuración de redes empresariales; la informalidad; las identidades profesionales y la educación como mecanismo de movilidad social, hacen parte del complejo y cambiante mundo del trabaja, expuestos en este libro.La mayoría de los artículos tienen como base ponencias presentadas en la , celebrado el 13 de noviembre de 2007, organizada por la Universidad del Rosario en conjunto con la Pontificia Universidad Javeriana, en el marco de la red de estudios del trabajo de Colombia.Este libro busca fortalecer el debate en estudios del trabajo en Colombia, para contribuir con un conocimiento especializado sobre una temática central, a fin de comprender la situación social actual del país. Está dirigido a un público académico interesado en los problemas del trabajo, sociológicos, antropólogos, historiadores, economistas, administradores, terapistas ocupacionales, ingenieros, y hacedores de políticas públicas y privadas. Igualmente, es del interés de un público académico general y de personas sensibles a las problemáticas sociales. Reconstruir el mundo del trabajo desde diversos puntos de vista teóricos y desde abordajes empíricos, tanto nacionales como internacionales, es el esfuerzo del libro. Problemáticas como la construcción social del trabajo en categoría de empleo; las relaciones laborales en España, Venezuela, México y Colombia; la transformación productiva vinculada a la introducción de tecnologías de la información y la comunicación (TIC´s) y la configuración de redes empresariales; la informalidad; las identidades profesionales y la educación como mecanismo de movilidad social, hacen parte del complejo y cambiante mundo del trabaja, expuestos en este libro. La mayoría de los artículos tienen como base ponencias presentadas en la , celebrado el 13 de noviembre de 2007, organizada por la Universidad del Rosario en conjunto con la Pontificia Universidad Javeriana, en el marco de la red de estudios del trabajo de Colombia.

Este libro busca fortalecer el debate en estudios del trabajo en Colombia, para contribuir con un conocimiento especializado sobre una temática central, a fin de comprender la situación social actual del país. Está dirigido a un público académico interesado en los problemas del trabajo, sociológicos, antropólogos, historiadores, economistas, administradores, terapistas ocupacionales, ingenieros, y hacedores de políticas públicas y privadas. Igualmente, es del interés de un público académico general y de personas sensibles a las problemáticas sociales.

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN