VERDAD JUSTICIA Y REPARACION

LA JUSTICIA DE LA JUSTICIA TRASICIONAL

RINCÓN, TATIANA

$ 380.00 MXN
20.67 $
18,16 €
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
Año de edición:
2010
ISBN:
978-958-738-023-1
Páginas:
200
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DEBATES

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 380.00 MXN
20.67 $
18,16 €

Prólogo
Rodrigo Uprimny

Introducción

Capítulo 1
La justicia transicional y los derechos de las víctimas de graves violaciones de derechos humanos y del derecho internacional humanitario

1. Los elementos de una concepción de la justicia en periodos de transición, a la luz del derecho internacional de los derechos humanos

2. Los derechos a la verdad, la justicia y la reparación en los instrumentos del derecho internacional de los derechos humanos y en las decisiones de organismos internacionales de protección de estos derechos

Capítulo 2
Los derechos a la verdad y a la justicia

1. Las obligaciones internacionales de los Estados en materia de derechos humanos

2. El derecho a la verdad y el derecho a la justicia
2.1. El sentido del derecho a la verdad
2.2. Alcance y contenido del derecho a la verdad
2.3. Mecanismos para garantizar la satisfacción del derecho a la verdad
2.4. Alcance y contenido del derecho a la justicia

3. A modo de conclusión: los derechos a la verdad ya la justicia en un escenario de justicia transicional

Capítulo 3
El derecho a la reparación

1. El derecho a la reparación integral
1.1. El/la titular del derecho a la reparación
1.2. El sentido y objeto de la reparación
1.3. El alcance de la reparación

2. Reparaciones colectivas y medidas de reparación de la violación del derecho a la propiedad
2.1. Las reparaciones colectivas
2.2. El derecho a la propiedad: su protección y su alcance y contenido

3. El derecho a la reparación en el marco de la justicia transicional

Capítulo 4
Violencia sexual contra las mujeres y desplazamiento forzado de personas: una aproximación desde el derecho internacional de los derechos humanos

1. Una aproximación a la respuesta dada desde el derecho internacional de los derechos humanos, a la violencia sexual contra las mujeres en los contextos de conflicto armado y en un contexto de justicia de transición
1.1. Obligación del Estado de garantizar los derechos
1.2. Cambio de comportamientos, actitudes y disposiciones
1.3. La garantía efectiva de acceso de las mujeres a los recursos judiciales, en particular a los procesos penales en contextos de justicia transicional

2. Los daños sufridos por las víctimas del desplazamiento forzado desde la perspectiva del derecho internacional de los derechos humanos
2.1. Derechos cuya violación está contenida en la violación del derecho a no ser desplazado forzadamente
2.2. Algunos de los derechos cuyas violaciones están vinculadas con la violación del derecho a no ser desplazado forzadamente
2.3. Consideraciones sobre los daños que surgen de las anteriores violaciones de derechos y sobre las formas en que podrían ser abordados

Capítulo 5
Sobre el deber de propiciar acuerdos humanitarios

1. Las razones a favor de los acuerdos humanitarios

2. El deber jurídico de propiciar acuerdos humanitarios
2.1. El deber del Estado de propiciar con seriedad acuerdos humanitarios o acuerdos especiales
2.2. El deber de los grupos armados organizados de liberar a las personas de la población civil

Bibliografía

El tema del libro es la protección de los derechos a la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición en un contexto de justicia transicional. Su objetivo es contribuir a la reflexión teórica sobre la justicia y los estándares internacionales que hoy protegen estos derechos, así como contribuir a su defensa y promoción en contextos transicionales. En este sentido, el libro está dirigido a quienes trabajan, desde la teoría, en temas de justicia transicional y en derecho internacional de los derechos humanos, a funcionarios del Estado interesados y/o responsables de estos temas, a organizaciones no gubernamentales de derechos humanos, a organizaciones sociales vinculadas y/o interesadas en temas de justicia transicional y a víctimas de graves violaciones de derechos humanos, a profesionales de distintas disciplinas interesados en el tema de la justicia transicional a profesores universitarios vinculados a los temas de justicia transicional y derecho internacional de los derechos humanos.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN