VALORACIÓN DE TÍTULOS DE EMISIÓN SOBERANA

SARMIENTO SABOGAL, JULIO / CAYÓN FAYON, EDGARDO / RIVERA ORDOÑEZ, JUAN CAMILO

$ 219.00 MXN
11.91 $
10,47 €
Editorial:
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Año de edición:
2011
ISBN:
978-958-716-433-6
Páginas:
105
Encuadernación:
Rústica
Colección:
MANUALES

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 219.00 MXN
11.91 $
10,47 €

Introducción

Capítulo 1
Conceptos básicos

1.1. Definiciones preliminares y contextualización

1.2. Valoración básica de títulos de renta fija
1.2.1. ¿Qué son los títulos de renta fija?
1.2.2. ¿Quiénes son los emisores (deudores) más comunes de títulos de renta fija?

1.3. Los títulos de renta fija en Colombia
1.4. Características generales de los títulos de renta fija
1.5. Valoración de títulos de renta fija
Evaluación 1

Capítulo 2
Valoración intermedia de títulos de renta fija

2.1. ¿Cuáles son las convenciones para valorar un instrumento de renta fija?
2.2. Un caso simple de títulos de emisión soberana Evaluación 2

Capítulo 3
Valoración avanzada de títulos de renta fija

3.1. Factores de descuento basados en el rendimiento de mercado iyieid-to-maturity;
3.2. ¿Qué es el riesgo de reinversión?

3.3. Precios de los bonos en el mundo real
3.3.1. ¿Cuál es el problema de los periodos de liquidación de los intereses?

3.4. Valorar un bono: precio limpio y precio sucio

3.5. ¿Cómo se valora un bono en el mundo real?
3.5.1. Método 1: por periodos fraccionados
3.5.2. Método 2: asumiendo flujos de caja uniforme desde el primer cupón hasta el último y el resultado acumulado, llevarlo hasta la fecha de negociación
3.5.3. Método 3: utilizando la función de Excel" "Precio" para hallar el precio limpio y se ajusta para encontrar el precio sucio
3.5.4. Método 4: utilizando la fórmula de la Resolución 3782 del 29 de diciembre del 2009
3.5.5. Consideraciones especiales: ajuste por año bisiesto Evaluación 3

Capítulo 4.
Operaciones cortas, largas, maduración y engorde de títulos de emisión soberana

4.1. Posiciones cortas y posiciones largas
4.2. Posiciones largas intradía
4.3. Posiciones cortas intradía
4.4. Engorde de los títulos
4.5. Posiciones durante más de un día
4.6. Comisiones: en la compra y en la venta
4.7. Puntos básicos
4.8. Comisión en la compra
4.9. Comisión en la venta Evaluación 4

Capítulo 5.
Cálculo de la rentabilidad real y puntos de equilibrio en inversiones TES

5.1. Cálculo de la rentabilidad real de una inversión en TES 5.2. Puntos de equilibrio
5.3. Recomendaciones finales

Respuestas a los ejercicios
Bibliografía
Datos de los autores

En este libro se aborda el problema de la valoración de títulos de renta fija, conocidos de forma genérica como bonos, para profundizar en la valoración de los títulos de emisión soberana (TES) o títulos de tesorería, emitidos por el gobierno de Colombia. Con este fin se exponen cuatro métodos para valorar posiciones cortas intradia, Largas intradia, cortas para más de un día y largas para más de un día. De igual forma, se aborda el efecto de Las comisiones para compras y ventas, sobre La rentabilidad de los inversionistas, y se incorporan los métodos y los conceptos explicados para calcular puntos de equilibrio e in dices de rentabilidad deseada. Por otra parte, el Libro explica todas Las aplicaciones de los conceptos en Microsoft Excel® y Las contrasta con las cotizaciones y precios de los sistemas de negociación colombianos: el Mercado Electrónico de Negociación (MEC) y el Sistema Electrónico Nacional (SEN). Adicionalmente, todos los capítulos incluyen, al final, ejercicios de aplicación de los conceptos aprendidos.

Artículos relacionados

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • SOCIEDADES MERCANTÍLES - 1.ª ED. 2022, 4.ª REIMP. 2023
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN
    El comercio inicia primero como un intercambio de bienes y servicios, que después se formaliza al instaurarse el dinero. La importancia de resular las actividades Usadas al comercio provocó el surgimiento del derecho mercantil, el cual se puede enunciar como: "El conjunto de normas jurídicas reguladoras de la materia comercial, de la actividad de los comerciantes, de los actos ...

    $ 584.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN