UNIFICACIÓN CONVENCIONAL Y REGIONAL DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO, LA

PELLISÉ, CRISTINA

$ 1,011.00 MXN
$ 909.90 MXN
49.50 $
43,49 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-15948-57-5
Páginas:
319
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Autoral

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,011.00 MXN
$ 909.90 MXN
49.50 $
43,49 €

INTRODUCCIÓN

CONFERENCIA INAUGURAL

LA UNIFICACIÓN CONVENCIONAL y REGIONAL DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO: DE LA ADOPCIÓN DE LAS NORMAS A SU APLICACIÓN
1. INTRODUCCIÓN
2. LA ADOPCIÓN DE LOS TEXTOS
3. EL CONTENIDO DE LOS INSTRUMENTOS: RESERVAS Y DECLARACIONES
4. LOS PREÁMBULOS y EXPOSICIONES DE MOTIVOS
5. LOS INSTRUMENTOS PARA FACILITAR LA APLICACIÓN
6. LA ACTITUD DE LOS ESTADOS
7. LA APLICACIÓN PRÁCTICA
8. EL PASO DEL TIEMPO EN LOS DISTINTOS INSTRUMENTOS
9. CONSIDERACIONES FINALES .

PRIMERA PARTE
LA APLICACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO EN MATERIA CIVIL
EL REGLAMENTO BRUSELAS I REVISADO Y EL ARBITRAJE: CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO
1. ARBITRAJE Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA
2. SUPRESIÓN DEL ARBITRAJE EN EL SISTEMA BRUSELAS I
3. COMPATIBILIDAD DEL SISTEMA BRUSELAS I ANTE LA EXISTENCIA DE PROCEDIMIENTOS PARALELOS
4. HACIA LA SUPRESIÓN PARCIAL DE LA EXCEPCIÓN DE ARBITRAJE
5. ALCANCE DEL REGLAMENTO 1215/2012 55

SURROGACY: BALANCE DE CUATRO AÑOS DE PRÁCTICA JUDICIAL Y ADMINISTRATIVA
1. INTRODUCCION
2. CUATRO CONSIDERACIONES PREVIAS
3. LA RESOLUCIÓN DE LA DGRN DE 18 DE FEBRERO DE 2009 Y SUS SECUELAS
4. LA PRACTICA POSTERIOR DE LA DGRN
5. LA APORTACIÓN DE LA JURISDICCIÓN SOCIAL
6. EL RECONOCIMIENTO A TÍTULO PRINCIPAL DE LAS RESOLUCIONES EXTRANJERAS
7. BALANCE Y CONCLUSIONES

LA APLICACIÓN EXTRAJUDICIAL DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO: ALGUNAS CUESTIONES ACTUALES, por Mónica GUZMÁN ZAPATER
1. PRESENTACIÓN
2. IDENTIFICACIÓN DE AUTORIDADES Y FUNDAMENTO DE SU INTERVENCIÓN
3. EL PROBLEMA DE LA IDENTIFICACIÓN Y SELECCIÓN DEL DERECHO APLICABLE
4. APLICACIÓN DEL DERECHO EXTRANJERO POR AUTORIDADES NO JUDICIALES

PROTOCOLO NOTARIAL y EMIGRACIÓN (ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA PRÁCTICA)
1. INTRODUCCIÓN
2. LA VARIEDAD DE ACTOS RELACIONADOS CON EXTRANJEROS
3 EL ESTADO CIVIL Y EL RÉGIMEN ECONÓMICO MATRIMONIAL
4. LA PROTECCIÓN DEL HOGAR FAMILIAR DEL EMIGRANTE
5. LA REPRESENTACIÓN LEGAL DE MENORES E INCAPACES
6. CONCLUSIONES

SEGUNDA PARTE
EL PROGRAMA APOSTILLA ELECTRÓNICA (e-APP) DE LA CONFERENCIA DE LA HAYA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
ENABLING THE APOSTILLE CONVENTION TO GROW FROM STRENGTH TO STRENGTH: THE ELECTRONIC APOSTILLE PROGRAM (e-APP)
1. OVERVIEW OF THE APOSTILLE CONVENTION
2. INTRODUCTION TO THE e-APP
3. THE e-APOSTILLE COMPONENT
4. THE e-REGISTER COMPONENT
5. STATUSOFIMPLEMENTATION

LA APLICACIÓN DEL PROGRAMA APOSTILLA ELECTRÓNICA (e-APP) EN ESPAÑA
1. INTRODUCCIÓN
2. LA NORMATIVA ESPAÑOLA: LA EMISIÓN DE LA APOSTILLA
3. EL REGISTRO ELECTRÓNICO DE APOSTILLAS
4. DATOS ESTADíSTICOS

TERCERA PARTE
LA APLICACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO EN MATERIA MERCANTIL
THE LAW APPLICABLE TO THE PROSPECTUS LIABILITY IN THE EUROPEAN UNION
1. INTRODUCTION
2. REGULATORY FRAMEWORK
3. PROSPECTUSLIABILITY
4. THE CHARACTERIZATION PROBLEM
5. THE ROME II REGULATION
6. CONCLUSIONS: LEGE FERENDA PROPOSAL
7. SUMMARY

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO, PATENTE EUROPEA CON EFECTO UNITARIO y TRIBUNAL UNIFICADO DE PATENTES
1. COMPETENCIA JUDICIAL INTERNACIONAL
2. LEY APLICABLE
3. RECONOCIMIENTO Y EJECUCIÓN DE RESOLUCIONES JUDICIALES

FORMALIZACIÓN E INSCRIPCIÓN DE LA FUSIÓN TRANSFRONTERIZA INTRACOMUNITARIA
1. INTRODUCCIÓN
2. LA REALIZACIÓN DE LA FUSIÓN
3. EL CONTROL DE LA FUSIÓN
4. IMPUGNACIÓN DE LA FUSIÓN
5. CONTROL DE LEGALIDAD
6. CONSIDERACIONES FINALES

SERVICIOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN y DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO: DESARROLLOS RECIENTES
1. SERVICIOS DE ALCANCE GLOBAL FRENTE A ORDENAMIENTOS DE CARÁCTER TERRITORIAL
2. APLICACIÓN DEL MARCO NORMATIVO BÁSICO ESPAÑOL Y DE LA UE A LAS ACTIVIDADES DE LOS PRESTADORES ESTABLECIDOS EN TERCEROS ESTADOS: LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO DE 4 DE MARZO DE 2013
3. ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA LEGISLACIÓN DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES: REVISIÓN DE LA LEGISLACIÓN EUROPEA Y PRÁCTICA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA
4. PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES: NOVEDADES EN LA PRÁCTICA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA
5. INTERPRETACIÓN DE LOS FUEROS DE COMPETENCIA DE CARÁCTER TERRITORIAL
6. PUNTOS DE CONEXIÓN TERRITORIALES Y DETERMINACIÓN DE LA LEY APLICABLE

CONFERENCIA DE CLAUSURA

THE COMPLEMENTARY OF CONVENTIONAL AND REGIONAL LEGAL TEXTS

ANEXO DOCUMENTAL

La progresiva comunitarización de la cooperación judicial en materia civil, iniciada como consecuencia del Tratado de Ámsterdam e incrementada a partir del Tratado de Lisboa, ha alterado el status quo de la codificación internacional del Derecho internacional privado. En efecto, la consecuencia de esta nueva vía de actuación comunitaria ha sido que, desde el año 2000 y de forma creciente, la Unión Europea adopta actos, normalmente Reglamentos, que sustituyen, en las relaciones intracomunitarias, a otras disposiciones de origen autónomo o convencional. De resultas, a menudo se producen desajustes entre estos instrumentos y otros textos convencionales e internos y, en todo caso, se ha incrementado la complejidad de la tarea de los tribunales internos, los cuales tienen que aplicar las normas reglamentarias comunitarias sin ningún tipo de exigencia al legislador interno.

Transcurrido un plazo, más o menos largo según el respectivo instrumento comunitario, desde el inicio del proceso de comunitarización, es un momento oportuno para realizar un debate público sobre la articulación de la unificación internacional y regional del Derecho internacional privado, en este caso, a través de diferentes temáticas específicas concretas, para hacer un balance de las principales cuestiones que suscita este tránsito de un Derecho internacional privado esencialmente convencional a un Derecho internacional privado directamente derivado de las instituciones comunitarias.

Pero al margen de este interés científico evidente, la temática de esta obra es asimismo el fiel reflejo de una vertiente importante del recorrido científico y profesional de la Prof. Dra. Alegría Borrás, pues su responsabilidad como representante de España en la Conferencia de La Haya desde 1987 ha dejado una huella importante en la codificación internacional del Derecho internacional privado. Al mismo tiempo, la Prof. Dra. Alegría Borrás es una persona de referencia en la doctrina española en el estudio del proceso de comunitarización de nuestro Derecho internacional privado, así como del establecimiento de soluciones para la articulación de la codificación internacional con la regional.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN$ 494.10 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN$ 1,133.10 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN$ 539.10 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN