UNIFICACIÓN CONVENCIONAL Y REGIONAL DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO, LA

PELLISÉ, CRISTINA

$ 1,011.00 MXN
55.00 $
48,33 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-15948-57-5
Páginas:
319
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Autoral

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 1,011.00 MXN
55.00 $
48,33 €

INTRODUCCIÓN

CONFERENCIA INAUGURAL

LA UNIFICACIÓN CONVENCIONAL y REGIONAL DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO: DE LA ADOPCIÓN DE LAS NORMAS A SU APLICACIÓN
1. INTRODUCCIÓN
2. LA ADOPCIÓN DE LOS TEXTOS
3. EL CONTENIDO DE LOS INSTRUMENTOS: RESERVAS Y DECLARACIONES
4. LOS PREÁMBULOS y EXPOSICIONES DE MOTIVOS
5. LOS INSTRUMENTOS PARA FACILITAR LA APLICACIÓN
6. LA ACTITUD DE LOS ESTADOS
7. LA APLICACIÓN PRÁCTICA
8. EL PASO DEL TIEMPO EN LOS DISTINTOS INSTRUMENTOS
9. CONSIDERACIONES FINALES .

PRIMERA PARTE
LA APLICACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO EN MATERIA CIVIL
EL REGLAMENTO BRUSELAS I REVISADO Y EL ARBITRAJE: CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO
1. ARBITRAJE Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA
2. SUPRESIÓN DEL ARBITRAJE EN EL SISTEMA BRUSELAS I
3. COMPATIBILIDAD DEL SISTEMA BRUSELAS I ANTE LA EXISTENCIA DE PROCEDIMIENTOS PARALELOS
4. HACIA LA SUPRESIÓN PARCIAL DE LA EXCEPCIÓN DE ARBITRAJE
5. ALCANCE DEL REGLAMENTO 1215/2012 55

SURROGACY: BALANCE DE CUATRO AÑOS DE PRÁCTICA JUDICIAL Y ADMINISTRATIVA
1. INTRODUCCION
2. CUATRO CONSIDERACIONES PREVIAS
3. LA RESOLUCIÓN DE LA DGRN DE 18 DE FEBRERO DE 2009 Y SUS SECUELAS
4. LA PRACTICA POSTERIOR DE LA DGRN
5. LA APORTACIÓN DE LA JURISDICCIÓN SOCIAL
6. EL RECONOCIMIENTO A TÍTULO PRINCIPAL DE LAS RESOLUCIONES EXTRANJERAS
7. BALANCE Y CONCLUSIONES

LA APLICACIÓN EXTRAJUDICIAL DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO: ALGUNAS CUESTIONES ACTUALES, por Mónica GUZMÁN ZAPATER
1. PRESENTACIÓN
2. IDENTIFICACIÓN DE AUTORIDADES Y FUNDAMENTO DE SU INTERVENCIÓN
3. EL PROBLEMA DE LA IDENTIFICACIÓN Y SELECCIÓN DEL DERECHO APLICABLE
4. APLICACIÓN DEL DERECHO EXTRANJERO POR AUTORIDADES NO JUDICIALES

PROTOCOLO NOTARIAL y EMIGRACIÓN (ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA PRÁCTICA)
1. INTRODUCCIÓN
2. LA VARIEDAD DE ACTOS RELACIONADOS CON EXTRANJEROS
3 EL ESTADO CIVIL Y EL RÉGIMEN ECONÓMICO MATRIMONIAL
4. LA PROTECCIÓN DEL HOGAR FAMILIAR DEL EMIGRANTE
5. LA REPRESENTACIÓN LEGAL DE MENORES E INCAPACES
6. CONCLUSIONES

SEGUNDA PARTE
EL PROGRAMA APOSTILLA ELECTRÓNICA (e-APP) DE LA CONFERENCIA DE LA HAYA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
ENABLING THE APOSTILLE CONVENTION TO GROW FROM STRENGTH TO STRENGTH: THE ELECTRONIC APOSTILLE PROGRAM (e-APP)
1. OVERVIEW OF THE APOSTILLE CONVENTION
2. INTRODUCTION TO THE e-APP
3. THE e-APOSTILLE COMPONENT
4. THE e-REGISTER COMPONENT
5. STATUSOFIMPLEMENTATION

LA APLICACIÓN DEL PROGRAMA APOSTILLA ELECTRÓNICA (e-APP) EN ESPAÑA
1. INTRODUCCIÓN
2. LA NORMATIVA ESPAÑOLA: LA EMISIÓN DE LA APOSTILLA
3. EL REGISTRO ELECTRÓNICO DE APOSTILLAS
4. DATOS ESTADíSTICOS

TERCERA PARTE
LA APLICACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO EN MATERIA MERCANTIL
THE LAW APPLICABLE TO THE PROSPECTUS LIABILITY IN THE EUROPEAN UNION
1. INTRODUCTION
2. REGULATORY FRAMEWORK
3. PROSPECTUSLIABILITY
4. THE CHARACTERIZATION PROBLEM
5. THE ROME II REGULATION
6. CONCLUSIONS: LEGE FERENDA PROPOSAL
7. SUMMARY

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO, PATENTE EUROPEA CON EFECTO UNITARIO y TRIBUNAL UNIFICADO DE PATENTES
1. COMPETENCIA JUDICIAL INTERNACIONAL
2. LEY APLICABLE
3. RECONOCIMIENTO Y EJECUCIÓN DE RESOLUCIONES JUDICIALES

FORMALIZACIÓN E INSCRIPCIÓN DE LA FUSIÓN TRANSFRONTERIZA INTRACOMUNITARIA
1. INTRODUCCIÓN
2. LA REALIZACIÓN DE LA FUSIÓN
3. EL CONTROL DE LA FUSIÓN
4. IMPUGNACIÓN DE LA FUSIÓN
5. CONTROL DE LEGALIDAD
6. CONSIDERACIONES FINALES

SERVICIOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN y DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO: DESARROLLOS RECIENTES
1. SERVICIOS DE ALCANCE GLOBAL FRENTE A ORDENAMIENTOS DE CARÁCTER TERRITORIAL
2. APLICACIÓN DEL MARCO NORMATIVO BÁSICO ESPAÑOL Y DE LA UE A LAS ACTIVIDADES DE LOS PRESTADORES ESTABLECIDOS EN TERCEROS ESTADOS: LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO DE 4 DE MARZO DE 2013
3. ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA LEGISLACIÓN DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES: REVISIÓN DE LA LEGISLACIÓN EUROPEA Y PRÁCTICA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA
4. PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES: NOVEDADES EN LA PRÁCTICA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA
5. INTERPRETACIÓN DE LOS FUEROS DE COMPETENCIA DE CARÁCTER TERRITORIAL
6. PUNTOS DE CONEXIÓN TERRITORIALES Y DETERMINACIÓN DE LA LEY APLICABLE

CONFERENCIA DE CLAUSURA

THE COMPLEMENTARY OF CONVENTIONAL AND REGIONAL LEGAL TEXTS

ANEXO DOCUMENTAL

La progresiva comunitarización de la cooperación judicial en materia civil, iniciada como consecuencia del Tratado de Ámsterdam e incrementada a partir del Tratado de Lisboa, ha alterado el status quo de la codificación internacional del Derecho internacional privado. En efecto, la consecuencia de esta nueva vía de actuación comunitaria ha sido que, desde el año 2000 y de forma creciente, la Unión Europea adopta actos, normalmente Reglamentos, que sustituyen, en las relaciones intracomunitarias, a otras disposiciones de origen autónomo o convencional. De resultas, a menudo se producen desajustes entre estos instrumentos y otros textos convencionales e internos y, en todo caso, se ha incrementado la complejidad de la tarea de los tribunales internos, los cuales tienen que aplicar las normas reglamentarias comunitarias sin ningún tipo de exigencia al legislador interno.

Transcurrido un plazo, más o menos largo según el respectivo instrumento comunitario, desde el inicio del proceso de comunitarización, es un momento oportuno para realizar un debate público sobre la articulación de la unificación internacional y regional del Derecho internacional privado, en este caso, a través de diferentes temáticas específicas concretas, para hacer un balance de las principales cuestiones que suscita este tránsito de un Derecho internacional privado esencialmente convencional a un Derecho internacional privado directamente derivado de las instituciones comunitarias.

Pero al margen de este interés científico evidente, la temática de esta obra es asimismo el fiel reflejo de una vertiente importante del recorrido científico y profesional de la Prof. Dra. Alegría Borrás, pues su responsabilidad como representante de España en la Conferencia de La Haya desde 1987 ha dejado una huella importante en la codificación internacional del Derecho internacional privado. Al mismo tiempo, la Prof. Dra. Alegría Borrás es una persona de referencia en la doctrina española en el estudio del proceso de comunitarización de nuestro Derecho internacional privado, así como del establecimiento de soluciones para la articulación de la codificación internacional con la regional.

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA, LA - 1.ª ED. 2023
    ESPEJO YAKSIC, NICOLÁS / LOVERA PARMO, DOMINGO
    Este libro presenta una revisión general sobre el progresivo proceso de constitucionalización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Siguiendo una matriz de análisis comparado, los diversos capítulos de esta obra dan cuenta de cuatro procesos comunes: ...

    $ 629.00 MXN

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 119.00 MXN

  • MANUAL DE DERECHOS HUMANOS, CONTROLES DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD. CONSTITUCIONALISMO TRANSFORMADOR - 1.ª ED. 2023
    MURO RUIZ, ELISEO / ALTAMIRANO GONZÁLEZ, ARTURO / FERRER MAC-GREGOR, EDUARDO
    La obra jurídica que tiene en sus manos es fruto del esfuerzo intelectual de un grupo de juristas mexicanos que se han distinguido por destacar tanto en el sector público (procuración e impartición de justicia) como en el privado (litigio, docencia e investigación). Convencidos de que la ciencia jurídica, la sociología jurídica y la filosofía jurídica, así como las fuentes del ...

    $ 899.00 MXN

  • PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO - 1.ª ED. 2023
    PUEBLITA FERNÁNDEZ, ARTURO
    La obra que tiene el lector en sus manos Patologías en el Sistema Tributario Mexicano. Estudios sobre un sistema fiscal enfermo, de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, es el resultado del trabajo colectivo de personas expertas en materia tributaria quienes, desde diferentes ópticas y experiencias, han vertido su conocimiento a favor de la creación de un sistema tributario m...

    $ 919.00 MXN

  • VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO EN LA JUSTICIA ELECTORAL - 1.ª ED. 2023
    DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA / RAMÍREZ BARRIOS, FERNANDO
    Descarga y revisa parte del contenido dando clic en el siguiente enlace https://www.dijuris.com/archivos/vpolitica.pdf ...

    $ 499.00 MXN

  • REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y LEY PARA LA RECONSTRUCCION DE LA CDMX - 14.ª ED. 2023
    ARNAL SIMÓN, LUIS / BETANCOURT SUÁREZ, MAX
    REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERALEste libro expone, de forma clara y ordenada, la legislación general para las construcciones en la Ciudad de México, la cual está adecuada a las condiciones que exigen la seguridad y los criterios actuales sobre el comportamiento de las edificaciones, así como los procesos y las directrices para un mejor actuar, desde el proy...

    $ 999.00 MXN