UNIDAD Y PLURALIDAD DE DELITOS: LA TEORIA DE CONCURSO EN DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2012

SANZ MORAN ANGEL JOSE

$ 100.00 MXN
$ 90.00 MXN
4.90 $
4,30 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2012
ISBN:
978-607-8127-49-8
Páginas:
84
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
SERIE DERECHO PENAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 100.00 MXN
$ 90.00 MXN
4.90 $
4,30 €

I. Introducción. Separación entre unidad y pluralidad de delitos.

II. Supuestos de unidad delictiva

II. El denominado concurso aparente de leyes oenales

IV. El problema del dleito continuando. Su caracterización legal

V. Concurso ideal y concurso real de delitos

VI. Criterios sancionadores. Apunte comparado

VII. Estudio del derecho positivo

VIII. Problemas procesales d ela concurrencia delictiva: el denominado "concurso posterior"

IX. Consideraciones conclusivas

Dentro de las cuestiones más importantes en el mundo del Derecho penal, sin duda se encuentra la determinación de la pena al justiciable, mas allá de aspectos meramente punitivos. esto es, de elementos necesarios y previstos en la norma penal. Precisamente, uno de esos aspectos lo es distinguir si el caso en particular constituye un curso y qué clase de concurso.

En esta entrega de la colección " Derecho Penal", el maestro Ángel José Sanz Morán nos lleva de la mano con un estilo muy claro además, a la luz del Código Penal Federal y el Código Penal para el Distrito Federal, respecto a lo que Mayer a llamado con aclamada precisión "el arte de contar los delitos", arte que, de acuerdo a lo que este autor señala. "es dificil mientras no haya claridad acerca de lo que se debe contar!.

Esa es precisamente la claridad que nos ofrece Sanz Morán en esta obra: el arte de desentrañar aquellos supuestos donde, contrario a lo que pudiera pensarse en un primer momento, se está frente a un único delito, de aquellos en los que efectivamente se está frente a una pluralidad de delitos imputables a un único y mismo autor. Aborda, además elementos ya estudiados pero no por ello menos debatidos, tales como el "curso aparente d enormas penales" y "el delito continuado", así como ciertos aspectos de relevancia precesal sobre estas figuras.

El autor expone, además del criterio de la especialidad, la subsidiariedad y la consunción, el de alternatividad a través de la doctrina española y alemana, ofreciendo desde luego las referencias más representativas de cada caso. El delitó continuado es otro de los elementos estudiados por el autor español, pasando desde luego brevemente de sus antecedentes a porturas contemporáneas y útiles para efectos del presente estudio; desde luego, analiza las disposiciones relativas del Código Penal Federal y del Código Penal para el Distrito Federal, criticando el elemneto "identidad de víctima", cuestión que por demás, invita al análisis y explicando además, porque nuestras normas contruyen el delito continuando desde la prespectiva subjetiva, sobre la "unidad de propósito delictivo".

Expone también que, mientras el "aprovechamiento de la misma ocasión" en un delito continuado es generalmente demostrativo de una "culpabilidad disminuida", no puede ni debe afirmarse lo mismo en supuestos de dolo conjunto pues el delito continuado, habrá de referir una menor culpabilidad ya que, de lo que se habla es de una "intensificación al ataque del bien jurídico": sin duda una postura novedosa es su conclusión en el snetido de oponerse a la regulación del delito continuando virtud al criterio -arcaico a decir del autor- de la acumulación material de las penas. Así pues, concurso de delitos y delito continuado son conceptos permanentemente estudiados por el autor en esta obra con una perspectiva crítica, propositiva y contemporánea.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN