ÚNICO CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES - 3 TOMOS

T,1 - REGLAS GENERALES, T,2 - PROCEDIMIENTO ORDINARIO, ETAPAS DE INVESTIGACIÓN E INTERMEDIA, T,3 - ETAPA DE JUICIO ORAL, PROCEDIMIENTOS ESPECIALES Y RECURSOS

GONZÁLEZ OBREGÓN, DIANA CRISTAL

$ 3,450.00 MXN
187.68 $
164,91 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2021
ISBN:
978-607-610-876-5
Páginas:
4072
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 3,450.00 MXN
187.68 $
164,91 €

TOMO I

ACERCA DE LA AUTORA
AGRADECIMIENTOS
PRÓLOGO
Graciela Malja Aguirre
PRÓLOGO
Carlos Morales Garda
PRÓLOGO
Flores Editor y Distribuidor

INTRODUCCIÓN
REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE JUSTICIA PENAL

LA CREACIÓN DE NUESTRO CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES

DISPOSICIONES PRELIMINARES
CAPÍTULO ÚNICO
Ámbito de aplicación y objeto

TÍTULO II
PRINCIPIOS Y DERECHOS EN EL PROCEDIMIENTO

CAPITULO I
Principios en el procedimiento
CAPÍTULO II
Derechos en el procedimiento

TÍTULO III
COMPETENCIA

CAPÍTULO I
Generalidades
CAPÍTULO II
Incompetencia
CAPÍTULO III
Acumulación y separación de procesos
CAPÍTULO IV
Excusas, recusaciones e impedimentos

TÍTULO IV
ACTOS PROCEDIMENTALES

CAPÍTULO I
Formalidades
CAPÍTULO II
Audiencias
CAPÍTULO III
Resoluciones judiciales
CAPÍTULO IV
Comunicación entre autoridades
CAPÍTULO V
Notificaciones y citaciones
CAPÍTULO VI
Plazos
CAPÍTULO VII
Nulidad de actos procedimentales
CAPÍTULO VIII
Gastos de producción de prueba
CAPÍTULO IX
Medios de apremio

TÍTULO V
SUJETOS DEL PROCEDIMIENTO Y SUS AUXILIARES

CAPÍTULO I
CAPÍTULO II
Víctima u ofendido
CAPÍTULO II
Imputado
CAPÍTULO IV
Defensor
CAPÍTULO V
Ministerio Público
CAPÍTULO VII
Jueces y magistrados
CAPÍTULO VIII
Auxiliares de las partes

TÍTULO VI
MEDIDAS DE PROTECCIÓN DURANTE LA INVESTIGACIÓN, FORMAS DE CONDUCCIÓN DEL IMPUTADO AL PROCESO Y MEDIDAS CAUTELARES

CAPÍTULO I
Medidas de protección y providencias precautorias
CAPÍTULO II
Libertad durante la investigación
CAPÍTULO III
Formas de conducción del imputado al proceso
CAPÍTULO IV
Medidas cautelares
Capítulo V
De la supervisión de las medidas cautelares

LIBRO SEGUNDO
DEL PROCEDIMIENTO

TÍTULO I
SOLUCIONES ALTERNAS Y FORMAS DE TERMINACIÓN ANTICIPADA

CAPÍTULO I
Disposiciones comunes
CAPÍTULO II
Acuerdos reparatorios
CAPÍTULO III
Suspensión condicional del proceso
CAPÍTULO IV
Procedimiento abreviado
CAPÍTULO V
De la supervisión de las condiciones impuestas en la suspensión
condicional del proceso

TOMO II

TÍTULO II
PROCEDIMIENTO ORDINARIO

CAPÍTULO ÚNICO
Etapas del procedimiento

TÍTULO III
ETAPA DE INVESTIGACIÓN

CAPÍTULO I
Disposiciones comunes a la investigación
CAPÍTULO II
Inicio de la investigación
CAPÍTULO III
Técnicas de investigación
CAPÍTULO III
Atribuciones y Obligaciones de la Guardia Nacional
CAPÍTULO IV
Formas de terminación de la investigación

TÍTULO IV
DE LOS DATOS DE PRUEBA, MEDIOS DE PRUEBA Y PRUEBAS

CAPÍTULO ÚNICO
Disposiciones comunes

TÍTULO V
ACTOS DE INVESTIGACIÓN

CAPÍTULO I
Disposiciones generales sobre actos de molestia
CAPÍTULO II
Actos de investigación
CAPÍTULO III
Prueba anticipada

TÍTULO VI
AUDIENCIA INICIAL

TÍTULO VII
ETAPA INTERMEDIA

CAPÍTULO I
Objeto

TOMO III
TÍTULO VIII
ETAPA DE JUICIO

CAPÍTULO I
Disposiciones previas
CAPÍTULO II
Principios
CAPÍTULO III
Dirección y disciplina
CAPÍTULO IV
Disposiciones generales sobre la prueba
CAPÍTULO V
Desarrollo de la audiencia de juicio
CAPÍTULO VI

TÍTULO IX
PERSONAS INIMPUTABLES
CAPÍTULO ÚNICO
Procedimiento para personas inimputables

TÍTULO X
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES

CAPÍTULO I
Pueblos y comunidades indígenas
CAPÍTULO III
Acción penal por particular

TÍTULO XI
ASISTENCIA JURÍDICA INTERNACIONAL EN MATERIA PENAL

CAPÍTULO I
Disposiciones generales
CAPÍTULO II
Formas específicas de asistencia
CAPÍTULO III
De la asistencia formal

TÍTULO XII
RECURSOS

CAPÍTULO I
Disposiciones comunes
CAPÍTULO II
Recursos en particular

TÍTULO XIII
RECONOCIMIENTO DE INOCENCIA DEL SENTENCIADO Y ANULACIÓN DE SENTENCIA

CAPÍTULO ÚNICO
Procedencia

ANEXOS
Avances y retos en la reforma al Poder Judicial en 2020
Reforma en materia de medidas cautelares julio 2020
Comunicado de prensa No. 091/2021
Tesis XVII.1o.P.A.101 P (10a.)
Etapa de juicio oral
Procedimiento penal acusatorio
Responsabilidad penal de las personas jurídicas
Bibliografía

México enfrenta uno de los retos más importantes en su historia, es decir, la aplicación de un sistema de justicia penal acusatorio, adversarial y oral en armonía tanto con el sistema nacional anticorrupción, como con el sistema nacional de transparencia y fiscalización, que, en conjunto, implican un cambio histórico y único para nuestro país. Para los mexicanos, este momento tan importante nos brinda la oportunidad de participar en una transformación sistémica que trasciende a la cultura de legalidad y al Estado de derecho. Contamos con una Constitución que ha impactado de manera histórica en nuestra sociedad y que, en materia de justicia, debemos celebrar también, pues a partir de junio de 2008 se trazó un direccionamiento distinto hacia la obligación de contar con un proceso penal acusatorio y oral. En esta reforma constitucional se plasman varios cambios benéficos en materia de procuración e impartición de justicia, como son la posibilidad de acceder a jueces de control de legalidad de manera inmediata para las diversas solicitudes de las partes en audiencias, la utilización de mecanismos alternativos en materia penal, así como un sistema de reinserción. Este fue un gran paso para nuestro país y debemos celebrarlo, así como la promulgación de nuestro Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos en Materia Penal, que permiten la aplicación eficaz de la reforma contenida en nuestra Constitución Federal en materia de justicia penal. Nuestra Constitución ha evolucionado de acuerdo con las necesidades cambiantes de nuestra sociedad. México es uno de los países que ha realizado más reformas a su Carta Magna Federal. A partir de la reforma constitucional de junio de 2008, en materia de justicia penal, comenzó el proceso de implementación de un sistema de justicia penal acusatorio. Uno de los grandes logros de nuestro país ha sido, sin duda, la creación del Código Nacional de Procedimientos Penales, que ha acelerado el proceso de implementación en las diversas entidades federativas en sus diversas etapas y busca atinadamente armonizar criterios en la aplicación del nuevo esquema de justicia penal, además de lograr la mejor y mayor aplicación de figuras tan importantes como son las diversas alternativas para poner fin al conflicto penal y no sea el juicio la única opción.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor

  • SOLUCIONES ALTERNAS EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO, LAS - 1.ª ED. 2023
    GONZÁLEZ OBREGÓN, DIANA CRISTAL
    Las salidas alternas constituyen una de las columnas principales del sistema acusatorio adversarial, pues es un excelente medio —por su eficiencia y eficacia en la solución— para descongestionar el sistema de justicia penal. El presente estudio analiza dos formas que constituyen un parteaguas a la aplicación adecuada de las salidas alternas: la primera, en cuanto a su diseño no...

    $ 430.00 MXN