CÓRDOBA RODA, JUAN
I. Introducción
Introducción
II. Lo subjetivo en el tipo y lo normativo en la culpabilidad
I. Lo subjetivo en el tipo
II. Lo normativo en la culpabilidad
III. Conclusiones
III. La doctrina de la acción finalista
I. Presupuestos metodológicos
II. Evolución histórico-dogmática
III. Teoria del delito
IV. El injusto como juicio personal y la culpabilidad como puro juicio de reproche
IV. Consideraciones críticas a la doctrina finalista
I. Presupuestos metodológicos
II. Contenido de la acción
III. Finalidad y dolo
IV. Otras consideraciones criticas
V. La doctrina finalista en su relación al Derecho Penal español
I. Acciones y omisiones
II. Voluntariedad
III. Imprudencia
IV. Consideraciones conjuntas
V. Elementos subjetivos de tipo y de justificación
VI. Consecuencias