UNA INTRODUCCION A LAS OPCIONES REALES

MORENO TRUJILLO, JOHN FREDDY

$ 349.00 MXN
18.99 $
16,68 €
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2015
ISBN:
978-958-772-434-9
Páginas:
136
Encuadernación:
Rústica
Colección:
FINANZAS Y RELACIONES INTERNACIONALES

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 349.00 MXN
18.99 $
16,68 €

Prólogo

1. Observaciones sobre el VPN

2. Introducción a las opciones financieras
2.1. Definición y tipos de opciones financieras
2.1.1. Perfiles de pago
2.2. El problema de valoración
2.3. No arbitraje y ley de único precio
2.3.1. Cotas de arbitraje.
2.4. Ejercicios

3. Modelo de valoración en tiempo discreto
3.1. Modelo binomial en un periodo
3.1.1. Valoración por replicación
3.2. Modelo binomial en múltiples periodos
3.3. Opciones americanas
3.4. Cálculo de los valores de u y d
3.5. Activos que pagan dividendos
3.6. Ejercicios

4. Modelo de valoración en tiempo continúo
4.1. Movimiento browniano y procesos asociados
4.1.1. Procesos asociados a Wt
4.2. Fórmula de Itô
4.3. El modelo Black-Scholes-Merton
4.3.1. La fórmula Black-Scholes-Merton
4.4. Ejercicios

5. Valoración por Monte Carlo
5.1. Integración numérica
5.2. Valoración MC
5.3. Ejercicios

6. Opciones reales
6.1. Opción de ampliación o crecimiento de la inversión
6.2. Opción de reducción o contracción
6.3. Opción de diferimiento
6.4. Opción de abandono
6.5. Opción de cierre temporal
6.6. Opción de selección u opción de escoger
6.7. Ejercicios

7. Estimación de la volatilidad en opciones reales
7.1. Modelo de Copeland-Antikarov
7.2. Formulación general del problema
A. Elementos de probabilidad y procesos estocásticos
A.1. Probabilidad
A.2. Variables aleatorias
A.2.1. Función de distribución acumulada - Fx(x)
A.2.2. Función de distribución discreta - fx(x)
A.2.3. Función de densidad - fx(x)
A.3. Valor esperado y varianza de una variable aleatoria

Bibliografía

En este texto se hace una introducción a la valoración de proyectos de inversión aplicando la metodología de opciones reales, como una extensión del exquema clásico de valor presente neto, y que consiste en la aplicación de las técnicas de valoración de opciones financieras para cuantificar las flexibilidades propias de un proyecto de inversión. El libro está escrito en forma autocontenida, de tal manera que el lector que no ha revisado el tema previamente encuentre las herramientas necesarias para realizar la lectura, y entienda los elementos básicos de esta metodología.

Artículos relacionados

  • ECONOMÍA SOCIAL Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE, LA - 1.ª ED. 2022
    RODRÍGUEZ ESCANCIANO, SUSANA / ÁLVAREZ CUESTA, HENAR
    La presente obra, en primer lugar, analiza las necesidades que tienen quienes habitan (o pretenden hacerlo) en los pequeños municipios diseminados a lo largo de la denominada «España vaciada» y, en segundo término, diseña distintas soluciones capaces de garantizar un desarrollo vital digno, adoptando como idea transversal la sostenibilidad medioambiental, social y económica de ...

    $ 925.00 MXN

  • FAKE NEWS, POSVERDAD Y LA COVID-19
    MÁRQUEZ GÓMEZ, DANIEL / OLIVOS CAMPOS, JOSÉ RENÉ / CÁRDENAS GRACIA, JAIME FERNANDO
    Se afirma que en las guerras y en las crisis la primera víctima es la verdad, frase que se atribuye al dramaturgo Esquilo o al Barón de Ponsonby, Arthur Augustus William Harry Ponsonby. El uso de las Fake News y la problemática de la posverdad son un fenómeno de nuestro tiempo, en 2017 Collins Language nombró a la primera como la palabra de ese año. En términos generales ambas ...

    $ 399.00 MXN

  • PYMES RESPONSABILIDAD CÍVICA Y COMPROMISO POLÍTICO
    AMÉZQUITA ZAMORA, JUAN ALBERTO
    La expresión ciudadanía empresarial se refiere al papel político que desempeñan las empresas en la sociedad, cuyo cometido tiene trascendencia política no solamente como proveedores de bienes y servicios, que con su actividad contribuyen, desde la lógica de los agentes económicos, a la consecución del bien público, sino también porque son actores poderosos que influyen en la le...

    $ 300.00 MXN

  • PRINCIPIOS DE DERECHO REGULATORIO - 1.ª ED. 2021
    ESTEVE PARDO, JOSÉ
    El Derecho regulatorio se está reivindicando y configurando en el mismo espacio en el que se forjaron otras disciplinas jurídicas antes de su reconocimiento académico: el de la práctica profesional más conectada con la realidad (económica y tecnológica en este caso), con la aparición de nuevos sujetos (como son aquí las agencias y organismos reguladores) en una nueva correlació...

    $ 775.00 MXN

  • TECNOLOGÍA Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE, LA
    PÉREZ MARTELL, ROSA
    Este libro, “La Tecnología y los Objetivos de Desarrollo sostenible” (ODS) pretende dar una visión sobre cómo la tecnología puede ayudar a acelerar el cumplimiento de los ODS, mostrándonos las oportunidades existentes en cada ODS, los retos a los que nos enfrentamos en cada uno de ellos, los propósitos a los que hacer frente, todo ello desde distintos puntos de vista. De otro l...

    $ 1,265.00 MXN

  • ADMAGISTRACIÓN
    SOBRINO LÁZARO, GONZALO
    Este libro debe ser leído por toda persona que trabaje o tenga aspiraciones de trabajar en una institución donde existan niveles de mando, es decir jerarquías de poder, responsabilidad y acción. También va dirigido a quienes sean docentes o personal en formación en Escuelas de Licenciatura, Facultades, Colegios de Posgrado y Universidades tanto públicas como privadas, así como ...

    $ 365.00 MXN