FAKE NEWS, POSVERDAD Y LA COVID-19

LAS RAZONES DE LA IRREFLEXIÓN

MÁRQUEZ GÓMEZ, DANIEL / OLIVOS CAMPOS, JOSÉ RENÉ / CÁRDENAS GRACIA, JAIME FERNANDO

$ 399.00 MXN
21.71 $
19,07 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-18656-86-6
Páginas:
146
Encuadernación:
Rústica
Colección:
HUMANIDADES

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 399.00 MXN
21.71 $
19,07 €

Introducción

POSVERDAD Y PANDEMIAS
Fernando Cano Valle

FAKE NEWS, POSVERDAD Y COVID-19
Daniel Márquez

FAKE NEWS, POSVERDAD Y RUPTURAS INSTITUCIONALES
Julio César Bonilla Gutiérrez

FAKE NEWS Y DERECHO A LA SALUD DE ADULTOS MAYORES EN TIEMPOS DE COVID-19
Karla Elizabeth Mariscal Ureta

LA PROTECCIÓN A LA SALUD DURANTE LA PANDEMIA OCASIONADA POR LA COVID-19 A TRAVÉS DE LA DIFUSIÓN DE LOS ALCANCES DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES, CULTURALES Y AMBIENTALES (DESCA)
Héctor Miguel Fuentes Cortés

LA POSVERDAD DESPUÉS DEL FAKE NEWS EN MATERIA DE COMPRAS PÚBLICAS
David Ulises Guzmán Palma

LA POSVERDAD EN LA TUTELA DE LOS DERECHOS POLÍTICOS ELECTORALES
José René Olivos Campos

POSVERDAD, DERECHO A LA INFORMACIÓN Y COVID-19
Pastora Melgar Manzanilla

ESTADO GARANTE INFORMADOR EN TIEMPOS DE PANDEMIA. RETOS Y DESAFÍOS EN TORNO A LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS
Monserrat Olivos Fuentes

RENDICIÓN DE CUENTAS EN EL MARCO DE LAS FAKE NEWS Y LA POSVERDAD ¿EJERCICIO POSIBLE?
Miguel Ángel Gutiérrez Salazar

Se afirma que en las guerras y en las crisis la primera víctima es la verdad, frase que se atribuye al dramaturgo Esquilo o al Barón de Ponsonby, Arthur Augustus William Harry Ponsonby. El uso de las Fake News y la problemática de la posverdad son un fenómeno de nuestro tiempo, en 2017 Collins Language nombró a la primera como la palabra de ese año. En términos generales ambas palabras se refieren al uso de información falsa a la que se asigna valor verdadero: los "otros datos". El momento que vivimos es provocador, la pandemia de la Covid-19, con origen en el virus Sars-Cov-2, ha impactado en la salud y bienestar de aproximadamente 3,900 millones de personas en el mundo y puso en evidencia la carencia de los sistemas sanitarios de varios países. Es muy pronto para evaluaciones, en los próximos años conoceremos el impacto real de la pandemia en aspectos sociales, políticos, económicos y de derechos humanos. En una primera aproximación, el presente libro realiza un estudio de los problemas que representa la difusión de fake news y la posverdad para el funcionamiento del orden institucional, desde la perspectiva del derecho y la administración pública, considerando los enfoques de transparencia y rendición de cuentas. A través de las reflexiones de especialistas en Derecho Constitucional y Administrativo, esta obra pretende aportar al debate en torno a los problemas que ha generado la difusión de información falsa en el marco de la enfermedad de la Covid-19 y constituir un referente para su análisis futuro.

Artículos relacionados

  • ESTUDIOS ORGANIZACIONALES
    ESPINOZA MORALES, FRANCISCO
    Estudios organizacionales. Gestión, competitividad e innovación para enfrentar los retos empresariales es una obra que presenta resultados de investigación de diferentes campos del conocimiento. Investigadores de diversas universidades reconocidas en el país presentan investigaciones en competitividad, gestión e innovación, actuales y novedosas, acordes con las necesidades de l...

    $ 420.00 MXN$ 378.00 MXN

  • GENERACIÓN DE INNOVACIÓN SOCIAL EN EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABLES EN ESTADO DE TAMAULIPAS
    GOMEZ DE LA FUENTE, MA. DEL CARMEN
    La innovación social es un tema de moda sobre el que se ha escrito mucho en poco tiempo. Su conceptualización en la literatura aún se discute; sin embargo, parece haber consenso en los fines sociales que persigue. Si bien el grueso de la literatura se ha generado en países desarrollados, en regiones como Latinoamérica se hace necesario su abordaje por sus características peculi...

    $ 120.00 MXN$ 108.00 MXN

  • PYMES RESPONSABILIDAD CÍVICA Y COMPROMISO POLÍTICO
    AMÉZQUITA ZAMORA, JUAN ALBERTO
    La expresión ciudadanía empresarial se refiere al papel político que desempeñan las empresas en la sociedad, cuyo cometido tiene trascendencia política no solamente como proveedores de bienes y servicios, que con su actividad contribuyen, desde la lógica de los agentes económicos, a la consecución del bien público, sino también porque son actores poderosos que influyen en la le...

    $ 300.00 MXN

  • ESTRATEGIAS PARA ELEVAR LA COMPETITIVIDAD Y EL DESARROLLO DEL ECOSISTEMA EMPRESARIAL
    FEREGRINO FEREGRINO, JORGE
    La presente obra explora diversas estrategias de gestión levadas a cabo en empresas y organizaciones para elevar su competitividad e impactar en el desarrollo del ecosistema empresarial.Uno de los factores claves utilizados para elevar el impacto de estas estrategias es analizar la gestión de la empresa para elevar su competitividad, por lo que una de las aportaciones del libro...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • TECNOLOGÍA Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE, LA
    PÉREZ MARTELL, ROSA
    Este libro, “La Tecnología y los Objetivos de Desarrollo sostenible” (ODS) pretende dar una visión sobre cómo la tecnología puede ayudar a acelerar el cumplimiento de los ODS, mostrándonos las oportunidades existentes en cada ODS, los retos a los que nos enfrentamos en cada uno de ellos, los propósitos a los que hacer frente, todo ello desde distintos puntos de vista. De otro l...

    $ 1,265.00 MXN

  • PROSPECTIVA ESTRATÉGICA, EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA
    LÓPEZ SALAZAR, ALEJANDRA
    La flexibilidad estratégica es una Habilidad que pocas empresas poseen, ya que requiere de un conjunto de competencias organizacionales y gerenciales entrelazadas y articuladas que den como resultado la adaptación empresarial. Dado este contexto, el mercado impulsa a las organizaciones a recabar y analizar continuamente información relevante para tomar decisiones sobre las ruta...

    $ 450.00 MXN$ 405.00 MXN