UNA DISCUSIÓN SOBRE LA TEORÍA DEL DERECHO - 1.ª ED. 2007

ALEXY, ROBERT / BULYGIN, EUGENIO / RAZ, JOSEPH

$ 515.00 MXN
$ 437.75 MXN
23.81 $
20,92 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2007
ISBN:
978-84-9768-394-4
Páginas:
120
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Filosofía y Derecho

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 515.00 MXN
$ 437.75 MXN
23.81 $
20,92 €

ESTUDIO PRELIMINAR. TEORÍA DEL DERECHO Y ANÁLISIS CONCEPTUAL, Hernán BOUVIER, paula GAIDO y Rodrigo SÁNCHEZ BRIGIDO

1. IDEAS Y CONCEPTOS
2. CONCEPTOS: ONTOLOGÍA
3. LA ESTRUCTURA DE LOS CONCEPTOS
4. LA DISCUSIÓN ENTRE RAZ, ALEXY Y BULYGIN

BIBLIOGRAFÍA CITADA

CAPÍTULO 1. ¿PUEDE HABER UNA TEORÍA DEL DERECHO? Joseph Raz
1. ESENCIA Y CONCEPTO
2. ¿PUEDE EL DERECHO CAMBIAR SU NATURALEZA?
3. ¿TIENE EL DERECHO PROPIEDADES ESENCIALES?
4. ¿LOCAL O UNIVERSAL?
5. ¿PUEDE HABER DERECHO SIN EL CONCEPTO DE DERECHO?
6. SOBRE LA SUPUESTA IMPOSIBILIDAD DE COMPRENDER CULTURAS EXTRAÑAS

BIBLIOGRAFÍA CITADA

CAPÍTULO 2. ACERCA DE DOS YUXTAPOSICIONE: CONCEPTO Y NATURALEZA, DERECHO Y FILOSOFÍA. ALGUNOS COMENTARIOS SOBRE <<¿PUEDE HABER UNA TEORÍA DEL DERECHO?>> DE JOSEPH RAZ, Robert Alexy
1. CONCEPTO Y NATURALEZA
2. DERECHO Y FILOSOFÍA

BIBLIOGRAFÍA CITADA

CAPÍTULO 3. RAZ Y LA TEORÍA DEL DERECHO. COMENTARIOS SOBRE <<¿PUEDE HABER UNA TEORÍA DEL DERECHO?>> DE JODEPH RAZ, Eugenio BULYGIN
1. CONCEPTOS Y ESENCIAS
2. ¿QUÉ CLASE DE NECESIDADAD?
3. ANÁLISIS CONCEPTUAL Y EXPLICACIÓN DEL DERECHO
4. ¿UNO O VARIOS CONCEPTOS DE DERECHO?
5. ¿ES LA TEORÍA DEL DERECHO VALORATIVA O DESCRIPTIVA?
6. CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

Una de las cuestiones más discutidas recientemente en el ámbito de la filosofía del derecho es la relativa al status mismo de la teoría del derecho ¿Cuál es el objeto de dicha teoría? ¿Cuándo la teoría exitosa?. Se admite, en lineas generales, que la tarea de la teoría está estrechamente lígada a realizar un análisis del concepto de derecho y que el éxito de la teoría depende, al menos en parte, de que dicho análisis sea fructifero. No hay acuerdo, sin embargo, acerca de cómo debe entenderese el análisis conceptual, o de cuándo es fructifero. En <<¿Puede haber una teoría del derecho>> -el trabajo mprincipal de este libro- Josep Raz se ocupa de estas cuestiones, y su postura es rebatida en dos ensayos de Robert Alexy y Eugenio Bulyyin, que tienen visiones diferentes sobre el particular Joseph Raz ofrece, finalmente, una contrarréplica. El libro resulta de interés, no sólo para filósofos del derecho, sino también para aquellos que estén preocupados, en el ámbito de la filosofía en general, por la relación entre el análisis filosófico y el análisis conceptual. El libro contiene además un estudio preliminar que a través de un repaso de las distancias perspectivas sobre la relación entre análisis conceptual, busca poner al alcance del lector las herramientas teóricas necesarias para abordar la discusión.?

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN