UNA CONSTITUYENTE FEMINISTA - 1.ª ED. 2017

¿CÓMO REFORMAR LA CONSTITUCIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO?

GÓMEZ FERNÁNDEZ, ITZÍAR

$ 575.00 MXN
$ 517.50 MXN
28.15 $
24,74 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2017
ISBN:
978-84-9123-429-6
Páginas:
205
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Debates Constitucionales

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 575.00 MXN
$ 517.50 MXN
28.15 $
24,74 €

Capítulo I. Introducción: ¿por qué hablamos de una reforma constitucional con perspectiva de género en una colección centrada en los debates contemporáneos sobre la Constitución
1. El consenso sin transacción
2. Ampliar el debate sobre la reforma constitucional
3. Referencias bibliográficas del capítulo I

Capítulo II. El feminismo y el constitucionalismo que nos trajeron al siglo xxi
1. España y sus feminismos: política, teoría, Constituciones y mujeres en el siglo XX
2. El (no) feminismo en el pacto constituyente de 1978
3. El camino recorrido o el marco de la reconstrucción del pacto constituyente: la jurisprudencia, las leyes y los tratados
4. Referencias bibliográficas del capítulo II

Capítulo III. Un nuevo pacto constituyente: revisar la Constitución con perspectiva de género
1. Revisión, reforma, pacto constituyente
2. Derecho a una vida libre de violencia
3. Derechos sexuales y reproductivos
4. Educación igualitaria
5. Referencias bibliográficas del capítulo III

Capítulo IV. Bibliografía comentada

Las Constituciones son textos vivos, que no pueden mantenerse apartados de la realidad social que deben ordenar. Hacerlo les costaría su propia legitimidad y, a la larga, pondría en riesgo su vigencia. Por eso, las reformas constitucionales son necesarias y, allí donde están llamadas a introducir elementos de cambio radicales sobre las opciones políticas fundamentales, se sitúan en el ámbito de los procesos constituyentes. Una Constituyente feminista habla de un cambio radical en relación con algunas de esas opciones políticas. Un cambio necesario, que pide llevar al texto lo que el texto apenas contempla. Un cambio que pide elevar a rango constitucional muchas de las conquistas del feminismo español del siglo xx y de este recién nacido siglo xxi. Por eso, el trabajo que el lector tiene en sus manos parte de un necesario recorrido histórico y normativo, que pone de relieve el punto en el que se encuentra la realidad social que ordena la Constitución, para evidenciar que el texto y el hecho, esa realidad, no hablan el mismo lenguaje.

Desde esa constatación, el libro propone algunos cambios en el texto constitucional, cambios que pudieran parecer menores pero que, a juicio de la autora, suponen modificaciones radicales en las opciones políticas fundamentales del texto de 1978. Una Constitución cuya legitimidad ya ha sido puesta en duda, y que solo asegurará su vigencia a través del cambio. Una metamorfosis que debe ser feminista, o si no quedará inconclusa.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor