UN DIALOGO CON LA TEORÍA DEL DERECHO DE EUGENIO BULYGIN

MORESO, JOSÉ JUAN / REDONDO, CRISTINA

$ 769.00 MXN
$ 653.65 MXN
35.56 $
31,24 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2007
ISBN:
978-84-9768-441-5
Páginas:
225
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Filosofía y Derecho

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 769.00 MXN
$ 653.65 MXN
35.56 $
31,24 €

NOTA DE LOS EDITORES
PREFACIO
PRÓLOGO EUGENIO BULYGIN Y LA FILOSOFÍA DEL DERECHO CONTEMPORÁNEA, Pablo E. Navarro
1. INTRODUCCIÓN
2. CARLOS EUGENIO BULYRRÓN
2.1. Los límites de la racionalidad en el derecho y la moral
2.2. Normas y proposiciones normativas
2.3. La complenitud
2.4. La existencia de las normas jurídicas y la dinámica del derecho
3. BULYGIN SIN ALCHOURRÓN
4. BULYGIN CONTRA ALCHOURRÓN
5. CONCLUSIONES

I. PARA EUGENIO BULYGIN, Fransisco Laporta
II. EUGENIO BULYGIN Y LA TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA, Manuel Atienza
III. EUGENIO BULYGIN Y TECLA MAZZARESE, SOBRE INTERPRETACIÓN Y PROPOSICIONES NORMATIVAS, Ricardo Guastini
1. TECLA VERSUS EUGENIO
2. EL ERROR DE EUGENIO
3. EL ERROR DE TECLA
4. EL ERROR DE TECLA Y EUGENIO
IV. SOBRE EL PRINCIPIO DE PERMISIÓN, Daniel Mendonca
V. IUSPOSITIVISMO Y GLOBALIZACIÓN DEL DERECHO: ¿QUÉ MODELO TEÓRICO?, Tecla Mezzarese
1. UNA CUESTIÓN NUEVA Y DISTINTA
2. EL MODELO TÉORICO DEL IUSPOSITIVISMO NO ES UNÍVOCO
3. EL NEOCONSTITUCIONALISMO COMO NUEVO PARADIGMA DEL DERECHO POSITIVO
4. DERECHO Y GLOBALIZACIÓN: ¿QUÉ MODELO TEÓRICO?
VI. UN BALANCE DE MI RELACIÓN INTELECTUAL CON ALCHOURRÓN Y BULYGIN, Juan Ruiz Manero
VII. UN BREVE BALANCE DE LA TEORÍA DE LOS SISTEMAS NORMATIVOS, Jorge L. Rodriguez
VIII. VERDAD DEÓNTICA Y PRINCIPIO DE CORRELACIÓN, José Juan Moreso
IX. EL PODER DE JUZGAR Y LAS LAGUNAS EN EL DERECHO, Pierluigi Chiassoni
1. INTRODUCCIÓN
2. LA TESIS DE LA SIMETRÍA
3. LA CRÍTICA DE ATRIA
4. LA RÉPLICA DE BULYGIN
5. LA FUERZA DE LOS ARGUMENTOS DE BULYGIN
6. OTRAS RÉPLICAS
7. ¿QUÉ REQUIERE (VERDADERAMENTE) EL DEBER DE JUZGAR?
X. ALGUNAS PRECISIONES SOBRE LA NOCIÓN DE CONTENIDO NORMATIVO EN NORMATIVE SYSTEMS, Daniel González Lagier
1. INTRODUCCIÓN
2. LA NOCIÓN DE CONTENIDO NORMATIVO
3. NORMAS DE ACCIÓN Y FALSAS NORMAS DE FIN
4. NORMAS DE ACTIVIDAD
5. GENUINAS NORMAS DE FIN
6. DOS TIPOS DE RAZONAMIENTO
7. UNA CONSIDERACIÓN FINAL
XI. POSITIVISMO EXCLUYENTE, POSITIVISMO INCLUYENTE Y POSITIVISMO INDIFERENTE, María Cristina Redondo
2. ¿CUÁLES SON LAS DIFICULTADES?
3. LA RESPUESTA DE BULYGIN
4. LAS ALTERNATIVAS
5. CONCLUYENDO
XII. DEFINICIONES, DEROGACIÓN Y NORMAS DERIVADAS, Josep Aguilío Regla
XIII. BULYGIN Y LA JUSTIFICACIÓN DE LAS DECISIONES JUDICIALES: LA PARTE SORPRENDENTE, Juan Carlos Bayón
XIV.DOS MODELOS DE RELEVANCIA NORMATIVA, Giovanni Battista Ratti
1. EL PROBLEMA DE LA RELEVANCIA
2. EL MODELO <> DE LA RELEVANCIA
3. EL MODELO <> DE LA RELEVANCIA
4. ALGUNAS OBSERVACIONES SOBRE LOS DOS MODELOS
5. ENUNCIADOS INTERPRETATIVOS Y ENUNCIADOS DE RELEVANCIA
6. CONCLUSIONES

RESPUESTAS DE EUGENIO BULYGIN
I. LAPORTA, NIETZSCHE Y EL EMOTIVISMO ÉTICO
II. MANUEL ATIENZA: ANÁLISIS CONCEPTUAL VERSUS TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
III. RICCARDO GUASTINI SOBRE LA POLÉMICA ENTRE EUGENIO BULYGIN Y TECLA MAZZARESE RESPECTO DE LA INTERPRETACIÓN Y PROPORCIONES NORMATIVAS
IV. DANIEL MENDONCA SOBRE EL PRINCIPIO DE PERMISIÓN
V. TECLA MAZZARESE SOBRE EL POSITIVISMO Y LA GLOBALIZACIÓN DEL DERECHO
VI. UN BALANZE DE LA RELACIÓN INTELECTUAL CON JUAN RUIZ MANERO
VII. JORGE L. RODRIGUEZ SOBRE LA TEORÍA DE LOS SISTEMAS NORMATIVOS
VIII. JOSÉ JUAN MORESO SOBRE LA VERDAD DEÓNTICA Y EL PRINCIPIO DE CORRELACIÓN
IX. PIERLUIGI CHIASSONI SOBRE EL DEBER DE JUZGAR Y LAS LAGUNAS DEL DERECHO
X. DANIEL GONZÁLEZ LAGIER SOBRE LOS CONTENIDOS NORMATIVOS
XI. MARÍA CRISTINA REDONDO SOBRE DISTINTOS TIPOS DEL POSITIVISMO
XII. JOSEP AGUILÓ REGLA SOBRE DEFINICIONES, DEROGACIÓN Y NORMAS DERIVADAS
XIII. JUAN CARLOS BAYÓN Y LA PARTE SORPRENDENTE
XIV. GIOVANNI BATTISTA RATTI SOBRE LA RELEVANCIA NORMATIVA

EUGENIO BULYGIN CUMPLE 75, Ernesto Garzón Valdéz

Eugenio Bolygin ha contribuido de manera fundamental a la teoría del derecho contemporaneo. Con seguridad, ha sido uno de los autores que más ha insistido en la necesidad de una renovación metodológica que permitiese a los juristas emplear herramientas formales idóneas y sofisticadas en la identificación y solución de los problemas de la ciencia jurídica.

Este libro es un ejemplo particularmente brillante de la agenda de discusión de la teoría del derecho contemporanea y de la influencia que ha tenido en ella Eugenio Bolygin. La estructura del volumen ofrece un formato de discusión ágil, que combina el gran interés académico que atesora con un estilo de fácil lectura, a la vez que se ofrece un panorama muy amplio de los problemas que enfrentan la teoría del derecho actual.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN