ULTIMOS CINCUENTA AÑOS DE DERECHO ADMINISTRATIVO ALEMAN LOS

WAHL RAINER

$ 675.00 MXN
36.72 $
32,27 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2013
ISBN:
978-84-15664-27-7
Páginas:
167
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Monografías Jurídicas

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 675.00 MXN
36.72 $
32,27 €

PRÓLOGO A LA EDICIÓN ESPAÑOLA

PRÓLOGO DEL AUTOR

ABREVIATURAS

A. ¿PARA QUÉ UNA HISTORIA DEL DERECHO PÚBLICO VIGENTE?

B. LA FASE FUNDACIONAL DEL DERECHO PÚBLICO EN LOS AÑOS CINCUENTA

I. CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO DE LA FASE FUNDACIONAL
1. La Ley Fundamental como centro
2. La fase fundacional de una sociedad posterior a una dictadura
3. La imagen del hombre tras la subjetividad jurídica
4. Consecuencias de la fundamental subjetivación del Derecho
5. Las modificaciones de fondo en el ejemplo de la prohibición con reserva de autorización
6. El significativo papel de la jurisprudencia
7. Los diferentes cometidos de la Constitución en la fase fundacional y posteriormente

II. CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES DEL DERECHO PÚBLICO EN LA PRIMERA FASE DE LA EVOLUCIÓN DEL DERECHO
1. Panorama general de las peculiaridades fundamentales del Derecho alemán
2. El Derecho administrativo marcado por los derechos fundamentales
3. El cometido específico de la parte general del Derecho administrativo como instancia mediadora entre el Derecho constitucional y el Derecho administrativo especial
4. El Derecho administrativo de orientación judicial
5. La juridización como característica general del Derecho público tras 1949

C. DESARROLLOS JURÍDICOS TRAS LA FASE FUNDACIONAL: RESPUESTAS A CAMBIOS SOCIALES Y A NUEVAS FUNCIONES DEL ESTADO

I. Cambio social – nuevas funciones del Estado – reacción compleja del Derecho
1. Limitación del tema a las reacciones del Derecho administrativo
2. Acerca de la dependencia del Derecho administrativo respecto de las funciones del Estado

II. LA PLANIFICACIÓN Y EL DERECHO DE LA PLANIFICACIÓN DEL TERRITORIO
1. La reacción del Derecho a la nueva función estatal en tres planos de reflexión
2. Algunas peculiaridades de la planificación jurídicamente relevantes
3. De la función estatal de la planificación a la dogmática del Derecho de la planificación
4. Interacciones entre doctrina y jurisprudencia
5. Transferencia de los criterios a otras decisiones de carácter planificador, especialmente, a la planificación sectorial
6. El Derecho urbanístico como ejemplo paradigmático de la significación del Derecho judicial

III. PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y DERECHO MEDIOAMBIENTAL
1. El surgimiento de un nuevo campo del Derecho
2. La legislación del Derecho medioambiental de orientación sectorial
3. El debate planteado en el Derecho medioambiental en los tres planos de reflexión
4. Acerca del cometido de la jurisprudencia
5. Resoluciones complejas en el Derecho medioambiental
6. La impronta constitucional del Derecho medioambiental
7. El Derecho medioambiental como Derecho europeizado desde sus inicios

IV. RIESGO
1. El riesgo como nuevo concepto central
2. Del concepto jurídico de riesgo al Derecho de la sociedad del riesgo
3. Riesgo – prevención – peligro
4. Impronta constitucional
5. Acerca del Derecho de la técnica

V. PRIVATIZACIÓN – DESREGULACIÓN – ACELERACIÓN
1. Desregulación, privatización y aceleración como objetivos políticos o de política legislativa
2. Campos de la política legislativa
3. El plano de la teoría del Estado
4. Derecho del Estado como garante y Derecho de la regulación
5. Europeización e internacionalización
6. Continuación del cambio de funciones estatales y de la evolución del Derecho público
7. La "Nueva Ciencia del Derecho administrativo"

D. EUROPEIZACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN: LA SEGUNDA FASE DEL DERECHO PÚBLICO BAJO LA LEY FUNDAMENTA

I. EL FUNDAMENTAL PROCESO DE EUROPEIZACIÓN: LA TRANSFORMACIÓN DE UN ORDENA MIENTO JURÍDICO AUTÓNOMO EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO DE UN ESTADO MIEMBRO

II. LA CONSTITUCIONALIZACIÓN Y LA EUROPEIZACIÓN COMO FENÓMENOS COMPARABLES

III. INTERACCIONES DE LOS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS NACIONALES ENTRE SÍ Y CON EL ORDENAMIENTO JURÍDICO COMUNITARIO

E. CONCLUSIÓN

El Prof. Rainer Wahl, en su clara y (desde el punto de vista metodológico) eficaz elección de los tramos evolutivos del Derecho público alemán de los últimos cincuenta años, se refiere a dos fases de relevancia trascendental: la "fundacional" (años cincuenta), en la que se lleva a cabo una singular "constitucionalización" del Derecho legal; y la "europeización", o segunda fase de transformación de todo el Derecho legal, como consecuencia de su inserción en el marco de otro ordenamiento supraordenado ("la transformación de un ordenamiento jurídico autónomo en el ordenamiento jurídico de un Estado miembro")

El resto de las etapas evolutivas se presenta, más modesta pero muy agudamente, como la respuesta del Derecho administrativo y de la disciplinada Ciencia del Derecho administrativo alemana a cambios sociales y a nuevas funciones del Estado, que van apareciendo en décadas sucesivas: la planificación (años sesenta), la protección del medio ambiente (años setenta), la regulación de la técnica y la gestión del riesgo (años ochenta) y la privatización y la desregulación (años noventa).

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN