TRIBUTO Y SU APLICACIÓN: PERSPECTIVAS PARA EL SIGLO XXI

2 TOMOS

GARCÍA NOVOA, CÉSAR / HOYOS JIMENEZ, CATALINA

$ 9,093.00 MXN
494.66 $
434,65 €
Editorial:
MARCIAL PONS ARGENTINA
Año de edición:
2008
ISBN:
978-987-24144-7-4
Páginas:
3759
Encuadernación:
Facículo encuadernable
Colección:
Autoral

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 9,093.00 MXN
494.66 $
434,65 €

ÍNDICE (Resumen): Tomo I. El derecho tributario material. El concepto de tributo y sus elementos sustanciales. Perspectiva constitucional del tributo. Categorías tributarias. Aplicación del Tributo. Sujetos tributarios. Perspectiva supranacional e internacional del Tributo. Tomo II. Tributación local. El derecho tributario formal. La gestión tributaria y la determinación de la deuda tributaria. La posición del contribuyente ante el Ordenamiento Tributario. Extinción de la obligación tributaria. El control y la revisión de los Actos Administrativo Tributarios. Respuestas del Ordenamiento Jurídico ante el incumplimiento de obligaciones tributarias. El nuevo orden tributario en el siglo XXI. Nuevas dimensiones del tributo

"En 1956 tuvo lugar en Montevideo la primera Jornada Latinoamericana de Derecho Tributario auspiciada por el Instituto Latinoamericano de Derecho Tributario (ILADT). El ILADT fue una iniciativa del profesor Ramón Valdés Costa (Uruguay), quien convocó a los colegas de los países vecinos (Argentina y Brasil) para intercambiar ideas sobre problemas tributarios. Ante la gran acogida que tuvo la propuesta, la invitación se extendió a profesores de Derecho Tributario de las facultades latinoamericanas. Ésta es la génesis del ILADT. Su origen se explica por los buenos oficios de un maestro inigualable como el profesor Valdés Costa y por una vocación eminentemente universitaria. Estos elementos dieron vida a la que ha sido y es, sin lugar a dudas, la institución más determinante en la evolución, difusión y estudio del Derecho Tributario de América Latina en los últimos cincuenta años. En el haber del ILADT hay que incluir las 23 Jornadas Latinoamericanas celebradas, las recomendaciones aprobadas que han marcado la pauta del Derecho Tributario en nuestra región, los trabajos sobre la codificación en América Latina y su condición de epicentro de relaciones científicas y humanas. Cualquiera de estos logros constituye motivo más que suficiente para homenajear al Instituto en sus cincuenta años de trayectoria. Y, obviamente, en una institución cuyos estatutos tienen como objetivo prioritario promover el estudio y perfeccionamiento técnico-jurídico del Derecho Tributario, no cabe imaginar un homenaje mejor que éste, ofrecido por la propia comunidad científica latinoamericana de Derecho Tributario a través de la obra que presentamos: El tributo y su aplicación: perspectivas para el siglo XXI. En la celebración de estos cincuenta años del ILADT, no podía haber otra forma de conmemorarla que con un esfuerzo de editar esta obra colectiva de Derecho Tributario, en la cual se tratan los temas clásicos y contemporáneos de la tributación, bajo la óptica de los desarrollos que ha tenido nuestra ciencia en el último siglo y en la que las reflexiones de los autores se proyectan hacia el futuro, en este siglo XXI. Este libro es fruto del impulso de un grupo de tributaristas de diversos países de Latinoamérica y de Europa, herederos de la tradición del Instituto, bajo la coordinación de los profesores César García Novoa (España) y Catalina Hoyos Jiménez (Colombia). Esta obra colectiva representa un tratado que recoge la doctrina de los países miembros del ILADT, dividida en dos tomos. En el primero de ellos se tratan temas de Derecho Tributario sustancial, incluyendo también la perspectiva supranacional e internacional del tributo. El segundo tomo recoge temas referidos al Derecho Tributario formal, y también recoge nuevos temas en nuestra materia que han surgido en los últimos tiempos, con ocasión de los cambios en el orden económico internacional. En todos ellos, bajo la óptica de las perspectivas que tiene cada tema en el siglo XXI, que sin duda representará un texto de consulta para ésta y las futuras generaciones

"

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 500.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL # 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL # 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO # 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NUM. 3, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN